-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

INE ordena a AMLO ‘bajar’ 7 mañaneras por violar ley electoral

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) emitió medidas cautelares para que Presidencia de la República elimine o modifique siete conferencias mañaneras de febrero y marzo por presuntas violaciones a la ley electoral.

Los partidos de oposición denunciaron la presunta vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad, así como el probable uso indebido de recursos públicos.

En sesión, la consejera Claudia Zavala aclaró que este tipo de decisiones no afectan la libertad de funcionarios como el presidente López Obrador, sino que se trata de hacer respetar la ley que obliga a que ningún poder público intervenga en la contienda electoral.

Las denuncias

Las quejas fueron presentadas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN).

La Comisión advirtió que las expresiones realizadas durante las conferencias matutinas de los días 2, 6, 7, 8 y 9 de febrero podrían vulnerar los principios de neutralidad, imparcialidad y equidad del Proceso Electoral.

Se determinó que hizo declaraciones de índole electoral, por lo que se le ordena al Presidente de la República que realice las acciones y gestiones necesarias para eliminar y/o modificar los archivos de audio, audiovisuales y/o versiones estenográficas denunciadas.

El procedimiento vinculado con la mañanera del 2 de febrero se aprobó por mayoría de votos.

Respecto a las conferencias de los días 4 y 6 de marzo, la Comisión determinó la procedencia de la medida cautelar debido a que, de forma preliminar, se advierte que se realizaron manifestaciones que “podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al actual Proceso Electoral Federal”.

La Comisión de Quejas y Denuncias consideró oportuno reiterar al Presidente AMLO que debe abstenerse, bajo cualquier modalidad o formato, de realizar manifestaciones, emitir comentarios, opiniones, o señalamientos sobre temas electorales, ya sea de forma positiva o negativa.

Además, debe cuidar que su actuar se encuentre ajustado a los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-