-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Escritora Cristina Rivera Garza espera que Premio Pulitzer sirva para investigar el feminicidio de su hermana

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cristina Rivera Garza recibió el Premio Pulitzer por la publicación de su novela “El invencible verano de Liliana” basada en el caso del feminicidio de su hermana menor que ocurrió en 1990.

La escritora espera que el premio tenga un impacto que “sea lo suficientemente grande” para que se investigue el caso de su hermana quien murió asesinada por un exnovio. Además, espera que sirva para concientizar sobre los casos de otras mujeres que también han sido víctimas de feminicidio y que aún no han recibido justicia.

“Creo que también es muy importante enfatizar que todos aquellos que seguimos haciendo este trabajo, todos los que extrañamos a las mujeres que hemos perdido a causa de la de la violencia, todos los que mencionamos sus nombres y contamos sus historias estamos participando de otra forma de Justicia, una que tiene que ver con la memoria colectiva y con la verdad”, comentó Cristina Rivera Garza.

Cristina Rivera opinó que si hay tantos casos sin resolver es porque en México la impunidad contra los feminicidios es muy alta, además, porque los feminicidas cuentan con la complicidad de familias, de amigos, de vecinos, de compañeros de trabajo” que, en lugar de denunciar, “harán la vista gorda y preferirán no comprometerse en una exigencia común de Justicia; hay mucho por hacer”.

La escritora espera que su libro pueda servir también para abrazar a las familias que sufren por haber perdido a una integrante por la violencia patriarcal, así como contribuir en crear una conciencia sobre este tipo de delitos para que las niñas del futuro puedan vivir libres y seguras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cómo una oportunidad en Volkswagen Solana se convirtió en el punto de partida de mi éxito profesional: Diana Ibarra

Hermosillo, Sonora.- Dedicándose inicialmente a la educación, Diana Ibarra no se intimidó cuando una nueva oportunidad tocó a su...

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...
-Anuncio-