-Anuncio-
viernes, abril 25, 2025

Recibe INE preguntas seleccionadas por ITESO-Signa Lab para el Primer Debate Presidencial

Noticias México

Sheinbaum promete ‘corregir’ ley Telecom tras acusaciones de censura

La presidenta Claudia Sheinbaum prometió este viernes "corregir" la iniciativa de ley que permitiría el "bloqueo temporal a una plataforma digital",...

Sheinbaum revela VIDEO INÉDITO del Papa Francisco con mensaje para los mexicanos

Ciudad de México, 25 de abril (SinEmbargo).- La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó este viernes un video inédito del Papa Francisco, en el que el líder religioso expresa...

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió las 108 preguntas seleccionadas por Signa Lab, adscrito al Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) y que serán planteadas en el Primer Debate Presidencial el próximo domingo 7 de abril a las 20:00 horas, que tendrá como sede las Oficinas Centrales del Instituto.

En un acto protocolario, la Directora General Académica del ITESO, Catalina Morfín López, entregó oficialmente los sobres que contienen las 108 preguntas seleccionadas por frecuencia y aleatoriedad que se derivaron de las 24 mil preguntas que formularon las mexicanas y los mexicanos en la plataforma digital diseñada por el INE, a la Consejera presidenta de la Comisión Temporal de Debates, Carla Humphrey Jordan y al encargado del despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores.

En su participación, la Consejera Humphrey, reconoció el trabajo realizado por el ITESO-Signa Lab y anunció que el próximo 3 de abril se entregarán las 108 preguntas a los moderadores designados para el debate y ningún candidato las conocerá, sino hasta el momento de este ejercicio.

De tal forma, que las personas moderadoras tendrán la oportunidad de elegir, de entre las preguntas seleccionadas, 30 que consideren las más relevantes y que serán planteadas a las candidatas y el candidato.

Humphrey Jordan subrayó que, por primera vez en la historia nacional, el Primer Debate Presidencial se desarrollará en el salón emblemático del INE, el salón del Consejo General, que actualmente se está acondicionando para albergar dicho ejercicio democrático y se denominará “La sociedad que queremos” e incluye temas relacionados con educación, salud, transparencia, combate a la corrupción, no discriminación, grupos vulnerables y violencia contra las mujeres.

“Siguen algunas otras etapas como la entrega del informe y las bitácoras, que serán públicas para asegurar la trazabilidad y la replicabilidad de toda la metodología y con ello dar buena cuenta de transparencia y de certeza a la ciudadanía, a los partidos políticos y, desde luego, a los medios de comunicación que siempre acompañan estos trabajos respecto a la organización de debates”, abundó la Consejera Carla Humphrey.

El sobre con las preguntas fue entregado a la Directora del Secretariado del INE, Rosa María Bárcenas Canuas, quien las puso a disposición de la Oficialía de Electoral para su resguardo.

Se revisaron 24 mil preguntas con la metodología aprobada por el INE

Por su parte, la Directora General Académica del ITESO, Catalina Morfín López, mencionó que la selección de las preguntas se apegó estrictamente a la metodología aprobada por el INE y se revisaron 24 mil preguntas durante el periodo establecido de 10 días.

“Nos congratulamos porque con este trabajo, el INE y el ITESO han avanzado en la búsqueda de la cooperación, el servicio y la edificación de una sociedad que promueva la participación responsable de todas y todos, en los bienes y en las decisiones económicas, políticas y culturales”, aseguró Morfín López.

El Director del Departamento de Estudios Socioculturales del ITESO-Signa Lab, Juan Larrosa, detalló la dinámica que realizó el Laboratorio para la selección de preguntas, donde destacó el trabajo de 11 personas participantes en el proceso, el cual, se basó en diferentes etapas que incluyeron el análisis de ciberseguridad, el uso de algoritmos y hasta la aplicación de inteligencia artificial.

“El equipo de Signa Lab-ITESO implementó una fórmula estadística que arrojó una muestra estratificada por tema y por región compuesta por mil 701 preguntas, que representen fielmente la distribución por región y por tema de las 24 mil preguntas capturadas en el sitio del Instituto”, agregó.

Cabe mencionar que de acuerdo con la metodología establecida, las 108 preguntas seleccionadas deberán ser entregadas a las personas moderadoras del Primer Debate Presidencial durante las primeras 12 horas del miércoles previo a la realización del debate, quienes finalmente estarán en la libertad de elegir las preguntas que serán planteadas a las candidatas y al candidato.

El Encargado del despacho de la Coordinación Nacional de Comunicación Social, Iván Flores, agradeció la labor del ITESO, a la Oficialía Electoral y a todas las personas que acompañaron los trabajos para la selección de preguntas, lo cual -dijo- ha sido exitoso.

“Creo que al final de cuentas y por los reportes que tenemos hasta el momento es que ha sido un ejercicio exitoso. Vamos a tener muy buenas preguntas para el Primer Debate Presidencial. Eso es lo importante, que se hayan podido recoger las inquietudes de la ciudadanía, de las personas mayores de 13 años a través de redes sociales y plataformas digitales”, expresó.

Al evento protocolario para la entrega de las preguntas seleccionadas, también asistieron por parte del INE, la Directora del Secretariado, en su calidad de Coordinadora de Oficialía Electoral, Rosa María Bárcenas Canuas; la Directora de Oficialía Electoral, Irene Maldonado Cavazos; integrantes de la Junta General Ejecutiva y personas representantes de los partidos políticos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Regresa Juan Gabriel Castro! Naranjeros de Hermosillo ratifica a su manager para la próxima temporada de la LMP

Hermosillo, Sonora.- Naranjeros ratificó a Juan Gabriel Castro como mánager del equipo para la temporada 2025-26, dándole continuidad al...

Capturan a joven de 20 años por provocar riñas y otros delitos en colonia 5 de Mayo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una joven de 20 años, identificada por provocar riñas y actos delictivos en la colonia 5 de...

Dejan 2 cuerpos por fuera de iglesia en Culiacán, Sinaloa: ‘¡Basta de muerte!’, reclama Diócesis

Dos cuerpos fueron encontrados sin vida dentro de un vehículo abandonado la tarde del jueves 24 de abril, en...

Divergencias: Hermosillo ¿Cómo Vamos?, retos y oportunidades

Por Manuel Lira Valenzuela Hace unos días tuve la oportunidad de participar en la presentación ante empresarios de los resultados...
-Anuncio-