-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Fallece el actor mexicano Ernesto Gómez Cruz a los 90 años de edad

Noticias México

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Asociación Nacional de Actores informó de la muerte del actor mexicano Ernesto Gómez Cruz la noche de este sábado, a los 90 años de edad.

En una publicación en su cuenta de X (antes Twitter), el sindicato actoral lamentó el fallecimiento y envió sus condolencias a sus familiares, amigos y compañeros.

“La comunidad artística en México sufre hoy la pérdida de un gran artista y compañero”, apuntó la ANDA.

La Asociación Nacional de Intérpretes (ANDI) también informó del fallecimiento de Gómez Cruz, a quien describió como un “actor con una amplia trayectoria en teatro, cine y televisión”, con más de 150 películas en su filmografía.

El  actor, nacido en el puerto de Veracruz en 1933, se trasladó desde joven a la Ciudad de México, donde estudió en el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA).

Debutó en el cine en 1966 en la película Los caifanes, de Juan Ibañez, en la que participaron Julissa, Oscar Chávez, Eduardo López Rojas, Enrique Álvarez Félix y Sergio Jiménez. Por su  trabajo en el este filme recibió una Diosa de Plata.

En 2014 recibió el Ariel de Oro por su trayectoria artística, aunque antes había recibido varios Arieles de Plata: en 1979 por La víspera; en 1987 por El imperio de la fortuna; en 2003 por El crimen del padre Amaro, entre otros.

Se recuerda su interpretación de Don Rutilio en la cinta El callejón de los milagros (1995), del cineasta Jorge Fons y su actuación como el narco José Reyes en la película El infierno (2010), de Luis Estrada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán arremete contra Claudia Sheinbaum por criticar negociación con EEUU

Washington, D.C.- Jeffrey Lichtman, abogado defensor de Ovidio Guzmán, respondió a las recientes declaraciones de la presidenta de México,...

Sheinbaum revisará con Durazo afectaciones a Sonora por cierre de frontera de EEUU al ganado por gusano barrenador en México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que este fin de semana abordará con el...

Los Ángeles refuerza defensa de comunidades migrantes ante redadas “ilegales y caóticas” de Trump

Los Ángeles, California.- La alcaldesa de Los Ángeles, la demócrata Karen Bass, firmó este viernes una orden ejecutiva destinada...

‘Águilas Aztecas’ ofrecerán espectáculo aéreo en festival Mar Bermejo de Guaymas

Hermosillo, Sonora.- La escuadrilla acrobática 'Águilas Aztecas' de la Fuerza Aérea Mexicana ofrecerá un espectáculo aéreo sobre la bahía...

Ovidio Guzmán se declara culpable de cargos por narcotráfico en EEUU, se convertirá en testigo colaborador

Washington, D.C.- Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por crimen...
-Anuncio-