-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

La primera empresa desextinción del mundo logra un gran avance al intentar resucitar al mamut

Noticias México

Diputada de Morena propone hasta 4 años de cárcel a quien cante o reproduzca narcocorridos

La diputada local por Morena en Jalisco, Brenda Carrera, realizó una propuesta muy dura en contra de toda lo...

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Colossal Biosciences, “la primera empresa de desextinción del mundo”, creó células madre que esto aceleraría su objetivo principal de resucitar al mamut lanudo. 

La investigación del equipo que describe el logro será alojado en el servidor de preimpresión bioRxiv.

Las celdas son células madre pluripotentes inducidas (iPSC), un tipo que se puede reprogramar para convertirse en cualquier otra.

Las células son especialmente útiles en bioingeniería, por sus aplicaciones en el desarrollo, la terapia y la transferencia de información genética entre especies.

 Las nuevas iPSC de Colossal son las primeras células de elefante diseñadas y convertidas en un estado embrionario, un desarrollo útil si estás en persecución de un mamut lanudo.

“En el pasado, una multitud de intentos de generar iPSC de elefante no han sido fructíferos. 

Los elefantes son una especie muy especial y recientemente han comenzado a arañar la superficie de su biología fundamental.

El equipo de mamut Colosal persistió con mucho éxito, ya que este progreso es invaluable para el futuro de las tecnologías de reproducción asistida por elefantes así como Modelado celular avanzado de fenotipos de mamut”,  expresó Eriona Hysolli, quien dirige el equipo de ciencias biológicas de Colossal.

Según el lanzamiento de Colossal, las nuevas células madre pudieron diferenciarse en las tres capas germinales que dan como resultado cada tipo de célula. 

“Abre la puerta al establecimiento de conexiones entre genes y rasgos tanto de parientes modernos como extintos, incluida la resistencia a patógenos y extremos ambientales”. dijo George Church, genetista y cofundador de Colossal.

Los animales que Colossal espera producir serán elefantes asiáticos, diseñados genéticamente para ser resistentes al frío y, más notablemente, cubiertos de pelo desgreñado al estilo el mamut lanudo, su primo extinto. 

La empresa también tiene planes para producir especies como el tigre de Tasmania o tilacino, que se extinguió hacia 1936, y el dodo, un ave no voladora nativa de Mauricio, que desapareció en 1681. 

Más información en ¿Alguna vez estas células de elefante reprogramadas darán lugar a un mamut?

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Mon Laferte en Hermosillo: Anuncia concierto en Explanada de las Estrellas de Expogan Sonora

Hermosillo, Sonora.- La cantautora chilena Mon Laferte anuncio sus próximas presentaciones, donde destaca la Explanada de las Estrellas durante...

Se viraliza VIDEO de policías deteniendo a motociclista en Hermosillo: conductor quería evitar el arresto, dicen autoridades

Hermosillo, Sonora.- Mediante redes sociales se viralizó un video en el que u hombre de 36 años de edad...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...
-Anuncio-