-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Corte de EEUU ordena mantener la suspensión de la Ley SB4 en Texas; SRE celebra

Noticias México

Cuestiona Sheinbaum acuerdo de EEUU con Ovidio Guzmán para refugiar a su familia, pese a política de ‘no negociar con terroristas’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó los posibles acuerdos entre el gobierno de Estados Unidos y miembros del narcotráfico...

Alumno intoxica a sus compañeros de primaria con clonazepam en León, Guanajuato

En León, Guanajuato, al menos dos estudiantes de primaria resultaron intoxicados con clonazepam tras un presunto caso de bullying...

Senado rechaza que Congreso de EEUU imponga un 5% de impuestos a remesas

El Senado de la República mostró su desacuerdo este martes ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una Corte federal de Apelaciones ordenó mantener en suspenso la Ley de Texas que permite al estado detener y deportar a migrantes sospechosos de entrar de forma irregular en Estados Unidos (EEUU).

La orden emitida el martes en la noche por la Corte Federal de Apelaciones del Quinto Circuito se produjo tras una audiencia celebrada el 20 de marzo por un panel de tres jueces del Tribunal. 

El Departamento de Justicia alegó que la Ley texana es una clara violación de la autoridad federal y que causaría el caos en la frontera. 

Texas sostiene que el gobierno del presidente Joe Biden no está haciendo lo suficiente para controlar la frontera y que las autoridades estatales tienen derecho a tomar medidas.

La norma estuvo vigente durante unas horas el 19 de marzo, luego de que la Corte Suprema allanó el camino para su entrada en vigor. 

Sin embargo,el Alto Tribunal no se pronunció sobre los fundamentos del caso y lo devolvió al Quinto Circuito, que suspendió su aplicación mientras se estudiaba el último recurso.

El fallo del martes reitera la suspensión.

La Ley, sancionada por el gobernador Greg Abbott, permite que cualquier agente de la Ley del Estado arreste a sospechosos de haber ingresado al país de forma irregular. 

Una vez detenidos, las y los migrantes pueden aceptar la orden de un Juez para abandonar el país o ser procesados por un delito menor de entrada irregular. 

Quienes no abandonen el país podrían volver a ser arrestados por un delito más grave.

Texas no anunció detenciones durante el breve periodo en el que la norma estuvo vigente. 

Las autoridades han ofrecido varias explicaciones acerca de cómo se podría aplicar la norma. 

México, por su parte, dijo que se negará a recibir a nadie que haya sido deportado con base en esa norma.

Los críticos consideran que la norma es el intento más drástico del estado de controlar la migración desde una Ley aprobada por Arizona hace más de una década que fue derogada parcialmente por la Corte Suprema. 

Además, sostienen que la iniciativa de Texas podría derivar en violaciones de los derechos civiles y persecución racial.

Los partidarios, por su parte, han rechazado esas preocupaciones alegando que los agentes deben tener una causa probable para los arrestos, que podría incluir haber sido testigo de la entrada irregular o haberla visto en video. 

También esperan que la Ley se utilice especialmente en los condados fronterizos, aunque se aplicaría en todo el estado.

Por su parte, la Canciller Alicia Bárcena publicó la noticia esta mañana en sus redes sociales, y destacó que el Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de los Estados Unidos rechazó la moción de Texas e hizo referencia al amicus curiae presentado por México en protesta por la SB4.

Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) señaló que el gobierno mexicano está pendiente al desarrollo del proceso legal de la Ley, pues expresó que la diplomacia está en contra, ya que es una “Ley discriminatoria que atenta contra los derechos humanos de las personas migrantes”.

“Nuestras 11 representaciones consulares en Texas seguirán en contacto permanente con la comunidad mexicana para informarles sobre la situación actual de esa legislación”, anunció.

El número de arrestos de personas que cruzaron irregularmente la frontera sur de Estados Unidos aumentó en febrero respecto al mes anterior, pero en un momento en que la migración preocupa cada vez más a los votantes, las cifras siguen siendo de las más bajas de la presidencia de Joe Biden.

De acuerdo con las cantidades publicadas el viernes por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), los agentes de la Patrulla Fronteriza realizaron 140 mil 644 detenciones de personas que intentaban ingresar al país por sitios ubicados entre los puestos fronterizos legales durante febrero.

Las cifras forman parte de una serie de datos relacionados con la migración, el comercio y las incautaciones de fentanilo que publica mensualmente la CBP. Dichos números son una medición observada muy de cerca en un momento de intenso escrutinio político sobre quién está entrando al país y si el Gobierno de Biden tiene el tema bajo control.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adopta un perro o gato y participa en rifa de noche en San Carlos y boletos para el cine en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Para darle hogar a perros y gatos en situación vulnerable, asociaciones que trabajan por el bienestar animal...

¡Rayos victoriosos! Triunfan ante Frayles en la Arena Sonora en Hermosillo

Por: Reyli Gastelum Hermosillo, Sonora.- Rayos de Hermosillo se llevaron la victoria del primer juego de la última serie de...

Callejón Velasco se llenará de música con gran variedad de artistas en Fiestas del Pitic 2025 en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Diversos géneros musicales se reunirán con una gran variedad de artistas que se presentarán en el Callejón...

Casa de Cultura de Cajeme invita a su reinauguración como ‘Irma Arana’ con Festival de jazz y arte

El Gobierno de Cajeme realizó la invitación para la reinauguración de su Casa de Cultura, ahora con el nombre...

Senado rechaza que Congreso de EEUU imponga un 5% de impuestos a remesas

El Senado de la República mostró su desacuerdo este martes ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista...
-Anuncio-