-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Río de Janeiro registra 62,3 grados de sensación térmica

Noticias México

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...
-Anuncio-
- Advertisement -

Río de Janeiro se despide del verano con temperaturas récords de calor con 62,3 grados de sensación térmica este domingo. 

La marca llegó horas después de que el sábado fuera de 60,1 grados.

Las playas de Copacabana, Ipanema y Leblon fueron el fin de semana y continuaban siendo este lunes un mar de sombrillas: cariocas y turistas se volcaron al mar buscando un alivio al calor-

Así, miles y miles de bañistas pasaron más tiempo de lo acostumbrado en el agua.

“Nunca en mi vida sentí tanto calor, pero no me imagino mejor lugar que Río para estos días de calor”, dijo Víctor Matute a El Mundo, un turista venezolano de 39 años que pasa sus vacaciones en la playa de Ipanema. 

“¡Río es para los fuertes!”, destacó el fin de semana el periódico O Globo; la marca de 62,3 grados fue registrada en Guaratiba, en la zona oeste de la ciudad, y es la más alta desde 2014.

La sensación térmica es un índice de calor calculado a partir de los datos de temperatura y humedad relativa: cuanto mayores son la temperatura y la humedad relativa, mayor es la sensación de calor. 

Al menos cinco estados brasileños registraron récords de calor en las últimas semanas.

En esta época del año, el sol brilla mucho en el hemisferio sur, pero al mismo tiempo, entre la tarde y la noche, se producen lluvias que ayudan a moderar la temperatura. 

La radiación solar llega a la superficie terrestre, es absorbida y ésta empieza a irradiar a la atmósfera, calentando el aire. 

Cuando tenemos nubes y lluvia, parte de esta radiación es absorbida por la nubosidad, como un filtro. 

Como tenemos poca nubosidad y poca lluvia, esto se refleja en la temperatura, que sube. Así, toda la energía procedente del sol calienta el aire”, explica Olivio Bahia, del Instituto de Meteorología (Inmet).

Información de El Mundo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sabes qué hacer ante una fuga de gas? Bomberos de Hermosillo lo explica

Hermosillo, Sonora.- Con la llegada de las altas temperaturas, los reportes por fugas de gas se triplican en Hermosillo,...

Aseguran 20 tragamonedas ilegales en operativos realizados en Hermosillo y Bahía de Kino

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), en coordinación con la Agencia Ministerial de...

Aumenta a 27 el número de muertos por inundaciones en Texas; siguen desaparecidas más de 20 niñas de un campamento

Kerrville, Texas.- El número de personas fallecidas a causa de las graves inundaciones en el centro-sur de Texas se...

Protesta contra ‘gentrificación’ deja daños en 13 negocios en CDMX

La primera protesta contra la “gentrificación” que se realizó en las colonias Condesa, Roma y Juárez y que derivó...

Hermosillense César Montes descarta volver pronto a la Liga MX: “Estoy feliz en Rusia”

Ciudad de México.- César Montes, defensa central de la Selección Mexicana, aseguró que no contempla regresar al futbol mexicano...
-Anuncio-