-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Rechaza SCJN eliminación de fideicomisos del Poder Judicial

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

México.- Rechazó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) la eliminación de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, algo propuesto por la ministra Lenia Batres Guadarrama.

Se remonta a una suspensión definitiva otorgada por la jueza de distrito en Materia Administrativa de la Ciudad de México, Elizabeth Trejo, a la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (JUFED) en el juicio de amparo 1754/2023.

De tal forma que los integrantes de la Segunda Sala, los ministros Luis María Aguilar Morales, Javier Laynez Potisek y Alberto Pérez Dayán, así como la ministra Yasmín Esquivel Mossa, quien también es afín a la 4T, votaron en contra del proyecto de la ministra. 

Finalmente, Luis María Aguilar expuso que estaba en contra del proyecto porque no percibía el perjuicio social señalado por Batres Guadarrama pues los recursos podían obtenerse en las partidas presupuestales a disposición del presidente, además de que no era momento para analizar la vulneración al corresponder al fondo del juicio de amparo.

Al mismo tiempo fue retornado al ministro Aguilar Morales para que se elabore un nuevo proyecto.

De hecho, en diciembre del 2023, la Suprema Corte suspendió de forma definitiva la extinción de fideicomisos que suman 15 mil 800 millones de pesos, luego de que Laynez Potizek admitió a trámite acciones de inconstitucionalidad promovidas por senadores y diputados de oposición.

Con información de Político MX

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...

‘Estamos en espera’: Contacta Cuba a EEUU para concretar ayuda ofrecida tras paso de huracán ‘Melissa’

El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos...

Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial

El secuestro de 17 niños en la ciudad india de Bombay terminó este jueves con la muerte del responsable...

Sheinbaum defiende apoyo histórico de México a Cuba y rechaza críticas de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respondió este jueves a las críticas del exembajador de Estados Unidos en México, Christopher...
-Anuncio-