-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Esperan segundo debate presidencial en México con formato más dinámico y participativo

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Claudia Sheinbaum Pardo, Xóchitl Gálvez Ruiz y Jorge Álvarez Máynez, candidatas y candidato a la presidencia de México, se verán nuevamente las caras en el Segundo Debate Presidencial de cara a los comicios de este 02 de junio.

¿Cuándo y a qué hora será el segundo debate?

El Segundo debate Presidencial se realizará este domingo 28 de abril a las 20:00 horas de la noche desde los Estudios Churubusco de la Ciudad de México.

¿Quiénes serán los moderadores del segundo debate?

Para esta segundo de tres debates oficiales organizados por el Instituto Nacional Electoral (INE), serán los periodistas Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho.

¿Cuáles serán los temas principales a abordar en el segundo debate?

Los temas que las tres candidaturas podrán presentar ante los ciudadanos y planteados por el INE para este domingo son:

– Economía (inflación, pobreza)
– Empleo
– Desigualdad
– Desarrollo Sustentable (cambio climático e iniciativas ambientales)

¿Qué cambios habrá en el formato del segundo debate?

Este debate contará con el llamado Formato B, el cual busca tener una estructura más dinámica y participativa.

Previo a este debate, se seleccionarán a ocho personas representativas de distintas zonas del país para formular preguntas directas a los candidatos, esto a diferencia del primero en que solo se contestaron preguntas enviadas remotamente al INE.

Dividido nuevamente en cuatro segmentos, cada uno con dos bloques de discusión, el primero constará de un minuto para cada candidato, durante el cuál, podrá dar una rápida introducción sobre sí mismo, su posición sobre los temas o dar algún otro mensaje. Posteriormente, será el primer espacio de preguntas de la audiencia.

Ya en el segundo bloque, cada segmento temático abrirá una bolsa de tiempo (de cinco minutos) que los candidatos deberán administrar como en el primer debate. Al final del segundo bloque, que abarcará la mayor parte del debate, cada candidato podrá dar un último mensaje para dar cierre al evento.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-