-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Lograremos desde el Senado pensión de por vida para personas con discapacidad: Lorenia Valles

Noticias México

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

FBI determina que Jeffrey Epstein no contaba con una ‘lista de clientes’

Una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI concluyó que el financiero Jeffrey Epstein, acusado de tráfico...

‘No ha querido registrar a sus trabajadores’: Sheinbaum exhibe a Didi por falta de IMSS de conductores

La presidenta Claudia Sheinbaum y el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños, informaron...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Para salvaguardar el bienestar de las personas con alguna discapacidad permanente, la candidata al Senado por Morena, Lorenia Valles Sampedro, dijo que llevarán el análisis de la reforma al artículo cuarto de la Constitución federal para que la pensión se otorgue de los 0 hasta los 64 años de edad.

Valles dejó claro que será un logro muy significativo, ya que actualmente la pensión es universal de los 0 hasta los 29 años.

“La propuesta es para lograr que la pensión sea de por vida, es decir, desde su nacimiento hasta sus 64 años de vida, esta reforma claramente implica mayoría calificada, por eso es sumamente importante lograr mayoría en las cámaras, el llamado es para que este 2 de junio votemos todos por Morena, para que nuestro movimiento continúe profundizando los derechos de la gente”, comentó.

De acuerdo con la Medición de Pobreza 2020 (Coneval), en México, 49.5 por ciento de la población con discapacidad permanente vivía en pobreza, en comparación con 43.5 por ciento de la población en general; en pobreza extrema, 10.2 por ciento y 8.4 por ciento, respectivamente.

Asimismo, 28.1 por ciento de la población con discapacidad presentó vulnerabilidad por carencia social, en comparación con 23.4 por ciento de la población en general.

“Analizando estas cifras es evidente la necesidad de impulsar esta reforma, en la construcción del segundo piso de la cuarta transformación las personas con discapacidad seguirán atendiéndose con prioridad y esta reforma refleja la esencia de lo que significa esta siguiente etapa de nuestro movimiento”, aseguró la candidata.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lanzan nueva ‘app’ de chat que funciona sin internet

El empresario Jack Dorsey, uno de los creadores de Twitter y Bluesky, lanzó este lunes una aplicación de mensajería...

Invitan Caminantes del Desierto a caminata nocturna para contemplar fauna y cielo en Hermosillo

POR MIRNA LUCÍA ROBLES Para conocer un poco más de la fauna nocturna y observar el cielo, Caminantes del Desierto...

Hombre ataca a adulto mayor con arma blanca en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre de 63 años de edad, fue atendido y trasladado a un hospital la mañana de...

Asaltan camión cargado con concentrado de oro y plata en Durango

Hermosillo, Sonora.- Un asalto a mano armada se registró en la carretera Durango-Puerto Manzanillo, cuando un grupo de delincuentes...

Pide cadena perpetua padre de 3 niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo contra culpable

Hermosillo, Sonora.- El padre de las tres niñas asesinadas junto con su madre en Hermosillo exigió justicia para las...
-Anuncio-