-Anuncio-
sábado, junio 14, 2025

Van más de 190 mil autos ‘chocolate’ legalizados en Sonora desde 2022 con programa de AMLO; casi 49 mil en Hermosillo

Noticias México

Sheinbaum confirma primera reunión con Trump durante cumbre G7: “Vamos a defender dignamente al pueblo de México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su...

Camila Zamorano y ‘Gallo’ Estrada dan el peso para la ‘Noche del Año’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Camila “Magnífica” Zamorano y Juan Francisco “Gallo” Estrada dieron en el peso exacto para enfrentar a sus...

Se forma tormenta tropical ‘Dalila’ en el Pacífico mexicano; provocará lluvias intensas y fuerte oleaje en 5 estados

Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la depresión tropical Cuatro-E se intensificó a tormenta tropical...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con más de 190 mil autos de procedencia extranjera legalizados, Sonora es el cuarto estado con mayor participación en el programa de regularización creado tras el decreto del presidente Andrés Manuel López Obrador en 2021.

Hasta el 6 de marzo de 2024, 188 mil 213 autos ‘chocolate’ habían sido legalizados en Sonora, entidad fronteriza en cuarto lugar, solo por detrás de Baja California, Chihuahua y Tamaulipas, respectivamente.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad Pública de Sonora (SSP) reportó que hasta el 11 de abril de 2024 un total de 191 mil 724 habían cumplido el proceso de legalización, es decir, 3 mil 511 en 32 días.

Los recursos obtenidos para Sonora con este programa de regularización, mismos que serán destinados al bacheo de diversas ciudades en el estado, ascienden a 470 millones 532 mil 500 pesos.

Entre las ciudades con más vehículos legalizados desde 2022, se encuentra Hermosillo en el primer lugar (48 mil 943), seguido por Nogales (31 mil 658), Ciudad Obregón (29 mil 680), San Luis Río Colorado (28 mil 863) y Agua Prieta (23 mil 877).

Cabe recordar que este programa estará vigente hasta el último día de gobierno de Andrés Manuel López Obrador (31 de septiembre) en los módulos instalados en múltiples ciudades de Sonora, además de Chihuahua, Baja California, Zacatecas, Coahuila, Michoacán, Durango, Sinaloa, San Luis Potosí, Baja California Sur, Nuevo León, Nayarit, Jalisco, Hidalgo y Tlaxcala.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Maestros en Sonora hacen pausa en paro para garantizar cierre del ciclo escolar, pero advierten que la lucha sigue

Hermosillo, Sonora.- Con el propósito de que los estudiantes concluyan de forma satisfactoria el ciclo escolar, el Movimiento Sonorense...

Shakira pospone concierto en Los Ángeles por protestas contra redadas migratorias

La cantante colombiana Shakira aplazó su concierto en el estadio SoFi de Los Ángeles, originalmente programado para el 20...

‘Hizo lo correcto’, asegura Beltrones ante ‘llamada de atención’ de Durazo a su gabinete por aspiraciones políticas personales

El senador de la República por Sonora, Manlio Fabio Beltrones, dijo estar de acuerdo con la manera en que...

Sheinbaum confirma primera reunión con Trump durante cumbre G7: “Vamos a defender dignamente al pueblo de México”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que sostendrá una reunión con su homólogo estadounidense, Donald Trump, durante su...

Antonio Brown, exestrella de la NFL, acusado de intento de asesinato y prófugo de EEUU

El Departamento de Policía de Miami-Dade informó este sábado que el exreceptor de la NFL Antonio Brown, acusado de...
-Anuncio-