-Anuncio-
sábado, febrero 22, 2025

Zaldivar acusa a Norma Piña de “golpearlo” con una intención político-electoral

Noticias México

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...

Ebrard reitera que México mantiene el ‘Plan B’ frente a posibles aranceles de Trump

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, aclaró que el gobierno mexicano continúa con el Plan B para responder a los aranceles que podría imponer la administración...

Perú se lanza contra Sheinbaum: la acusa de faltar al principio de no intervención por apoyar a expresidente Pedro Castillo

Hermosillo, Sonora.- El gobierno de Dina Boluarte, presidenta de Perú, lanzó un mensaje en contra de la mandataria Claudia...
-Anuncio-

El exministro Arturo Zaldívar acusó que Norma Piña, presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo está “golpeando con una intención político electoral” y está usando todo el Poder Judicial para denostar y evidenciar investigaciones sobre supuesta corrupción durante su gestión que se deben llevar en secrecía.

“Me parece muy grave, violatorio al proceso y se ve la intencionalidad política, me parece muy grave porque imagínense si el poder que tiene que cuidar los derechos humanos y el debido proceso así actúa, qué pueden esperar los ciudadanos”, declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.

Ayer se dio a conocer que un magistrado federal presentó una nueva denuncia en contra de Záldivar, en la que con grabaciones telefónicas y su testimonio probó presiones y castigos de círculo cercano del exministro a su persona y de otros jueces y magistrados.

Según una investigación de N+Focus, Carlos Alpízar, secretario general del Consejo de la Judicatura y mano derecha del exministro, es presuntamente la voz que escucha intervenir para favorecer a Frida Martínez Zamora, exsecretaria general de la Policía Federal, acusada por su presunta responsabilidad en un fraude de cerca de 2 mil 500 millones de pesos.

Previamente, el 9 de abril, el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) recibió una denuncia contra Zaldívar y otros exfuncionarios por supuestamente presionar a jueces y magistrados para que cambiaran el sentido de las resoluciones de los casos que llevaban.

“Yo no participo en los audios”: Zaldívar

Sobre los recientes audios, el integrante de la campaña de la candidata Claudia Sheinbaum, consideró que estos audios, los cuales dijo no conocer, tienen una intencionalidad electoral ya que aparecen tres semanas y medio antes de la elección.

“Es un error, una bajeza, algo indebido por parte de la ministra Piña”, sostuvo Zaldívar.

“Yo no participo en ellos, no sé si son auténticos, si están manipulados o si están editados, no lo sé. Esto se tendrá que aclarar con quienes se dice que intervinieron y ojalá les respeten todos sus derechos humanos”.

Asimismo, el exministro dijo que él nunca dio ninguna instrucción a juez, jueza o magistrado o colaborador para cambiar el sentido de alguna resolución, por lo que ante la presunción de una actividad ilegal son las instancias del Poder Judicial las que deben determinar su veracidad.

“De lo que se trata es de desviar la atención para golpearme, pero reitero, yo tengo la conciencia tranquila”, dijo.

Cuestionado sobre si cree en la honestidad de quienes fueron colaboradores en su gestión como titular de la Corte, Arturo Zaldívar dijo que no tiene problema en que se procesa judicialmente contra él o ellos si se demuestra una actitud contraria a la normativa del Poder Judicial.

“Que se investigue todo lo que se tenga que investigar, y si después de un de una investigación imparcial, neutral alguno de mis colaboradores incurrió en alguna conducta indebida yo no tengo ningún problema que se tomen la sanciones o las consecuencias correspondientes”.

“Reitero mi confianza a mi equipo porque así debe de ser porque yo nunca di instrucciones en otro sentido”, sostuvo.

Confirman audios presiones en la Corte de Zaldívar

En la nueva denuncia el magistrado Alberto Roldán relató que fue presionado entre 2020 y 2021 por Carlos Alpízar y el magistrado Constancio Carrasco para emitir una resolución en un amparo en el caso de Frida Martínez, acusación que fue acompañada por las grabaciones.

De acuerdo con la investigación de N+Focus, en esos años, Roldán era Juez Quinto de Distrito en materia de amparo y recibió el caso de la exsecretaria general de la Policía Federal, quien estaba acusada junto con 18 funcionarios por un presunto fraude.

En noviembre de 2020, Roldán acudió a la oficina de Alpízar en el CJF por invitación de Constancio Carrasco para hablar del caso. En total fueron cinco reuniones en las que supuestamente llevó una grabadora oculta.

“No te estamos pidiendo que hagas algo indebido, jamás lo haríamos, y jamás te lo pediríamos, simplemente nosotros lo hemos estudiado, lo hemos platicado con el presidente de la SCJN, hemos debatido esto con el presidente. Trae muy claro el tema, lo conoce muy bien; inclusive él dijo: ‘Oye, pudiera ser por acá’, o sea, honestamente, como lo está diciendo Constancio y coincide con el presidente. Entonces, no es bajar una línea, por supuesto que no, jamás lo haríamos, está muy claro el tema y que nos ayudaras un poquito a sensibilizar ese tema, de esa manera te lo pido yo encarecidamente. Es un tema trascendental para la institución”, se escucha en uno de los audios revelados por el equipo de N+.

“Dependen las reformas de eso. A ese grado te lo digo, dependen de verdad muchos temas: los fondos, o sea, te lo digo de amigos y es un tema que dices tú ¿qué tiene que ver? Más de lo que nos podemos imaginar, o sea, no es un interés particular, es un interés institucional; entonces, sí, ayúdanos”, mencionan en otro de los audios.

En otro momento, Alpízar señala que la presión fue porque se trató de un encargo del entonces presidente de la Corte, Arturo Zaldívar.

“No hay presión, sé que hubo algún momento a lo mejor que por la premura, por la necesidad, por el nerviosismo, es que cuando te encarga el presidente de la Corte, es como con el presidente de la República, entonces la necesidad de poder sacar las cosas lo mejor”.

El 12 de abril se dio a conocer que la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, ordenó iniciar investigaciones en contra del exministro Arturo Zaldívar y excolaboradores por presuntos actos de corrupción y por supuestamente “vulnerar la autonomía e independencia” del Poder Judicial.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Probabilidades de impacto de asteroide 2024 YR4 vuelven a disminuir, explica NASA

Las últimas observaciones del asteroide 2024 YR4 disminuyeron aún más la probabilidad de impacto con la Tierra el 22...

‘Es una especulación inútil’, descarta Secretario de Estado vaticano rumores sobre la renuncia del Papa Francisco

El secretario de Estado vaticano, el cardenal Pietro Parolin, afirmó que hablar de una posible renuncia del papa Francisco, hospitalizado desde hace ocho días...

Desmiente FGJE Sonora extravío de expediente de Jason ‘N’, acusado de provocar muerte de niño y su abuelo en accidente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) desmintió el extravío de documentos relacionados con...

‘Nos vemos en la corte’, responde gobernadora de Maine, EEUU, a Trump tras vetar a atletas transgénero y amenazar con retirar apoyo federal

Momento de tensión se vivió entre la gobernadora de Maine, Janet Mills, y el presidente de los Estados Unidos,...

‘Queremos muchos Benito Juárez en la Suprema Corte’, Invita Sheinbaum a pueblos indígenas a participar en elecciones del Poder Judicial

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, hizo un importante llamado este viernes a los pueblos indígenas del...
-Anuncio-