-Anuncio-
martes, octubre 21, 2025

Capturas masivas en CDMX

Alejandro Sánchez
Alejandro Sánchez es periodista y autor de la columna Contra las Cuerdas, de El Heraldo de México.

Relacionadas

- Advertisement -

Pasó desapercibido, pero el fin de semana se sentó un precedente en materia de seguridad en la CDMX. Es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia y las Fuerzas Armadas. Se pudo, como no se había dado, por la investigación y la información compartida entre las dependencias que en el pasado mantuvieron una relación institucional “como el agua con el aceite”.  

El nuevo esquema de trabajo permitió, del 22 al 26 de abril, la captura de 68 personas. Sí, es récord citadino y la mayoría de las detenciones se dieron en la alcaldía de Iztapalapa gracias a despliegues operativos cuya estrategia e inteligencia condujo exactamente a los elementos para asestar el golpe. Parte de un seguimiento a labores de investigación activó 26 acciones operativas y se cumplimentaron 10 órdenes de cateo.

No se filtró información que pusiera en riego la operación y, entre los logros, pudo la policía efectuar 14 detenciones en flagrancia y ejecutar dos órdenes de reaprehensión. Armas, celulares y drogas fueron decomisadas.

No es un hecho aislado porque como parte de la implementación de una política de prevención pública, hace poco más de 15 días, ya se había golpeado al crimen de la ciudad con la detención masiva de 30 personas, entre ellas un líder de la banda de “los Rodolfos”, azote de la parte sur de la capital.

No sólo eso, la semana pasada fueron capturados 61 presuntos delincuentes en la Gustavo A. Madero, principalmente falsificadores de dinero, donde también hubo 30 acciones y 10 órdenes de cateo que movilizaron a elementos por aire y tierra.  Es decir, vemos una consistencia en abril derivado de un trabajo previo de inteligencia, que impide, al mismo tiempo, que por falta de pruebas las personas capturadas puedan ser liberadas por el Ministerio Público.

Ya habíamos destacado que Pablo Vázquez, secretario de Seguridad, repensó el modelo para prevenir la violencia y el delito con método y estructura y ya empezaron a notarse los resultados. La ayuda y coordinación de la fiscalía central es determinante.

Se tiene que destacar la participación de la Sedena y la Marina en las acciones, que han tenido el reconocimiento del titular de la Policía, sobre todo porque no hace mucho, cuando Miguel Ángel Mancera era jefe de Gobierno y creció la presencia del crimen organizado, un operativo en el oriente de la CDMXC de la Marina que derivó en la ejecución de “El Ojos”, líder del Cartel de Tláhuac, nunca se avisó al mandatario capitalino, lo que sentó un mal precedente en la historia de la ciudad. Por fortuna eso se está revirtiendo. La ciudad lo necesitaba.

UPPERCUT: Terminó el periodo de sesiones y con ello la discusión de reformas en la LXV Legislatura del Congreso federal. Quedaron pendientes 18 reformas constitucionales y de primer nivel que eran prioridad para el presidente López Obrador. Morena, o léase el mandatario, le apuesta a que ganen Claudia Sheinbaum y con sus aliados “arrastren” una mayoría que les permita echar el segundo piso de la 4T y con ellos sacar los cambios en la LXVI Legislatura. Eso se va a definir el 2 de junio.

POR ALEJANDRO SÁNCHEZ
CONTRALASCUERDASMX@GMAIL.COM        
@ALEXSANCHEZMX

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Realizará gobierno de Cajeme ‘Plan de Acción’ para rehabilitar drenajes y calles en colonia Benito Juárez

Con el objetivo de atender de manera integral la problemática de drenaje, agua potable y vialidades en la colonia...

Cámara de Diputados pospone entrada en vigor de la Ley Aduanera hasta 2026

La Cámara de Diputados aprobó con dispensa de trámites, como asunto de urgente y obvia resolución, las reformas a...

Repuntan casos de acoso y hostigamiento laboral en Gobierno de Sonora; también crecen sanciones por no presentar declaraciones patrimoniales, afirma María Dolores del Río

Hermosillo, Sonora.- En el último año, la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno registró un repunte en las denuncias por...

¡Ya se viene la Feria del Libro de Sonora en Hermosillo! Habrá presentaciones, talleres y más del 8 al 15 de noviembre

Con el propósito de fortalecer la promoción de la lectura y la cultura en la entidad, el gobernador Alfonso...
- Advertisement -