-Anuncio-
domingo, marzo 30, 2025

Autorizan que Neuralink de Elon Musk implante un chip cerebral en un segundo paciente

Noticias México

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...

Decomisa Marina 1.8 toneladas de cocaína en Guerrero; 5 personas fueron detenidas

Agentes de la Secretaría de Marina (Semar) decomisaron alrededor de 1.800 kilogramos de cocaína y capturaron a cinco personas en una...

Entra en vigor prohibición de ‘comida chatarra’ en escuelas de México

La prohibición para la venta de “comida chatarra” -alimentos y bebidas con bajo valor nutricional y alto contenido de azúcar, grasa y sodio-...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha permitido a Neuralink, la empresa del multimillonario Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona después de que la compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó el lunes el Wall Street Journal.

Reuters informó la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el problema revelado por Neuralink, en el que pequeños cables dentro del cerebro de su primer paciente se habían salido de su posición, es un problema que la empresa de Elon Musk conoce desde hace años.

La empresa pretende solucionar el problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad en el cerebro, según el informe del WSJ, que citó a una persona familiarizada con la empresa y un documento.

El procedimiento de Neuralink involucra a un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) en una región del cerebro que controla la intención de movimiento, según Neuralinks. El implante funciona grabando y decodificando señales eléctricas del cerebro usando más de 2 mil electrodos implantados en regiones de la corteza motora.

El camino de Neuralink hacia el desarrollo de su tecnología de implantes cerebrales ha estado lleno de desafíos y obstáculos. La empresa fundada por Elon Musk ha enfrentado reveses iniciales que subrayan la complejidad inherente a este tipo de innovaciones. Sin embargo, Musk tiene grandes ambiciones para Neuralink, y ha dicho que facilitaría la rápida inserción quirúrgica de sus dispositivos chip para tratar dolencias como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia.

Neuralink y la FDA no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios sobre la autorización del implante en el segundo paciente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer se viraliza tras usar cartel para avisar que está aprendiendo a manejar

Para muchos tener conocimientos sobre el manejo de un vehículo es una habilidad que debe ser aprendida de manera obligatoria. Sin...

Gobierno de Beltrones desapareció fondo para carretera Bavispe-Agua Prieta en Sonora: Alfonso Durazo

Un fondo histórico creado en 1933 para la construcción de la carretera Bavispe-Agua Prieta, en Sonora, desapareció en 1992...

Sheinbaum anuncia Farmacia del Bienestar para Bavispe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- En su gira por Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que el municipio de Bavispe contará con...

Aseguran finca ‘Los Aguacates’ vinculada a líder del Cartel de Sinaloa y políticos en Totolapan, Morelos

La finca ‘Los Aguacates’, ubicada en el municipio de Totolapan, Morelos, fue asegurada por autoridades federales después de ser identificada...

Trump no descarta postularse a tercer mandato presidencial en elecciones de 2028 de EEUU

El presidente de EE.UU., Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no...
-Anuncio-