-Anuncio-
viernes, agosto 15, 2025

AMLO reflexiona en 60 minutes sobre su legado, vínculos con EEUU, migración cárteles y crisis del fentanilo

Noticias México

Detienen en Cancún a empresario que golpeó a otro hombre en un club de pádel; lo investigan por tentativa de homicidio

La Fiscalía del Estado de México informó la detención Alejandro German “N”, Othon “N”, Karla Alejandra “N” y Germán...

Estados Unidos impone sanciones a Cárteles Unidos y Los Viagras: ¿Qué medidas tomaron?

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra los...

Asesinan a comandante de Policía Municipal de Culiacán en ataque armado; es el cuarto mando ejecutado en 2025

Se registró un nuevo ataque contra la policía la mañana de este miércoles en el primer cuadro de Culiacán....
-Anuncio-
- Advertisement -

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que la relación de su gobierno con Estados Unidos (EEUU) es “muy buena”, pero no de subordinación, y México no es colonia, ni protectorado de ningún país extranjero”.

“Nosotros somos un país independiente, libre, soberano, no somos colonia, no somos protectorado de ningún país extranjero. Tenemos una muy buena relación con el gobierno de Estados Unidos, pero no de subordinación. 

El presidente Biden es respetuoso de nuestra soberanía como lo fue el presidente Trump, porque cada vez que hablo con el presidente Biden lo primero que me dice es que nuestra relación se tiene que dar dar un pie de igualdad.

Es muy difícil de que lo entiendan los políticos de Estados Unidos. ¿Qué es lo que hacen? En vez de buscar el diálogo, de llegar a acuerdos y atender las causas, es utilizar en el caso nuestro, a México, decir, ‘la culpa es de México, el problema migratorio lo origina México”.

En un adelanto del programa de “60 Minutes” de CBS, el presidente mexicano dijo que tanto Joe Biden respeta la soberanía de México, así como lo hizo Donald Trump.

En la frontera, dijo que cuando el expresidente reublicano mencionó que cerraría la frontera o construiría un muro, está mintiendo.

A pesar de sus diferencias ideológicas y tensiones en la frontera, López Obrador dijo que construyó una relación de trabajo y una relación personal con el exmandatario.

Sin embargo, el presidente AMLO expresó que no cree que Trump cierre completamente la frontera “porque necesita a México”.

“Porque nos entendimos muy bien, firmamos un acuerdo económico, un acuerdo comercial que ha sido favorable para ambos pueblos, para ambas naciones. Él lo sabe y el presidente Biden es igual”.

AMLO ha enfrentado críticas por su enfoque de la violencia y el crimen organizado. 

Recordó sobre sus inversiones en becas universitarias y programas de empleo como parte de un esfuerzo por alejar a los jóvenes de los cárteles, una política que él llama “abrazos, no balazos”. 

Al ser cuestionado, el mandatario aceptó por primera vez en cinco años de gobierno que en México se produce fentanilo.

Además, afirmó que se debe aplicar la ley a los delincuentes y rechazó que hable con  líderes criminales para exigirles que paren “porque con delincuentes no se puede negociar”.

“No, no, no, no, no. Lo que hay que hacer con los delincuentes es aplicar la ley, pero no voy a establecer contacto, comunicación con un criminal”, respondió el presidente.

“¿Está diciendo que no tiene que acercarse a ellos ni comunicarte con ellos?”, cuestionó la periodista.

“No, no, no, no, no, porque con delincuentes no se puede negociar”.

Sharyn Alfonsi preguntó: “El jefe de la DEA dice que los cárteles están produciendo fentanilo en masa, y el Departamento de Estado de Estados Unidos ha dicho que la mayor parte proviene de México. ¿Están equivocados?”.

“Sí. O mejor dicho, no tienen toda la información, porque el fentanilo también se produce en Estados Unidos”, respondió AMLO

A lo que la entrevistadora agregó: “El Departamento de Estado dice que la mayor parte proviene de México”.

“El fentanilo se produce en Estados Unidos, Canadá y México. Y los precursores químicos proceden de Asia. ¿Sabes por qué no tenemos el consumo de drogas que tienes en Estados Unidos? Porque tenemos costumbres, tradiciones y no tenemos el problema de la desintegración de la familia”.

“Pero en México hay consumo de drogas”, dijo la reportera, “´pero muy poco”, respondió López Obrador.

Más información en AMLO, presidente saliente de México, reflexiona sobre su legado y los vínculos de su país con EEUU y El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador habla de inmigración, cárteles y crisis del fentanilo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hermosillo ‘aulla’ con Shakira: Así conquistó la ‘Loba’ a la capital de Sonora tras la lluvia

Hermosillo, Sonora.- Hermosillo recibió a Shakira la tarde del jueves 14 de agosto con un clima poco habitual para...

Triunfa pequeña sonorense Leah en la gimnasia: a sus 8 años ha ganado más de 50 medallas

Hermosillo, Sonora.- Leah Madai Plascencia Gallego, hermosillense de tan solo 8 años de edad, ha cosechado una carrera dentro...

Apoyan aviones de EEUU operativos en México

@elalbertomedina Apoyan aviones de #EEUU operativos en #México #fyp #noticias #seguridad #ÚLTIMAHORA ♬ sonido original ...

En vacaciones la ciudad vive de otra manera

Por: Hugo Moreno Freydig Cuando llegan las vacaciones, no solo cambian nuestras rutinas personales. También cambian nuestras ciudades. Las calles,...

Fuerte lluvia deja diversas afectaciones en Hermosillo; entre árboles caídos, inundaciones y cortes de energía

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 14 árboles caídos, 7 transformadores con corte de energía, además de 8 inundaciones de casas...
-Anuncio-