-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

AMLO señala que investigación del caso Ayotzinapa estuvo mal hecha “por ineficiencia o mala fe”

Noticias México

Capturan a ‘El Comandante’, presunto implicado en asesinatos de artistas colombianos B-King y Regio Clown

Fue detenido “El Comandante”, señalado como presunto autor intelectual de los asesinatos de los artistas colombianos Bayron Sánchez Salazar,...

Vuelo proveniente de Cancún aterriza de emergencia en Florida; reportan pasajeros lesionados

Un Airbus A320 de la aerolínea JetBlue, que viajaba desde el Aeropuerto Internacional de Cancún con destino a Newark,...

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente de MéxicoAndrés Manuel López Obrador, indicó que la investigación del Caso Ayotzinapa estuvo mal hecha, “por ineficiencia o mala fe” de quienes las llevaron a cabo hace algunos años.

En la conferencia matutina de Palacio Nacional, López Obrador incluso aseveró que hubo acuerdos políticos en dichas indagatorias del caso de los 43 normalistas desaparecidos en septiembre del 2014.

“Estuvo mal hecha la investigación, por ineficiencia o mala fe, pero es cierto, se dejó en libertad a quienes habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de que habían sido torturados”, declaró.

“Ya sabemos que la investigación fue manipulada, y ya hemos hablado de los responsables y tenemos sospechas que hubo acuerdos políticos. Incluso, que utilizaron o participaron organismos de derechos humanos y los mismos abogados de los papás de los muchachos”, puntualizó.

El mandatario mexicano indicó que lo más importante es encontrar a los normalistas desaparecidos, y pidió ayuda para resolver el caso.

“Todo se va aclarar, estamos trabajando en eso, pero lo que más nos interesa, lo que más nos ocupa es encontrar a los jóvenes, estamos trabajando día y noche en la búsqueda”, expuso.

“Quiero aprovechar porque me escuchan muchos de los que saben qué sucedió, pedirles que nos sigan ayudando, que sigan cooperando y quienes no lo están haciendo, nos ayuden y nosotros vamos a reconocerlo si nos ayudan a que se termine de romper el llamado pacto de silencio”, refirió.

Los estudiantes de Ayotzinapa han acentuado sus protestas en últimas semanas porque consideran que López Obrador no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de sus 43 compañeros en septiembre de 2014 en el sureño estado de Guerrero, aunque la Comisión de la Verdad creada por él concluyó en 2022 que fue un “crimen de Estado” en el que también participó el Ejército.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recatan elementos de Marina a 27 menores que se encontraban a bordo de embarcación en La Paz, BCS

Elementos de la Secretaría de Marina auxiliaron a 28 jóvenes, 27 menores de edad de entre 14 y 17...

Contará Sonora con conformación del primer clúster Guaymas-San Carlos en busca de consolidar desarrollo turístico

Con el objetivo de consolidar el desarrollo turístico y económico de la región, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció...

Vinculan a proceso a mujer que extorsionó a familia para entregar su casa y después venderla por 700 mil pesos en Nogales, Sonora

Nogales, Sonora, 29 de octubre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró que...

‘Estamos en espera’: Contacta Cuba a EEUU para concretar ayuda ofrecida tras paso de huracán ‘Melissa’

El gobierno cubano informó este jueves que se ha puesto en contacto con Estados Unidos para definir los mecanismos...

Rescatan a 17 menores secuestrados en India; atacante muere tras operativo policial

El secuestro de 17 niños en la ciudad india de Bombay terminó este jueves con la muerte del responsable...
-Anuncio-