-Anuncio-
miércoles, abril 23, 2025

Después de 40 años, Hermosillo es sede de la Convención Nacional Ganadera 2024 en su Asamblea 88

Noticias México

Sheinbaum pide investigación por detención de delegado del IMSS en Tamaulipas

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum pidió a la Fiscalía de Tamaulipas investigar la presunta plantación de un arma a...

Mueren 11 personas tras choque en carretera de Chihuahua; regresaban de recolectar apoyos

Un aparatoso choque entre dos vehículos en una carretera de Chihuahua, resultó en la muerte de 11 personas durante...

Gobierno de México crea red de abogadas y más de 600 centros de atención para violencia contra la mujer

El Gobierno mexicano anunció este miércoles la creación de la red nacional de 'Abogadas de las Mujeres' y 678 'Centros Libres' para atender y prevenir...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Luego de 40 años sin realizarse en el estado, la capital sonorense se convirtió en la sede de la Convención Nacional Ganadera 2024, en su Asamblea General Ordinaria LXXXVIII, que se lleva a cabo del 12 al 16 de mayo.

Por parte de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), se recibió a organizaciones hermanas del sector ganadero en México, asociaciones, familias del gremio, funcionarios estatales, federales y municipales para resaltar la importancia del sector ganadero en el país, sus exportaciones y dar pie y solución a las problemáticas que actualmente el sector presenta, en esta serie de eventos desde Sonora, el estado anfitrión.

Las autoridades presentes en el presídium entregaron a diferentes personalidades nacionales, medallas presidenciales al Mérito Ganadero 2024.

Durante su discurso, el presidente del Consejo Directivo de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Ochoa Valenzuela, resaltó la ventaja competitiva que tienen los productos y subproductos cárnicos ante la exportación a Estados Unidos, por la cercanía y conexión directa en sus fronteras.

“Tenemos una exportación en aumento, superando las 300 mil cabezas y probablemente superaran el mejor ciclo de exportaciones que fue de 350 mil cabezas de ganado sonorense”, dijo.

Además, Ochoa Valenzuela destacó que los ganaderos sonorenses han trabajado muy duro de la mano de las autoridades de ambos países para lograr los estatus sanitarios en salud animal más altos del país, “lo que facilita y reduce los costos de exportación garantizando el consumo de un producto de origen sano”, recalcó.

Por su parte, Rubén García de la Yarda, presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas, reconoció el gran esfuerzo de todas las familias en el país en representación de 47 Uniones Ganaderas Regionales, más de asociaciones nacionales y de ganado de registro y más de 2 mil asociaciones ganaderas locales del país, que en conjunto representan a mas de 700 mil agremiados, “lo que hoy por hoy nos hace la más grande e importante organización de productores del sector agropecuarios en México”, dijo el ingeniero.

También resaltó el camino que debe tomar la organización para enfrentar graves problemáticas, como el cambio climático, inseguridad, “las desmedidas importaciones que depredan los precios en productos”, amenazas sanitarias, plagas, productos alternativos que “son una competencia desleal”, entre otras.

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, celebró que la capital sonorense sea sede de tan importante evento, luego de 40 años, además que destacó la importancia de los pequeños productores.

“La Unión Ganadera Regional de Sonora se ha convertido en un instrumento extraordinario para que todas las políticas públicas del Gobierno del Estado lleguen de manera eficiente y oportuna a las y los pequeños productores, a aquellos que nunca les había tocado nada y que ahora les está tocando como corresponde y debe ser”, dijo Durazo.

“Conozco muy de cerca al sector (ganadero) y por esta razón y por mi condición propia de gobernador, el mayor compromiso con el sector, y hemos hecho un esfuerzo sin regateos para apoyar a los pequeños productores y productoras a través de la Unión Ganadera Regional del Estado en el marco de las posibilidades de la institución”, aseguró el mandatario estatal.

El evento contó con la participación de Arturo Macosay Córdova, Coordinador General de Ganadería, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Eduardo Alejo Acuña Padilla, Presidente Municipal de Hermosillo; María Del Refugio Camarena Jauregui, Presidenta de la Comisión de Ganadería de la Cámara de Diputados; Santiago Arguello Campos, Coordinador General de Agricultura, Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Roberto Gradillas Pineda, Secretario de Turismo del Gobierno del Estado de Sonora; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura del Estado de Sonora; Francisco Javier Calderón Elizalde, Director en Jefe Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural; Héctor Alejandro Garza Garza, Presidente de la Asociación Mexicana de Productores de Carne; Gustavo Rodríguez Cabrales, Presidente Consejo de Vigilancia de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Laura Arvizu Tovar, Presidente de la Federación de Colegios y Asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas de México.

Además la presencia de Ricardo Villavicencio Contreras, Presidente de la Cámara Nacional de Industriales de la Leche; Noel Ramírez Mejía, Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Jaime Diego Montenegro Ernst, Representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura; Rocío Reyes Pérez Jiménez, Presidente Ejecutivo de Inversiones Farmacéuticas y Veterinarias; Ernestino Mazariego Zenteno, Secretario de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas; Alonso Fernández Flores Presidente Platas Tipo Inspección Federal; Juan Ley Cebada, Presidente Mexican Beef, Alejandro Monteagudo Cuevas, Presidente Ejecutivo de Inversiones Farmacéuticas y Veterinarias; Carlos Gutiérrez Aguilar, Director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de México; Francisco Jaraleño Lara, Presidente del Consejo Mexicano de la Carne; Miguel Ángel García Paredes, Director de Relaciones Interinstitucionales del Grupo LALA.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aprueba secretario de Seguridad prohibir narcocorridos en Sonora: enaltecer a delincuentes es parte del problema, afirma

Acerca del tema sobre de la prohibición de los "narcocorridos", el Secretario de Seguridad Pública, Victor Hugo Enríquez García...

¿Podrá participar Angelo Becciu, cardenal expulsado por Papa Francisco en el cónclave? Esto dice El Vaticano

El cardenal italiano Angelo Becciu, condenado a cinco años y seis meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras, y...

¡No lo abandonó! Captan a veterinaria realizando cirugía a un gato durante sismo en Estambul, Turquía (VIDEO)

Un fuerte sismo con magnitud de 6.2 sacudió la ciudad de Estambul en Turquía, lo que obligó a los...

Detienen a joven que se quedó dormido en la calle con marihuana entre sus pertenencias al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 24 años que se quedó dormido en la calle y que fue encontrado por...

Terror en Turquía: 3 sismos sacuden Estambul y provocan que ciudadanos salten de edificios por ataques de pánico (VIDEOS)

Un sismo con magnitud de 6.2, seguido de dos réplicas de 4.4 y 4.9 en tan solo 30 minutos...
-Anuncio-