-Anuncio-
miércoles, julio 9, 2025

Primer Debate Presidencial 2024 fue visto por más de 13.7 millones de mexicanos: HR Ratings Media

Noticias México

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Al menos 13.7 millones de personas observaron el primer debate entre los candidatos a la presidencia de México realizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), según reveló este martes la medición realizada por el centro de investigación de audiencias HR Ratings Media.

El director general de HR Media, Rodrigo Gómez, detalló en una conferencia de prensa del INE que, del total de 75 millones de votantes potenciales que pudieron ver el debate, lo observaron solo casi dos de cada 10 (un 18 %).

Precisó que la mayoría optó por medios tradicionales, como la televisión, para observar el debate previo a los comicios más grandes de la historia en México el 2 de junio, y 11,8 millones de espectadores eran mayores de edad, considerando también canales digitales.

Solo por transmisiones en canales de televisión, HR Media registró 11,3 millones de observadores en el territorio mexicano, con el momento más destacado entre las 20:55 y las 21:00 horas.

Durante todo el debate, el momento más álgido fue durante el segmento del debate enfocado a temas de transparencia y combate a la corrupción.

Entre los televidentes que sintonizaron el primer debate presidencial organizado por el INE en sus instalaciones, el 55 % fueron mujeres, un 46 % de ellas amas de casa, mientras que en promedio cada persona vio 36 minutos.

Además, la medición de HR Media arrojó que 19 % de los que observaron el debate del domingo pasado tienen educación media o superior; 60 % tienen empleo, 83 % cuentan con internet y 78 % tienen un teléfono inteligente.

La consejera electoral Carla Humphrey, también compartió que 1,63 millones de usuarios en internet visualizaron el primer debate presidencial a través de YouTube, y 214.449 a través de la transmisión en lenguajes de señas mexicanas.

En tanto, recordó que es el primer debate que se transmite con interpretación en tres lenguas indígenas, por lo que 15.404 observaron el debate con traducción en maya; 22.481 en náhuatl; y 40.509 en tsotsil.

Además, indicó que las reproducciones del debate en YouTube ya superan los 4 millones, junto a 774.400 vistas en X.

“Creo que estos son números muy importantes que nos hablan del interés de la ciudadanía de ver los debates presidenciales, de informarse a través de estos ejercicios ciudadanos y democráticos; contar con elementos para emitir un voto razonado”, consideró Humphrey.

El debate estuvo marcado por ataques personales entre las candidatas Claudia Sheinbaum, de “Sigamos Haciendo Historia”, y Xóchitl Gálvez, de la coalición “Fuerza y Corazón por México”, además del intento de destacarse de Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC). (EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mujer que agredió con insultos racistas a policía en CDMX pide disculpas

Ximena Pichel, mujer que agredió verbalmente con insultos racistas y clasistas a un policía de la Ciudad de México...

Ataque armado en Hermosillo deja un hombre muerto al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Un hombre falleció a causa de heridas por arma de fuego la tarde de este martes en...

Confirman hallazgo del cuerpo sin vida de mujer de origen mexicano tras inundaciones en Texas

Tras días de intensa búsqueda, autoridades de Texas confirmaron el hallazgo del cuerpo de Alicia Torres, ciudadana originaria de...

Asesinan en ataque armado a líder de Confederación Joven de México junto a su esposa y un menor de edad en Oaxaca

Por: Diana Manzo Juan Yavhé Luis Villaseca, líder de la Confederación Joven de México, su esposa, un menor de edad...

Cae ciudadano estadounidense en Mazatlán que traficaba armas para el Cártel de Sinaloa

Autoridades federales informaron la captura de un ciudadano estadounidense acusado de traficar armas al Cártel de Sinaloa. De acuerdo con...
-Anuncio-