-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Rechaza SCJN eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, algo propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Se remonta a una suspensión definitiva otorgada por la jueza de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo, a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en el juicio de amparo 1754/2023.

De tal forma que los integrantes de la Segunda Sala, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también es afín a la 4T, votaron en contra del proyecto de la ministra. 

Finalmente, Luis María Aguilar expuso que estaba en contra del proyecto porque no percibía el perjuicio social señalado por Batres Guadarrama pues los recursos podían obtenerse en las partidas presupuestales a disposición del presidente, además de que no era momento para analizar la vulneración al corresponder al fondo del juicio de amparo.

Al mismo tiempo fue retornado al ministro Aguilar Morales para que se elabore un nuevo proyecto.

De hecho, en diciembre del 2023, la Suprema Corte suspendió de forma definitiva la extinción de fideicomisos que suman 15 mil 800 millones de pesos, luego de que Laynez Potizek admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...

Ordena Durazo despliegue de cuerpos de emergencia para proteger a la población ante llegada de ‘Raymond’

Con el propósito de salvaguardar la integridad de la población ante la cercanía del ciclón tropical “Raymond”, el gobernador...
-Anuncio-