-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Alcanzaremos el salario mínimo más alto en la historia de México, asegura Lorenia Valles

Noticias México

Escándalo por exsecretario de Gobierno, Adán López, se incrementa por tensiones entre EEUU y México

El escándalo de dos exfuncionarios de Tabasco ligados al narcotráfico y ahora prófugos, ha añadido tensión a la relación...

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A partir del 1 del enero de este año, el salario mínimo general es de 248.93 pesos diarios y en la Zona Libre de la Frontera Norte de 374.89 pesos, lo que significa ha aumentado en términos reales más del 110 por ciento, aseguró Lorenia Valles Sampedro, candidata al senado por Morena.

“Se recuperó el poder adquisitivo de las y los trabajadores, se generó un mayor consumo interno y se fortaleció la economía nacional. Fue de tal magnitud el impacto positivo que los incrementos del salario mínimo entre 2019 y 2022 contribuyeron a la disminución de la pobreza, ya que de los 5.1 millones de personas que salieron de esta situación, 4.1 millones lo hicieron gracias al aumento del salario”, señaló.

Valles Sampedro agregó que gracias a esta política salarial crecieron los empleos formales, se dignificó el ingreso de la base trabajadora y se garantizó un piso de bienestar para sus familias.

Además, ha contribuido a disminuir las diferencias de los ingresos entre las personas más ricas y las más pobres en el país, y redujo 25 por ciento la brecha de género.

Afirmó que “la 4T mantiene su compromiso con el pueblo de México para que nunca más el salario mínimo esté por debajo de la inflación, a través de la aplicación de una política integral basada en la justicia social que permite a las y los trabajadores acceder a mejores prestaciones, derechos y prerrogativas laborales”.

“Es que en materia salarial hoy México ocupa el 6° lugar de Latinoamérica, mientras que en 2018 tenía el 16, somos el país con el mayor crecimiento real en ese lapso y encabezamos la lista de los países miembros de la OCDE con el mayor crecimiento del salario mínimo en términos reales de 2018 a la fecha”, indicó.

Finalmente señaló que la meta es que para 2030 el salario mínimo sea suficiente para que una familia tenga acceso a todos los productos básicos y una vivienda digna.

“Será el salario más alto en la historia de México con más de 2.5 canastas básicas”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU devuelve manuscrito robado de Hernández Cortez a México

La Embajada de Estados Unidos en México informó que un manuscrito robado firmado por Hernán Cortés fue devuelto por...

Celebra Alfonso Durazo reducción sobre índice de probreza en 4 años de gobierno en Sonora

Hermosillo, Sonora.– El gobernador del estado, Alfonso Durazo celebró que en los últimos cuatro años, más de 450 mil...

EEUU aplica fuertes medidas contra Nicolás Maduro; gobierno de Trump le confisca más de 700 millones de dólares

El Gobierno de Estados Unidos aseguró haber confiscado más de 700 millones de dólares en activos vinculados al presidente...

Alcalde de Piedras Negras se incomoda ante pregunta sobre prueba antidoping en Coahuila

Un momento tenso se registró este miércoles durante la conferencia de prensa del alcalde de Piedras Negras, Coahuila, Jacobo...

De Sonora para el mundo: Óscar Leonardo Chávez gana concurso internacional con fotografía nocturna del desierto

Hermosillo, Sonora.- Óscar Leonardo Chávez, biólogo y fotógrafo originario de Hermosillo, ganó el primer lugar de la categoría 'Criaturas...
-Anuncio-