-Anuncio-
lunes, abril 21, 2025

Reportan 4 muertes y 34 casos por síndrome de Guillain-Barré en Tlaxcala

Noticias México

Donald Trump anuncia que asistirá al funeral del papa Francisco junto a su esposa Melania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la primera dama, Melania Trump, viajarán a Roma para asistir al funeral del papa Francisco, informó el propio mandatario. "Melania y...

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud (SSa) informó que al menos cuatro personas murieron en Tlaxcala por un brote de la bacteria ‘campylobacter jejuni‘, que se asocia al síndrome de Guillain-Barré (SGB).

Hasta el momento se han registrado 81 casos de parálisis flácida aguda (PFA) en lo que va del año en 30 municipios de Tlaxcala, de los cuales, 42 casos “han mostrado aislamiento positivo a la bacteria ‘campylobacter jejuni'” y 34 se han clasificados como SGB.

“Se han registrado cuatro defunciones que se encuentran en dictaminación por parte del grupo de personas expertas”, precisó la SSa en un comunicado.

Asimismo, detalló que desde el 11 de marzo ha implementado acciones de vigilancia e identificación de la fuente de infección y de los factores de riesgo involucrados en el brote, como agua contaminada, manejo deficiente de alimentos, baja cloración de los sistemas de agua potable y deficiente lavado de manos.

¿Qué es la parálisis flácida aguda?

La dependencia federal recordó que la parálisis flácida aguda se caracteriza por la pérdida súbita de la fuerza muscular en las extremidades, disminución del tono muscular y ausencia de reflejos.

Esta condición puede resultar en incapacidad total para realizar movimientos voluntarios e incluso afectar la respiración y la deglución, con consecuencias graves que pueden llevar a la muerte.

La SSa detalló que, en los últimos cinco años, a nivel nacional se reportaron:

899 casos de PFA en 2019
532 en 2020
518 en 2021
628 en 2022
617 en 2023

Ante este panorama, la Secretaría de Salud exhortó a buscar atención médica ante síntomas como pérdida súbita de la fuerza muscular en extremidades, disminución del tono muscular, reducción o ausencia de los reflejos, incapacidad para realizar movimientos voluntarios, y dificultad para respirar o ingerir agua y comida.

El brote en México ocurre después de que, en febrero, Guatemala reportó cuatro muertos y 67 casos de una enfermedad neurológica aguda desconocida asociada al síndrome de Guillain-Barré.

(Con información de EFE)

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chivas pierde a su entrenador Gerardo Espinoza tras quedar eliminados del Clausura 2025

Este lunes el director deportivo del club Guadalajara, Javier Mier confirmó que Gerardo Espinoza no continuará al frente del...

Anuncia Infonavit suspensión de cobro a trabajadores desempleados sin intereses

A partir de este mes, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) suspendió automáticamente el...

Reaparece Peña Nieto para lamentar muerte del Papa Francisco: “Tuve el honor de recibirlo en México”

Ciudad de México.- Enrique Peña Nieto reapareció en redes sociales para lamentar el fallecimiento del Papa Francisco este lunes...

Seis turistas desaparecidos en Mazatlán durante abril; 3 de ellos fueron secuestrados

En lo que va de abril se reportó la desaparición de 6 hombres en Mazatlán, todos turistas. El caso más reciente ocurrió este 19 de...

Roban bolsa a secretaria de Seguridad Nacional de EEUU en un restaurante; llevaba 3 mil dólares en efectivo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, fue víctima de robo mientras se encontraba en un...
-Anuncio-