-Anuncio-
jueves, agosto 7, 2025

Muere Elena Larrea, activista y fundadora de Cuacolandia donde rescataba caballos y burros maltratados

Noticias México

Apoyan morenistas en Senado a Claudia Pavlovich como embajadora en Panamá: Lilly Téllez explota en su contra por Guardería ABC

Entre 'apapachos' de Morena y críticas de opositores como Lilly Téllez, el Senado Senado de la República aprobó este...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Morena revienta sesión en el Senado tras críticas contra Adán Augusto y Claudia Pavlovich

Hermosillo, Sonora.- Un intento de exhorto presentado por la senadora panista Lilly Téllez para que Adán Augusto López pidiera...
-Anuncio-
- Advertisement -

Elena Larrea, quien fundó el santuario para caballos Cuacolandia, falleció por motivos de salud, según se informó este miércoles 20 de marzo.

En un comunicado oficial, la organización explicó que la activista, “debido a una trombosis pulmonar que le ocasionó un coágulo en el pulmón”, murió el martes 19 de marzo por la tarde.

El Movimiento Animalista de Puebla envió un mensaje de pésame desde redes sociales.

“El movimiento lamenta profundamente el fallecimiento de nuestra compañera de causa y amiga Elena Larrea, fundadora de Cuacolandia, aguerrida activista y protectora de animales. Su huella permanece en nuestros corazones y de los animales rescatados por ella”.

El gobernador de Puebla, Sergio Salomón, lamentó también el fallecimiento de la joven activista y reconoció su labor como defensora del bienestar de los animales.

¿Quién fue Elena Larrea, activista por los derechos de los caballos?

La joven activista fue defensora de los derechos de los animales, especialmente de los caballos, los burros y otras especies. 

También fue impulsora de leyes que castigaran la zoofilia y, apenas en febrero de este año, el Congreso de Puebla tipificó el delito de violencia sexual contra los animales.

En semanas recientes rescató a Mila, una yegua que fue víctima de zoofilia. Si bien se logró su recuperación, aún falta el castigo contra el victimario, apuntó Elena en sus redes sociales.

En sus plataformas, la activista hablaba constantemente de los animales como seres sintientes y criticaba el modo en que los caballos y yeguas son usados para trabajo sin medir las consecuencias que ello tiene en sus cuerpos. 

Por eso, rescataba a los equinos. Apenas en enero de este año, informó que en Cuacolandia había logrado el rescate de unos 350 caballos.

Con información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Toño’ Astiazarán entrega cancha de futbol en colonia Los Ángeles en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un predio que durante años funcionó como basurero clandestino fue transformado en una cancha de futbol con...

Intentó asesinar a mujer en baldío de Hermosillo: lo capturan y vinculan a proceso

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) logró obtener la vinculación a proceso de...

Javier Lamarque reconoce a joven medallista nacional en Speedcubing en Cajeme

Durante las audiencias del programa de Atención y Participación Ciudadana, el Presidente Municipal, Javier Lamarque, destacó las habilidades excepcionales...

Dan golpe contra CJNG: Capturan al menos 27 integrantes de ‘Los Alfas’ en Toluca

Fuerzas federales y mexiquenses desarticularon la célula criminal autodenominada “Los Alfas”, vinculada con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)...

Ayuntamiento invita a turistas conocer Cajeme con ‘Fiesta de la Laguna’

Con el objetivo de promover la integración familiar y cultural, así como dar la bienvenida a los visitantes que...
-Anuncio-