-Anuncio-
miércoles, agosto 27, 2025

Mexicanos que ya hayan viajado a Canadá o EEUU no serán afectados por visa: AMLO

Noticias México

Proponen a esposa de AMLO, Beatriz Gutiérrez Müller, como rectora de la BUAP

La Comisión de Auscultación de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) informó que recibió nueve propuestas para la...

Tribunal Electoral niega influencia de acordeones en elección judicial y valida votación de Tribunal de Disciplina

El Tribunal Electoral confirmó, por mayoría de votos, la declaración de validez y la asignación de magistraturas del Tribunal...

Lechicoleo: Así es el negocio del crimen organizado de robo y venta ilegal de leche que pone en riesgo la salud de las personas

El crimen organizado ha encontrado en el “lechicoleo” un nuevo modelo de negocio ilícito, consistente en el robo y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el requisito de visa para ingresar a Canadá no afectará a los mexicanos que ya hayan viajado anteriormente a dicho país o a Estados Unidos.

“Para las visas también, quienes ya han viajado a Canadá a Estados Unidos, no tienen ningún problema para poder obtener su visa e ir a Canadá”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Michoacán.

Asimismo, aseguró que los programas de trabajo tampoco se verán afectados, sino que se mantienen “igual, sin ningún problema”.

“Hay que aclarar que las visas que se establecen para viajar a Canadá solo tienen aplicación en el caso de quienes solicitan asilo, no en el caso de quienes van a trabajar”, dijo.

El mandatario reiteró que la medida fue “unilateral” y se pronunció nuevamente en contra. Asimismo, sostuvo que fue resultado de presiones de grupos antiinmigrantes.

“Ojalá y el gobierno termine por cambiar esa disposición, pero entendemos que es una decisión de un gobierno independiente, soberano”, aseveró.

A su vez, la canciller Alicia Bárcena reveló que cada 7 solicitantes de asilo le cuestan a Canadá 100 millones de dólares “porque les dan todo y tardan dos a tres años en procesar su solicitud”.

“Dichas personas no pueden volver a México, tienen que quedarse allá”.

Para los trabajadores agrícolas, se está solicitando que acudan a la embajada canadiense a “sellar su pasaporte”.

“Tienen permiso, pueden irse, y está en este momento ese programa, están yendo alrededor de 26 mil mexicanos este año”, celebró.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

SpaceX logra décimo lanzamiento exitoso de nave Starship, después de tres fallidos (VIDEO)

La nave Starship de la empresa SpaceX, propiedad del magnate Elon Musk, cumplió con éxito su décimo lanzamiento de...

Se reúnen vecinos de Colosio final con Gobierno de Sonora para formalizar reubicación de Viviendas del Bienestar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Vecinos del norponiente de Hermosillo sostuvieron una reunión con funcionarios de Gobierno del Estado de Sonora, para...

Capturan a reo que se había fugado del Cereso de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un interno que se había fugado del Centro de Reinserción Social (Cereso) Hermosillo 1 fue capturado este...

Embovedado de Nogales es efectivo para encauzar aguas pluviales, afirma gobierno

El embovedado de la avenida Tecnológico cumple con su función de encauzar aguas pluviales y reducir riesgos para la...

Casi 5 mil maestros solicitan plazas en Sonora; SEC garantiza personal completo para el nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- La demanda de plazas magisteriales en Sonora alcanza casi cinco mil solicitudes, informó el titular de la...
-Anuncio-