-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

AMLO asegura que ‘la mayoría’ de desapariciones en México no están relacionadas con violencia

Noticias México

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “la mayoría” de las desapariciones en México no están relacionadas con hechos de violencia, sino a ausencias voluntarias.

Por el contrario, el mandatario atribuyó las desapariciones a conflictos y otras situaciones dentro de los hogares.

“Hemos encontrado que la mayoría no tiene que ver con violencia —del listado general—, porque lo que estamos encontrando es que se fueron por alguna razón de la de la casa, del seno familiar”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

No obstante, López Obrador reconoció que también hay personas que han desaparecido debido a violencia ejercida tanto por el Estado, como por grupos criminales.

“Pero luego hay los que sí tiene que ver con violencia y hay de dos tipos de desaparecidos: los que tienen que ver con el Estado —por ejemplo, todo lo que ocurrió cuando la llamada Guerra Sucia, hay expedientes—; y otros desaparecidos por violencia en donde hay denuncias de autoridades locales estatales o del Gobierno Federal (ese es otro grupo); y luego están los desaparecidos por enfrentamientos entre grupos de delincuencia”, dijo.

En el último avance de resultados del censo, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, afirmó que la información del ejercicio arroja que el 93 por ciento de las personas localizadas en la capital no fueron víctimas de un delito de alto impacto.

Asimismo, dijo que el 44 por ciento de los casos se trata de ausencias voluntarias, mientras que se considera que solo 4.6 por ciento desaparecieron por algún delito de alto impacto y solamente el 2.4 por ciento víctimas de homicidio.

Este miércoles, López Obrador reiteró que la mayoría de las ausencias no se deben a violencia. Asimismo, recordó que el censo realiza una subclasificación en el listado de personas reportadas como desaparecidas.

Esto a pesar de que el ejercicio ordenado por el presidente ha sido cuestionado porque introdujo categorías que no están contempladas en la ley o en el Protocolo Homologado para la Búsqueda de Personas Desaparecidas y No Localizadas.

Finalmente, López Obrador sostuvo nuevamente que con dicho censo se han encontrado a “miles de personas”.

“Si se están encontrando estos desaparecidos, no solo de los que se ausentaron de la familia por alguna razón sino también quienes fueron víctimas de violencia”.

Desde que se dieron a conocer los resultados del censo, ordenado por López Obrador, diversos colectivos y familiares han denunciado que sus seres queridos han sido “borrados” del registro, pese a que aún no han sido localizados.

Incluso la organización Data Cívica reveló el pasado 19 de marzo que detectó 10 mil 953 nombres de personas que fueron “borrados” entre la versión más actualizada de la base de datos de personas desaparecidas y la de 2017.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Niño sonorense crea colectivo ‘Planeta Raíz’ para cuidar el medio ambiente: invita a jornada de limpieza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el entusiasmo de quien sueña con un mundo más limpio, Josué, un niño de 12 años...

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...
-Anuncio-