-Anuncio-
jueves, octubre 23, 2025

Es necesario limitar el uso y cobro de grúa en sucesos de tránsito: Natalia Rivera

Noticias México

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...

¿Lavadoras explosivas?: Profeco advierte sobre riesgo en México

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió sobre la existencia de “lavadoras explosivas” en el país, luego de registrarse...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.-  Ante el excesivo uso y cobro de las grúas que retiran vehículos que fueron multados en la vía pública por estacionarse en zona prohibida, la diputada local Natalia Rivera propuso que si el dueño del vehículo llega antes que la grúa, se cancele este servicio y se aplique únicamente la multa como corresponde.

La iniciativa de Ley deroga, reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Tránsito en el Estado de Sonora, en la que precisa que las grúas solo podrán ser utilizadas para situaciones graves, indicó la diputada local por Movimiento Ciudadano.

“Es importante entender que las leyes deben de estar pensadas para solucionar y facilitar la vida de los ciudadanos. No para complicarla más, siempre en estricto apego a la Ley, por ello, en esta propuesta se clasifican como situaciones graves:

a) Estacionamientos para personas con discapacidad o embarazadas.

b) Lugares donde se encuentren hidrantes.

c) Salidas de emergencia.

d) Cocheras en servicio.

e) Espacios que obstruyen el tráfico, la visibilidad de otros conductores o el libre tránsito de personas en zonas de alta afluencia peatonal.

f) Situaciones que representen un peligro para la seguridad vial.

Natalia Rivera dijo que, en las jornadas con la ciudadanía que ha realizado en estos dos años de trabajo legislativo, expresan la pérdida  de confianza en las autoridades de tránsito, sus quejas sobre injusticias, falta de criterio de los agentes y maltrato de las unidades por parte de las empresas remolcadoras.

En junio del 2023, el Ayuntamiento de Hermosillo, informó la decisión de absorber los costos de arrastre de las grúas, evitando así cobrar 850 pesos al conductor por el remolque de su unidad, además de la multa cercana a los 600 pesos.

“Y aunque es de reconocerse el impacto positivo de la decisión, no debe perderse de vista que existen casos de conductores que obstaculizan espacios prioritarios para ciudadanos con necesidades especiales o espacios habilitados en caso de emergencias, por lo tanto, no deberían ser beneficiados con esta exención de pago, al tratarse de situaciones que ponen en riesgo a terceros”, dijo Rivera Grijalva.

Con independencia de lo anterior, la molestia a los conductores persiste derivado de las disposiciones de la actual Ley de Tránsito del Estado de Sonora, por ello, se propone limitar el uso de las grúas a situaciones graves y de riesgo para la seguridad vial, y establecer mecanismos que permitan a los ciudadanos impedir que sus vehículos sean retirados por las grúas en caso de que lleguen antes de que se retire su vehículo, con independencia de que la grúa se encuentre presente o en trayecto hacia la zona de remolque, continuó.

Se propone contar con un registro público de servicios de remolque que permita la transparencia en el uso de las grúas por parte de la autoridad municipal, así como una supervisión estricta de las asignaciones de contratos a las empresas remolcadoras, establecer un procedimiento de queja y reclamación en relación con el uso de las grúas, en los reglamentos municipales.

Natalia Rivera explicó que se contemplan sanciones para la empresa y los conductores de las grúas, en caso de que incurran en abusos durante la prestación de sus servicios, así como daños y desperfectos a la unidad que transportan.

Precisó que la derogación no implica la eliminación de las multas por estacionarse en zonas prohibidas, sino que permite estructurar un nuevo esquema en el que se distinguen los casos en los que el vehículo debe ser remolcado de aquellos en los que el ciudadano puede retirar su unidad de manera voluntaria.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Desde hace 28 años, SOI atiende la salud de empresas en Sonora para mejorar productividad y clima laboral

Hermosillo, Sonora.- Este día del médico, descubre más de los servicios ofrecidos por Salud Ocupacional Integral (SOI); una empresa...

Alerta en Hermosillo por paquete con cuerpo lanzado desde un vehículo; era de un perro, confirma policía

Vecinos del Centro de Hermosillo vivieron momentos de tensión la tarde del jueves, cuando un paquete arrojado desde un...

Enfrentamiento armado causa terror en escuela primaria en Monterrey

Un enfrentamiento armado entre policías y presuntos integrantes de un grupo delictivo generó momentos de pánico en la zona...

Haz realidad tu viaje de fin de año con las promociones de Viajes Álamo

Hermosillo, Sonora.- Si aún no has planeado tu viaje soñado para fin de año, ¡no te preocupes! Aún estás...

Diputado Agustín Rodríguez respalda proyecto de Presupuesto de Egresos 2026 para fortalecer la ganadería

Hermosillo, Sonora.- El pasado martes 21 de octubre, en la Cámara de Diputados, se llevó a cabo una reunión...
-Anuncio-