-Anuncio-
viernes, octubre 31, 2025

Autorizan que Neuralink de Elon Musk implante un chip cerebral en un segundo paciente

Noticias México

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Suspenderá Semar operación de búsqueda de náufrago tras ataque armado de EEUU en aguas del Pacífico

La Secretaría de Marina (Semar) anunció que mañana sábado, a las 06:30 horas, se suspenderá la operación de búsqueda...

Tunden en redes a influencer español por criticar el pan de muerto en redes sociales

El pan de muerto, uno de los elementos más emblemáticos del Día de Muertos en México, se volvió tema...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha permitido a Neuralink, la empresa del multimillonario Elon Musk, implantar un chip cerebral en una segunda persona después de que la compañía ofreció solucionar un problema que le ocurrió al primer paciente, informó el lunes el Wall Street Journal.

Reuters informó la semana pasada, citando a personas familiarizadas con el asunto, que el problema revelado por Neuralink, en el que pequeños cables dentro del cerebro de su primer paciente se habían salido de su posición, es un problema que la empresa de Elon Musk conoce desde hace años.

La empresa pretende solucionar el problema introduciendo algunos de los cables del dispositivo a mayor profundidad en el cerebro, según el informe del WSJ, que citó a una persona familiarizada con la empresa y un documento.

El procedimiento de Neuralink involucra a un robot para colocar quirúrgicamente un implante de interfaz cerebro-ordenador (BCI, por sus siglas en inglés) en una región del cerebro que controla la intención de movimiento, según Neuralinks. El implante funciona grabando y decodificando señales eléctricas del cerebro usando más de 2 mil electrodos implantados en regiones de la corteza motora.

El camino de Neuralink hacia el desarrollo de su tecnología de implantes cerebrales ha estado lleno de desafíos y obstáculos. La empresa fundada por Elon Musk ha enfrentado reveses iniciales que subrayan la complejidad inherente a este tipo de innovaciones. Sin embargo, Musk tiene grandes ambiciones para Neuralink, y ha dicho que facilitaría la rápida inserción quirúrgica de sus dispositivos chip para tratar dolencias como la obesidad, el autismo, la depresión y la esquizofrenia.

Neuralink y la FDA no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios sobre la autorización del implante en el segundo paciente.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Responde Conagua: Investigará presencia de espuma en agua del Río Sonora tras denuncia de pobladores

Hermosillo, Sonora.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que el agua del río Sonora será analizada, luego de...

Detienen a sospechoso de ‘levantar’ a hombre en Centro de Hermosillo para robarle dinero; Fiscalía descarta ‘cobro de piso’

Hermosillo, Sonora.– La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó la detención de un sujeto presuntamente...

Ante aumento de violencia en Hermosillo refuerza Policía Estatal presencia en municipio

Hermosillo, Sonora.- En respuesta al reciente aumento de hechos violentos en la capital sonorense, la Policía Estatal reforzó su...

Cempasúchil: Conoce la flor mexicana que guía las almas de los muertos en México

Los campos de cempasúchil en Atlixco, Puebla, se transforman cada octubre en un espectáculo visual y aromático que anuncia...

Rutas de transporte urbano funcionarán con normalidad pese a daños que reciben camiones en Halloween; pide IMTES respetar unidades

Hermosillo, Sonora.- Evitar agredir las unidades del transporte urbano con piedras y otros objetos, es la invitación que hace...
-Anuncio-