-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Estudiantes y docentes hablan sobre Síndrome de Down y autismo en la Universidad de Sonora

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Estudiantes de la Universidad de Sonora (Unison) realizaron pláticas para concientizar sobre los espacios de personas con Síndrome de Down y autismo en la educación y trabajos.

El Departamento de Psicología y Ciencias de la Comunicación hizo el Primer Ciclo de Conferencias en el marco de los días mundiales de estas discapacidades intelectuales el 21 de marzo y 2 de abril.

La docente Elisa Espinoza Enríquez informó sobre el objetivo del evento, donde participaron estudiantes y familias de asociaciones como Síndrome de Down (SD) y Autismo Sonora A.S.

“Principalmente es que los asistentes, ya sean de profesionistas, estudiantes, académicos de la misma universidad, identifiquen la habilidades y las competencias que pueden desarrollar las personas con Síndrome de Down y con autismo, con la finalidad de que puedan ser incluidos de manera educativa, social y laboralmente en un futuro”.

Agregó que la respuesta de las personas fue positiva y la comunidad estudiantil resolvió sus dudas sobre las pláticas.

Entre las y los expositores fueron el licenciado Cervando Flores; la doctora Nilza Castañeda que presentó su libro “Nadia, Historia de un Cromosoma Extraordinario”; la psicóloga Natalia Navarro Laguna  y el chileno Roberto Nahuelcura, quienes hablaron sobre sus experiencias trabajando en casos.

La organizadora del evento relató que entre los temas que se hablaron, fue la identificación de las enfermedades.

“Principalmente estábamos en la parte de la identificación, lo que viene siendo el trabajo que podemos hacer con ellos y la necesidad de especializarnos en algún área para poder hacer las detecciones oportunas, los diagnósticos y que a su vez podamos favorecer la inclusión, ya sea en la parte educativa, en la parte social o en la parte laboral”.

La invitación a las conferencias fue al público en general y se realizaron el 9 y 10 de abril, en el auditorio de Comunicación Social del edificio 9C planta baja en Unison.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-