-Anuncio-
martes, junio 25, 2024

Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui representa un acto de justicia social: Lorenia Valles

Últimas Noticias

Asesinan en ataque armado a director de Oomapas Cajeme en carretera Obregón – Vícam

Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) ya interviene con relación a los hechos...

Estas son las calles del centro de Hermosillo que se encuentran cerradas por reparación: ¡toma tus precauciones!

Hermosillo, Sonora.- El Centro Cívico y Comercial de Hermosillo se encuentra en remodelación, por lo que actualmente cuenta con...

Agradecen ciudadanos obras de rehabilitación en centro de Hermosillo a pesar de aumento de tráfico, contaminación y accidentes (SONDEO)

Hermosillo, Sonora.- A pesar de los retrasos, malestares, inconformidades, disgustos, entre otras dificultades, los hermosillenses consideran completamente necesarias las...
-Anuncio-

Guaymas, Sonora.- De visita en el territorio de la Nación Yaqui, la candidata al Senado de la República, Lorenia Valles Sampedro, afirmó que el Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui representa un acto de justicia social para un pueblo que históricamente ha sido excluido del bienestar, incluso, perseguido por el régimen porfirista.

Luego de que el 26 de octubre de 2019, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometiera con el Pueblo Yaqui a implementar un plan de desarrollo, y de que el 6 de agosto de 2020 se firmará el Decreto para la creación de la Comisión Presidencial de Justicia para el Pueblo Yaqui, se puso en marcha la implementación de este plan de justicia; para el cual, hasta noviembre de 2023, se habían invertido 15 mil 441 millones de pesos en recursos públicos federales y estatales.

El Plan de Justicia del Pueblo Yaqui consiste en 20 acuerdos entre el presidente de la República y las Autoridades Tradicionales Yaquis, entre los cuales destacan acciones en materia de distribución de tierras y territorio; derecho al agua; bienestar integral y cultura; salud y medicina tradicional; cultura e identidad; infraestructura social y básica; productividad agrícola, pecuaria y pesquera; medio ambiente; organización y gobierno tradicional.

“Este plan registra diferentes avances que demuestran el cumplimiento de los compromisos, como el Acueducto Yaqui, el Distrito de Riego 018, proyectos de agua potable, alcantarillado, tratamiento, saneamiento y distribución de agua, para los que se han invertido tan solo 11 mil 860 millones de pesos. Además, de otros logros, como la construcción de la Universidad Yaqui, un hospital de segundo nivel en Vícam Switch y 2 150 apoyos de vivienda”, manifestó Valles Sampedro.

“La población beneficiada con el Plan de Justicia del Pueblo Yaqui ha recibido más recursos que los que el Fondo Minero reunió en cinco años; de acuerdo con SEDATU, de 2014 a 2018, ese fondo juntó 14 mil 162 millones de pesos en todo el país y a Sonora únicamente llegaron 4.5 mil millones de pesos, y no se observan beneficios tangibles en los municipios mineros, que estuvieron en el abandono”.

Sigue toda la información en el noticiero de Proyecto Puente con el periodista Luis Alberto Medina a través de nuestro canal de YouTube, dando click aquí.

-Anuncio-
-Anuncio-

Últimas Noticias

AMLO revela que hará un “fiestón” para despedirse en su última mañanera

Ciudad de México, 25 de junio (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este martes que realizará "un fiestón" para celebrar su última conferencia de prensa "mañanera",...

Calor afecta a las aves sin importar su especie, afirma investigadora del Dictus; da recomendaciones para ayudarlas

Hermosillo, Sonora.- Las aves caen del cielo y se desploman por las altas temperaturas, explicó la profesora Reyna Amanda...

Recibe hombre sentencia de 40 años por violación de una menor de edad en San Miguel de Horcasitas, Sonora

San Miguel de Horcasitas, Sonora.- Debido a su probada responsabilidad por los delitos de abuso sexual agravado y violación...

Aseguran veterinaria ‘Animal Kits’, presuntamente implicada en muerte de la perrita ‘Channel’, en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó que, como parte de las investigaciones...

Retiran a 30 personas que viven en canales y alcantarillas de cauce Río Sonora en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- 30 personas que habitan en canales y alcantarillas fueron retiradas por la Policía de Hermosillo en un...
-Anuncio-