-Anuncio-
jueves, julio 10, 2025

La mexicana Cristina Rivera Garza gana Premio Pulitzer por libro inspirado en feminicidio de su hermana

Noticias México

Desarticulan red de estafadores conformada por exempleados de bancos en CDMX y Edomex

Una red de estafadores integrada por exempleados de bancos fue desmantelada por autoridades de la Ciudad de México y...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...
-Anuncio-
- Advertisement -

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza obtuvo el Premio Pulitzer 2024 en categoría de Memorias, por su libro El invencible verano de Liliana, donde hace un homenaje a su hermana víctima de un feminicidio.

La noticia de dio a conocer a través de la cuenta en X de los reconocimientos que celebran lo mejor del arte y periodismo.

En el renglón de teatro, el premio se lo llevó Ebonie Booth por su pieza Primary Trust; en obra histórica, la ganadora fue Jacqueline Jones por No Right to an Honest Living; en materia de biografía, el reconocimiento es para Jonathan Eig por King, una amplia investigación sobre Martin Luther King y para Ilyon Woo por Master Slave Husband Wife, obra que plantea una crítica a la esclavitud a través de la vida de Ellen y William Craf.

En la categoría de Poesía, el galardón cayó en manos del escritor nacido en Arizona, Brandon Som por Tripas, un poemario donde aborda la multiculturalidad como respuesta al capitalismo global; el Pulitzer de Ficción se lo llevó Jayne Anne Phillips por su novela Night Watch, en la que aborda la Guerra de Secesión en la Unión Americana; en el rubro de No ficción, Nathan Trall se impuso con su título A Day in the Life of Amed Salama, relato que cuenta búsqueda emprendida por Amed Salama de su hijo Milad, tras un accidente automovilístico en Jerusalén.

En el apartado de Música, el ganador fue el compositor de Nueva Jersey, Tyshawn Sorey, por su pieza Adagio (For Wadada Leo Smith).

Entre los galardonados destacan también Pro Pública en el rubro de Servicio Público; la periodista Hannah Dreier, de The New York Times, en materia de Reportaje de Investigación; de manera póstuma de hizo un reconocimiento especial al escritor Greg Tate, así como a los medios y periodistas que cubren el conflicto armado en Gaza.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Viajará segunda generación de estudiantes sonorenses a Taiwán para fortalecer su desarrollo profesional

Hermosillo, Sonora.- Con el respaldo del Gobierno del Estado y como parte del Plan Sonora de Energías Sostenibles, 30...

Incautan más de 23 mdd en metanfetamina en camión que transportaba papayas por frontera de EEUU con Reynosa, Tamaulipas

Hidalgo, Texas.- El pasado domingo 6 de julio, autoridades fronterizas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)...

Alfonso Durazo pide trato especial para Sonora tras nuevo cierre de frontera de EEUU a ganado mexicano; propone crear ciudad industrial de corte

Hermosillo, Sonora.- A solo tres días de haberse reabierto el cruce ganadero por el cierre de la Frontera, las...

Reporta Senasica disminución en casos de gusano barrenador, asegura que brote está bajo control

Ciudad de México.- Francisco Javier Calderón Elizalde, director en jefe del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria...

Juez federal bloquea orden ejecutiva de Trump sobre eliminación de ciudadanía por nacimiento

Nueva Hampshire, EEUU.- Un juez federal de New Hampshire, Joseph Laplante, bloqueó con carácter nacional la orden ejecutiva del...
-Anuncio-