-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Alcanzaremos el salario mínimo más alto en la historia de México, asegura Lorenia Valles

Noticias México

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A partir del 1 del enero de este año, el salario mínimo general es de 248.93 pesos diarios y en la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 pesos, lo que significa ha aumentado en términos reales más del 110 por ciento, aseguró Lorenia Valles Sampedro, candidata al senado por Morena.

“Se recuperó el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se generó un mayor consumo interno y se fortaleció la economía nacional. Fue de tal magnitud el impacto positivo que los incrementos del salario mínimo entre 2019 y 2022 contribuyeron a la disminución de la pobreza, ya que de los 5.1 millones de personas que salieron de esta situación, 4.1 millones lo hicieron gracias al aumento del salario”, señaló.

Valles Sampedro agregó que gracias a esta política salarial crecieron los empleos formales, se dignificó el ingreso de la base trabajadora y se garantizó un piso de bienestar para sus familias.

Además, ha contribuido a disminuir las diferencias de los ingresos entre las personas más ricas y las más pobres en el país, y redujo 25 por ciento la brecha de género.

Afirmó que “la 4T mantiene su compromiso con el pueblo de México para que nunca más el salario mínimo esté por debajo de la inflación, a través de la aplicación de una política integral basada en la justicia social que permite a las y los trabajadores acceder a mejores prestaciones, derechos y prerrogativas laborales”.

“Es que en materia salarial hoy México ocupa el 6° lugar de Latinoamérica, mientras que en 2018 tenía el 16, somos el país con el mayor crecimiento real en ese lapso y encabezamos la lista de los países miembros de la OCDE con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales de 2018 a la fecha”, indicó.

Finalmente señaló que la meta es que para 2030 el salario mínimo sea suficiente para que una familia tenga acceso a todos los productos básicos y una vivienda digna.

“Será el salario más alto en la historia de México con más de 2.5 canastas básicas”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aparatoso choque al poniente de Hermosillo deja lesionadas a una mujer y su hija de 13 años

Hermosillo, Sonora.- Una niña de 13 años de edad y su madre, requirieron ser trasladadas a una unidad médica...

Buscan a Ángela Coronado, menor de 15 años desaparecida desde el 5 de octubre en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) activó la Alerta AMBER Sonora para la...

Aprueban diputados reforma a la Ley de Amparo para modernizar juicios y prevenir abusos

Con 345 votos a favor, 131 en contra y tres abstenciones, diputados de Morena y sus aliados aprobaron en...

Asesinan en ataque armado a exalcaldesa de Colima mientras viajaba en un vehículo

La exalcaldesa de Cuauhtémoc, Gabriela Mejía, fue asesinada a balazos este martes mientras viajaba en un vehículo en compañía...

Roban camioneta de diputada del PRI Paola Gárate en Culiacán, Sinaloa

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Paola Gárate Valenzuela, fue despojada de una camioneta blanca por sujetos...
-Anuncio-