-Anuncio-
martes, abril 29, 2025

OEA condena ‘enérgicamente’ irrupción de Ecuador a Embajada de México

Noticias México

AMLO no pudo eliminar la corrupción con empresas fantasma: su gobierno otorgó 182 mdp en contratos, confirma investigación de Quinto Elemento Lab

Por Violeta Santiago y René Valencia / Quinto Elemento Lab La gran promesa del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO)...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Asesinan a balazos al “Comandante Oso”, policía municipal de Navolato en Sinaloa

Durante la tarde de este lunes 28 de abril se registró el asesinato del oficial Marco "N", de 38...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Organización de Estados Americanos (OEA) respaldó a México y aprobó una resolución que condena “enérgicamente” la incursión de la policía de Ecuador en la embajada mexicana en Quito.

La resolución, presentada ante el Consejo Permanente de la OEA por la delegación de Colombia, fue aprobada con el voto favorable de la gran mayoría de países y el único voto en contra de Ecuador.

La delegación de México no se presentó a la sesión, mientras que El Salvador se abstuvo en la votación.

La resolución determinó “condenar enérgicamente la intrusión en las instalaciones de la Embajada de México en el Ecuador y los actos de violencia ejercidos en contra de la integridad y la dignidad del personal diplomático de la misión”, como el jefe de cancillería Roberto Canseco.

El documento reafirma “la obligación de todos los Estados de velar por el respeto de los privilegios e inmunidades de las misiones diplomáticas” y hace un llamado a respetar la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas, que establece que las embajadas son inviolables.

Los hechos ocurrieron el pasado viernes por la noche, cuando, por orden del presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, la Policía del país irrumpió en la embajada mexicana para arrestar a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa procesado por corrupción y quien había pedido asilo político a México.

Las imágenes de las cámaras de seguridad, que fueron proyectadas en la sesión de la OEA, muestran cómo los policías apuntaron con armas y sometieron en el suelo a Roberto Canseco, mientras se llevaban a Glas.

Tras ese episodio, el presidente Andrés Manuel López Obrador, rompió relaciones diplomáticas con Ecuador, que justifica sus acciones acusando a México de haber vulnerado los tratados internacionales de asilo al refugiar a una persona procesada por corrupción.

La resolución aprobada en la OEA reafirma también “la obligación” que tienen los Estados de “respetar en su integridad” las disposiciones de la Convención de Asilo Diplomático de 1954 y recuerda que los diplomáticos están obligados “a no inmiscuirse en los asuntos internos” del Estado receptor.

Asimismo, el documento exhorta a Ecuador y México a que “inicien un diálogo y tomen acciones inmediatas para resolver este grave asunto de manera constructiva”.

La sesión de este miércoles, convocada a petición de Colombia y Bolivia, dos gobiernos aliados de México, es la segunda de esta semana tras la del martes, que fue convocada por Ecuador para justificar sus acciones.

(Con información de EFE)

AMLO celebra que OEA y EEUU condenen a Ecuador

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, condenó el allanamiento de la embajada mexicana en Ecuador.

“La mayoría de los gobiernos de los países del mundo condenan esta acción”, declaró AMLO este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

“Ayer mismo en la OEA, aún con todo lo que significa la OEA, todos los gobiernos representados, incluso el secretario Luis Almagro, que ha tenido una actitud muy conservadora y antidemocrática, condenó el hecho”.

López Obrador proyectó durante su rueda de prensa diaria el comentario que emitió Luis Almagro, a quien AMLO ha criticado continuamente durante su administración, junto con la OEA.

Asimismo, el gobernante celebró el respaldo de los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), incluido Argentina, a cuyo presidente, Javier Milei, también ha criticado el gobernante mexicano.

El mismo gobierno de Argentina expresó su rechazo al autoritarismo, la toma, al asalto de nuestra embajada.

Por el contrario, condenó la postura del representante de Ecuador en la reunión de la Celac, a quien acusó de plantear “que se modifique el derecho internacional para que no se dé asilo y no se proteja las embajadas”

López Obrador también agradeció que Estados Unidos haya condenado el uso de la fuerza contra la embajada de México.

“Agradecemos la actitud del presidente porque aceptó rectificar en el sentido de hacer un pronunciamiento más enérgico y lo hizo a través de su asesor principal en la Casa Blanca en materia de seguridad”, declaró el gobernante mexicano.

Esto después de que el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, pidió el martes a Ecuador que trabaje con México para encontrar una solución a la disputa diplomática entre ambos países.

AMLO reveló que envió al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, un fragmento de los videos del allanamiento por autoridades ecuatorianas, que fueron captados por las cámaras de seguridad de la embajada mexicana en Quito.

“Seguramente no lo conocía, no le habían informado y por eso la postura inicial del gobierno de Estados Unidos, ambigua, tibia.

Ayer el asesor de asuntos de seguridad con una postura ya más definida más clara de condena a estos hechos”, agregó.

Esto después de que López Obrador acusó el martes a Estados Unidos y Canadá de expresar una “postura ambigua” tras el asalto del Gobierno de Ecuador a la Embajada de México en Quito el viernes pasado.

“Estamos esperando lo mismo en el caso de Canadá, aún cuando somos respetuosos de las decisiones que tomen los gobiernos”, reiteró este miércoles.

La Embajada mexicana en Quito fue allanada por parte de la Policía ecuatoriana para arrestar al exvicepresidente ecuatoriano Jorge Glas dentro de la sede diplomática.

Glas, procesado por presunta malversación de fondos de la provincia de Manabí tras el terremoto de 2016, ingresó en la Embajada de México en Quito en diciembre pasado y poco después pidió asilo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: la guerra de los observadores

Más de 222 mil personas han solicitado registrarse como observadores en la elección del Poder Judicial del próximo 1º de junio. La cifra...

Asesinan a secretario municipal de Teocaltiche en ataque armado en restaurante de mariscos

La Fiscalía General del Estado de Jalisco informó que, a través de la Vicefiscalía Regional en el Distrito III,...

Ataque armado en Hermosillo: Balean a hombre al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue agredido con proyectiles de arma de fuego al interior de un domicilio al norte...

Hallan cuerpo de hombre en carretera 26 de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.-  El cuerpo de un hombre, aún sin identificar, fue encontrado por el colectivo de “Buscadoras por la...

Buscan a Martín Hernández, de 15 años, en Hermosillo; se activa Alerta Amber

Hermosillo, Sonora.- Se activó la Alerta Amber por parte de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora,...
-Anuncio-