-Anuncio-
jueves, septiembre 18, 2025

Hermosillo no está diseñado para camiones urbanos, ciclistas ni peatones; falta inversión en banquetas y transporte público: especialistas (Parte 2)

Noticias México

Golpean estudiantes a director de CETis 78 en Tamaulipas en protesta en su contra por presunto acoso (VIDEO)

Lo que inició como una protesta estudiantil en el Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios (CETis) No....

Hijos de AMLO niegan haber tramitado amparos contra órdenes de aprehensión: “Es montaje y campaña de desprestigio”

Ciudad de México.- Andrés Manuel López Beltrán y Gonzalo López Beltrán, hijos del expresidente López Obrador, negaron haber presentado...

INE concluye de forma oficial elección del Poder Judicial 2025

El Instituto Nacional Electoral (INE) declaró oficialmente concluidas todas las etapas del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La ciudad de Hermosillo está diseñada principalmente para los automóviles, no para el transporte urbano, ni para los ciclistas y peatones; hace falta mayor inversión y atención a las ciclovías y banquetas, indicaron varios especialistas en movilidad y seguridad vial.

Hugo Moreno, arquitecto y activista por la seguridad vial y Lupita Peñuñuri, miembro de la Mesa de Movilidad en Hermosillo, ¿Cómo vamos? coincidieron en que las aceras no están bien adecuadas para los peatones, esto debido a que hace falta arbolado para que dé sombra y logre disminuir la temperatura, inclusive hicieron hincapié en que el diseño de la ciudad provoca que los autos dominen los espacios públicos.

El activista agregó que la falta de espacios en las banquetas se debe a dos fenómenos, la gente que estaciona sus autos particulares en las aceras frente a sus domicilios y los comercios que convierten en estacionamientos sus banquetas de manera ilegal.

Opinó que las personas se tienen que bajar a la calle para poder seguir con su camino, lo que ocasiona un mayor riesgo cuando se trata de discapacitados y mayores de edad. 

Además, ambos sostuvieron que la construcción de distribuidores viales, estacionamientos o el ensanchamiento de calles, no resolverá el problema.

“Es como si la SEC detecta que hay un problema de obesidad mórbida y su solución es comprar uniformes más grandes”, dijo Peñuñuri.

Añadió Hugo Moreno que es necesario que las banquetas sean seguras, así como que no haya obstrucciones de vehículos, postes y macetas.

“Lo que hace que disminuyan los autos es que otros sistemas de transporte sean lo suficientemente buenos, que las banquetas sean seguras, accesibles, que no estén obstruidas por vehículos, por postes, macetas, también tienen que estar sombreadas”.

La Pirámide de Movilidad, avalada por el Gobierno de México en el 2019, es una gráfica que representa la preferencia que tienen los medios de transporte al circular por la ciudad, la cual prioriza al peatón, después aparece al ciclista, el transporte público, vehículos compartidos y por último los autos particulares.

En el caso de Hermosillo, la arquitecta Peñuñuri enfatizó que en la ciudad la pirámide “siempre ha estado invertida”.

Explicó que un auto dura el 95% de su tiempo útil estacionado, razón por la cual atribuyó que su uso es “la manera más ineficiente de movernos”.

Una de las razones por las que el hermosillense opta por el vehículo particular, es que el transporte público no representa una opción de movilidad, ya que las pocas unidades que hay circulando no permiten que el ciudadano llegue a tiempo a su destino o que los camiones no pasen por algunas colonias.

Alfonso López, fundador de la asociación Vigilantes de Transporte, comentó que los transportes urbanos que tiene Hermosillo no son suficientes.

“Para una ciudad de un millón de habitantes, los cálculos que hemos hecho es que necesita arriba de 500 camiones circulando”.

Puntualizó que hay otros medios alternativos que deben considerarse, como los taxis colectivos, asimismo, subrayó la importancia y el estado de las banquetas en el municipio:

“Al menos el 50% de las banquetas en Hermosillo están incompletas, en malas condiciones o no hay. Desafortunadamente, no vemos a la fecha ningún proyecto por parte del estado, se aprobó la Ley de Movilidad y Seguridad Vial pero nomás para llenar el requisito, según la lectura que tenemos”.

Para revertir dichos problemas, los tres entrevistados aseguraron que tiene que haber un modelo diferente, una ciudad más compacta donde los ciudadanos tengan opciones de movilidad y que tener auto particular no sea una obligación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

ONU propone iniciativa para bajar a la mitad costos de medicamentos que tratan enfermedades no transmisibles

Las enfermedades no transmisibles (ENT), responsables de tres de cada cuatro muertes en el mundo, son el eje de...

Trump designa como organización terrorista al movimiento antifascista en EEUU ‘Antifa’

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la designación del movimiento antifascista Antifa como una “gran...

Hallan sin vida al joven boxeador Jesús Mercado: estaba ‘encobijado’ en carretera de SLRC, Sonora

El joven boxeador sonorense Jesús Iván Mercado Cabrera, de 21 años, fue localizado sin vida la mañana del pasado...

NFL funda el Salón de la Fama del Futbol Americano Hispano

Las leyendas de la NFL Ron Rivera y Anthony Muñoz anunciaron este miércoles la fundación del Salón de la...

¡Alejandra Valencia termina ‘flechada’! Anuncia su compromiso matrimonial en redes

La arquera hermosillense Alejandra Valencia confirmó a través de sus redes sociales que contraerá matrimonio con su pareja sentimental,...
-Anuncio-