-Anuncio-
jueves, abril 24, 2025

3 de mayo, Día de la Santa Cruz: ¿Por qué celebran hoy los albañiles?

Noticias México

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Podrán tener armas trabajadores de CFE, SAT y ejidatarios en México con nueva reforma

Con 476 votos a favor, cero en contra y dos abstenciones, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó...

Senado avala por comisiones prohibición de comerciales antimigrantes de EEUU en México; televisoras serán multadas si emiten spots

Un primer paso dio la iniciativa propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum que busca prohibir propaganda del gobierno de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 3 de mayo, en México se celebra el día de la Santa Cruz, una festividad con raíces culturales y religiosas, pero ¿cómo surgió y qué se festeja durante este día? Te explicamos.

“La celebración de la fiesta de la Santa Cruz, tiene su origen en la Fe cristiana. Esta festividad tiene el propósito de venerar la cruz como máximo símbolo del cristianismo católico: Cruz – Dios Padre, y Cruz – Espíritu Santo, pero también cumple un propósito de carácter propiciatorio: Cruz – Cristo Jesús, el Hijo dador de vida, agua y buenas cosechas”, informó el Gobierno de México.

Particularmente en México, la Cruz se convirtió en la patrona de los albañiles y peones de albañilería, por lo que las y los trabajadores de la construcción acostumbran colocar una Cruz adornada con flores naturales o de papel en la parte alta de los edificios o casas en construcción.

El Gobierno de México explicó que esta costumbre data desde la época del ilustre Fray Pedro de Gante, quien fue el fundador de la primera escuela de México.

En esta fecha, es común ver la colocación de cruces adornadas con flores, hojas de palma o ramas, tanto en obras en construcción como en hogares y lugares públicos. Esta práctica es acompañada por rituales de bendición, rezos y actos religiosos que varían según la región y la tradición local.

¿Cómo surgió?

Según la historia y la leyenda transmitida a lo largo de los siglos, la celebración del Día de la Santa Cruz se remonta a un hecho ocurrido en el año 326 d.C. Fue la emperatriz Helena, madre de Constantino, quien emprendió una peregrinación a Jerusalén con el propósito de encontrar la cruz en la que Cristo fue crucificado.

El Gobierno de México relató que después de realizar excavaciones en el Monte del Gólgota, se cuenta que Helena encontró tres cruces: una de Cristo y las otras dos de los ladrones que fueron crucificados junto a él.

Para determinar cuál de las tres cruces era la de Jesús, Helena decidió tocar a una mujer enferma con cada una de las cruces. Las dos primeras no tuvieron ningún efecto, pero al tocar la tercera cruz, la mujer fue milagrosamente curada.

Este suceso confirmó que la verdadera cruz de Cristo había sido encontrada. Desde entonces, el 3 de mayo se celebra el aniversario del descubrimiento de la Santa Cruz.

Los festejos tradicionales incluían la representación del descubrimiento por parte de la Emperatriz Helena, una misa solemne, la decoración de cruces con flores y otros adornos, así como bailes y festividades frente a las cruces en honor a este acontecimiento sagrado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Celebran ciclistas “Pedaleada por la Salud en Cajeme 2025”

Desde niños, jóvenes hasta adultos celebraron la edición 2025 de la "Pedaleada por la Salud en Cajeme" lleno de...

Bloqueos, incendios y ataques en Michoacán, Jalisco y Guanajuato dejan 2 policías muertos

La disputa de dos cárteles del crimen organizado dejó dos policías muertos, bloqueos de carreteras, incendios y ataques a...

Médico del papa Francisco expone su última conversación con el pontífice y el momento en el que ‘ya no había nada que hacer por...

El médico cirujano del papa Francisco expuso este jueves las últimas horas de vida del pontífice, a quién lo...

Banda ‘El Recodo’ dice adiós a los narcocorridos: ‘Son ficticios, pero no vamos a cantarlos’

Ciudad de México.- La Banda El Recodo se sumó a la lista de artistas en México que dejarán de...

¿Seguro de vida es un lujo o una necesidad? Adrián Diarte te ayuda a proteger a tu familia en Sonora

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Para proteger a tu familia ante incidentes y situaciones complicadas en el futuro, es indispensable...
-Anuncio-