-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

¿Qué nos falta hoy en día?

Eloísa Flores García
Postgrado en Sexualidad Humana. Especialidad en Terapia Gestalt y Terapia Cognitiva Conductual. Master en Programación Neurolinguística y Lenguaje Hipnótico. Especialidad en Patrones Avanzados de Lenguaje.

Relacionadas

- Advertisement -

Lo que nos esta tocando vivir es parte del ciclo evolutivo y desarrollo de la conciencia humana.

De pronto escuchamos que antes, y hacen referencia a como se vivía en los años 50s, 60s, e incluso inicios del dos mil; diciendo que era diferente, que no teníamos este comportamiento como humanos, que los hijos eran distintos, que no había la violencia ni los peligros de ahora.

Realmente la vida es un continuo movimiento y conforme avanzamos como individuos, tambien avanzamos como grupo, como sociedad. Seguramente antes también existían riesgos y peligros, diferentes contextos tal ves, pero los padres y madres también los consideraban como amenazas para su familia.

Y así como el ser humano, tiene actos de compromiso consigo mismo, también se necesitan con la sociedad.

Hay deberes sociales que se necesitan seguir, y que si no se cumplen, se viola la ley y se ataca la cohesión social; pero además son el reflejo de los valores morales y éticos de una sociedad.

¿Quién interviene en esta formación?

¿Dónde se inculcan estos valores y normas?

Aristóteles en su tiempo analizó la naturaleza e importancia de la familia, cuáles eran sus fines y su relación con el bien supremo, la felicidad y el bien común; mismos que consideró ejes de la sana convivencia.

Por su puesto hoy a la familia se le considera el núcleo de la sociedad, porque es ahí donde se adquieren en principio las virtudes morales y se enseñan las normas y deberes sociales.

Pero esta definición de familia tenía que ver con una asociación que se llava a cabo de manera libre entre un hombre y una mujer con el fin de compartir, de procrear hijos y de llevar a cabo una vida social.

Hoy, la noción de familia ha sufrido diversas modificaciones, de acuerdo con la época en la que vivimos; su origen ha ido evolucionando (o ¿involucionando?) y actualmente una familia puede estar conformada por distintos tipos de asociaciones de personas, ya sean del mismo sexo o hasta de manera individual.

El detalle tiene que ver con el hecho de que, si se piensa que es solo en cada una de las familias es donde se inculcan los valores, que mas tarde tendrán una resonancia social; pero si el concepto de familia no se asimila ni se vive con el compromiso y la responsabilidad que implica también en la sociedad, nos vemos ante los hechos, donde hoy las notas nos muestran “como una sociedad deshumanizada”. Hay algunos resagos y hasta ausencias, esto es, nos falta asumir nuestro compromiso primeramente como ser con uno mismo, para luego poder externar ese compromiso para con los demas como parte de un TODO.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Prohíbe juez a Fiscalía informar sobre caso de joven que provocó muerte de niño y abuelo en accidente en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora está imposibilitada para dar información sobre el caso del joven Jason 'N' que...

Tendrá Nacori Chico dos nuevos pozos de agua para garantizar abasto, asegura CEA Sonora

Hermosillo, Sonora.- El municipio de Nacori Chico contará con cuatro nuevos pozos de agua para abastecer a la comunidad,...

UIF denuncia corrupción en el Poder Judicial tras liberación de cuentas de Inés Gómez-Mont

Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) dio este martes en la mañanera un recuento de cómo fue...

México busca trato preferente con EEUU a un día del anuncio de aranceles recíprocos

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su gobierno "acelera" las negociaciones con Estados Unidos para evitar los...
- Advertisement -