-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Propone Beltrones otorgar apoyos y seguridad social a madres buscadoras en México

Noticias México

México sufre 9 filtraciones masivas de datos en 2025: millones de ciudadanos afectados

Ciudad de México.- En lo que va de 2025, México ha registrado múltiples incidentes de filtración de datos que...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...

La mexicana Yareli Acevedo logra histórico triunfo en el Campeonato Mundial de Ciclismo

Santiago de Chile.– La mexicana Yareli Acevedo escribió su nombre con letras doradas en la historia del deporte nacional...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad Obregón.- Una iniciativa de Ley para que las madres buscadoras sean incorporadas como auxiliares en la Comisión Nacional de Búsqueda de Personas a fin de que cuenten con recursos, seguridad social y protección del Estado mexicano además de la creación de un Banco Nacional de Datos de ADN, anunció el candidato al Senado Manlio Fabio Beltrones.

El documento que será discutido con los colectivos, plantea que el Estado mexicano brinde pago de honorarios por jornada de búsqueda en la que podrán participar hasta 3 integrantes de una familia de desaparecidos, así como de brindarles seguridad social y seguro de vida, inclusive la creación de un banco formal de datos de ADN que agilice la identificación humana.

Esta propuesta que en su marco conceptual fue elaborada junto a la actual Senadora, Sylvana Beltrones, la presentó el Candidato en el marco de una reunión con madres y padres de familia integrantes del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, que encabeza la activista Nora Lira Muñoz, y donde fue acompañado por el empresario y ex alcalde Cajeme, Ricardo Bours Castelo.

Derivado de plàticas iniciales con los liderazgos de este colectivo y atendiendo un tema de coyuntura nacional, Beltrones Rivera les informó que promoverá desde el Senado acciones legislativas para crear la figura de auxiliares de gobierno y les permitan a ellas tener apoyos oficiales. 

 “En vez de recibir palas, picos y baldes, tengan honorarios por su trabajo, protección federal, acompañamiento, seguros de vida y acceso a herramientas tecnológicas para hacer su labor”. 

Dijo que esta iniciativa será de las primeras acciones que haga como legislador al iniciar el periodo ordinario de sesiones de la cámara alta en septiembre.

Es buscar corregir lo que el Estado no está haciendo y además es su obligación”. 

Igualmente dio a conocer que buscará trabajar en el ámbito legislativo para crear el Banco Nacional de Datos de ADN y sea este instrumento una herramienta eficaz para acelerar la identificación de cuerpos encontrados en fosas clandestinas.

No tenemos recursos ni seguridad para una búsqueda digna: Nora Lira Muñoz

Encima que somos nosotros los que tenemos que salir a buscar a nuestros seres queridos tenemos serias limitaciones, comentó Nora Lira Muñoz, líder del colectivo Rastreadoras de Ciudad Obregón, cuya hija desapareció en octubre de 2018 y luego localizada en la comunidad de Bataconcica en el municipio de Bácum en octubre de 2020.

No tenemos los recursos para salir a una búsqueda digna, no tenemos ni agua, hemos caído deshidratadas y no llevamos ni suero, somos personas que dejamos de trabajar para buscar a nuestros hijos y no hay ni para el desayuno ni la comida”, expuso la activista social cajemense que decidió continuar la lucha y apoyar a otras madres buscadoras.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Balean a joven mujer mientras esperaba transporte de trabajo al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 22 años identificada como Karina 'N' resultó lesionada por arma de fuego la mañana de este...

¿Qué está pasando en la UNAM?

Ha pasado más de un mes desde los lamentables hechos en el CCH Sur, cuando un joven decidió agredir...

El Gran Dragón frente al Imperio del Hielo: ICE, la Gestapo del siglo XXI

En la crisis multitemática que vive Estados Unidos, una sigla habla más que cualquier discurso: ICE. El Servicio de Inmigración...

“No te lo tomes personal”: La frase que anula la empatía en el trabajo

Hay frases que parecen inocentes, pero encierran formas muy sutiles de violencia cotidiana. Una de ellas —quizá la más...

¿Cómo manejar tu dinero con la app del Banco del Bienestar? Aquí te lo decimos

El Banco del Bienestar cuenta con una aplicación móvil que permite a los beneficiarios de los Programas del Bienestar...
-Anuncio-