-Anuncio-
lunes, mayo 5, 2025

Rechaza SCJN eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Sheinbaum envía carta a Morena: pide no ser ‘partido de Estado’ y no usar recursos para viajes al extranjero: ‘No nos confiemos’

Morena celebró su primer Consejo Nacional durante la administración de Claudia Sheinbaum. La reunión que tuvo como finalidad delinear...

Trump se lanza contra Sheinbaum: ‘Le tiene mucho miedo a los cárteles’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, habló sobre la negación de su homóloga de México, Claudia Sheinbaum, de...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, algo propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Se remonta a una suspensión definitiva otorgada por la jueza de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo, a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en el juicio de amparo 1754/2023.

De tal forma que los integrantes de la Segunda Sala, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también es afín a la 4T, votaron en contra del proyecto de la ministra. 

Finalmente, Luis María Aguilar expuso que estaba en contra del proyecto porque no percibía el perjuicio social señalado por Batres Guadarrama pues los recursos podían obtenerse en las partidas presupuestales a disposición del presidente, además de que no era momento para analizar la vulneración al corresponder al fondo del juicio de amparo.

Al mismo tiempo fue retornado al ministro Aguilar Morales para que se elabore un nuevo proyecto.

De hecho, en diciembre del 2023, la Suprema Corte suspendió de forma definitiva la extinción de fideicomisos que suman 15 mil 800 millones de pesos, luego de que Laynez Potizek admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump ordena reapertura de Alcatraz, la prisión más temida e infame en la historia de EEUU

Donald Trump ordenó este domingo la reapertura y ampliación de la prisión de Alcatraz, ubicada en la bahía de...

Encabeza Alfonso Durazo sesión de Consejo Nacional de Morena para definir ruta del partido con ‘candados’ contra nepotismo y campañas adelantadas

Alfonso Durazo Montaño encabezó este sábado la VI sesión del Consejo Nacional de Morena, donde participaron 364 consejeros y...

Hallazgo de restos humanos en carretera Hermosillo-Bahía de Kino será investigado por Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- Debido al hallazgo de restos humanos, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) realiza...

Morena prohíbe nepotismo electoral y campañas adelantadas

Durante su Congreso Nacional, Morena aprobó por unanimidad nuevas reglas que prohíben tanto el nepotismo como las campañas anticipadas,...

‘Nos vale v****’: Natanael Cano truena contra prohibición de narcocorridos: y dice que gobierno les prohíbe demostrar su arte

El cantante hermosillense Natanael Cano arremetió contra la prohibición de narcocorridos en su concierto en la Feria Nacional de...
-Anuncio-