-Anuncio-
viernes, junio 20, 2025

Lluvias de estrellas y más eventos astronómicos podrán apreciarse en el cielo de México durante marzo

Noticias México

Sentencian a “El Chepa” con 30 años de cárcel en EEUU; exlíder de célula criminal que operaba para el CJNG

El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó este jueves que José González Valencia, alias “El Chepa”, exlíder del...

Detienen a ‘La Reina del Sur’ en Puebla; era buscada por generar violencia en el estado

Beatriz "N", identificada como objetivo prioritario por autoridades estatales y conocida como ‘La Reina del Sur’, fue detenida en...

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...
-Anuncio-
- Advertisement -

Llegó el calendario astronómico de marzo y en este arranque de la primavera tendremos 2 grandes eventos que te gustará ver en el cielo.

Por un lado, veremos al planeta Mercurio en su punto más alto y un eclipse penumbral de Luna que disfrutaremos por la noche en México.

Además, se contempla una lluvia de estrellas -o lluvia de meteoros– y si el cielo logra estar despejado, no habrá problema para observar este bello espectáculo en el cielo nocturno.

Finalmente, uno de los momentos que más esperamos durante este mes es el equinoccio de Primavera, momento que marca el fin del invierno y comienza una nueva estación.

¿Estás lista para el canto de los pájaros y la diversidad de colores por la floración en las calles? Checa todos los eventos astronómicos que nos trae marzo.

Marzo 3

Marzo comienza con un evento que se conoce como ‘Ocultación lunar de Antares’ y ocurre cuando la Luna se prepara para pasar frente a la estrella Antares (α Sco).

Este evento, según el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), se calcula que ocurra a partir de las 00:53 a las 05:09 horas, tiempo del centro de México.

Marzo 7

En este día tendremos la conjunción de la Luna y Marte. 

Marzo 8

La Luna se encontrará en perihelio, es decir, que estará orbitando en su punto más cercano alrededor del Sol.

Marzo 10

A partir de las 09:01 horas tendremos Luna nueva.

Marzo 14

Por la madrugada tendremos la conjunción de la Luna y Júpiter. En este punto, la Luna orbita cerca de Júpiter, en dirección de la constelación de Aries.

Ese mismo día, en el cielo nocturno tendremos una lluvia de estrellas conocida como ‘Lluvia de meteoros γ-Normínidas’.

De acuerdo con el INAOE, esta actividad inició desde el 25 de febrero y finalizará el 28 de marzo. Sin embargo, su máxima observación ocurrirá en las primeras horas del 14 de marzo. 

Toma nota porque según el instituto, la tasa máxima observable será de 6 meteoros por hora. Aunque es posible que sea difícil de observar por la cercanía al horizonte.

Marzo 15

Para este evento te recomendamos tener telescopio porque, según el INAOE a las 03:53 horas habrá un acercamiento entre la Luna y Las Pléyades o Las siete hermanas (Messier 45 o M45) que son un cúmulo de estrellas muy brillantes.

Como te contamos en esta nota, Las Pléyades, fueron bautizadas por la mitología griega como las siete hijas de Atlas y Pleione que, tras ser perseguidas por el guerrero Orión, pidieron auxilio a Zeus, quien les otorgó refugio en el cielo. 

Marzo 17

Para las 16:47 horas, el planeta Mercurio se encontrará en perihelio, es decir que orbitará en su punto más cercano al Sol.

Marzo 19

Prepárate porque este día tendremos Equinoccio de Primavera.

El INAOE señala que a partir de las 21:04 horas, tiempo del centro de México, estaremos recibiendo el inicio de esta estación.

Marzo 24

No te olvides de voltear al cielo, porque Mercurio alcanzará su punto más alto en su aparición vespertina, hacia la constelación de Piscis.

Al mismo tiempo, ese planeta estará en su mayor separación del Sol durante su aparición vespertina.

Pero eso no es todo porque a partir del 24 de marzo a las 22:53 y hasta las 03:32 horas en la madrugada del 25 de marzo, tiempo del centro de México, podremos observar el Eclipse Penumbral de Luna.

El INAOE anunció que, el Eclipse Penumbral de Luna será visible en la República Mexicana y su punto máximo se observará a partir de la 01:13 horas.

Marzo 25

Tendremos Luna Llena a partir de las 07:00 horas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exabogada de ‘El Chapo’ triunfa en elección judicial: gana cargo de jueza en Chihuahua

Chihuahua, Chih.- Silvia Rocío Delgado García, quien en 2016 formó parte del equipo legal del narcotraficante Joaquín 'el Chapo'...

Condenan a 35 años de prisión a ‘El Hummer’, miembro fundador de Los Zetas, en EEUU

Washington, D.C.- Jaime González Durán, alias 'El Hummer', integrante fundador del cártel de Los Zetas, fue sentenciado este 20...

Sonora registra 58 casos de deshidratación y es el estado con más afectaciones por altas tempraturas en México

Hermosillo, Sonora.- Con 58 casos de deshidratación, Sonora se coloca como la entidad con más casos de esta afectación...

“Esto se siente como una gran traición”: Latinos cuestionan a los Dodgers por su silencio ante operativos migratorios

Los Ángeles, California.- El prolongado silencio de los Dodgers frente a las redadas migratorias en Los Ángeles, sumado a...

Empresarios rechazan propuesta del Infonavit para regularizar viviendas ocupadas irregularmente

Seis organizaciones empresariales manifestaron este jueves su rechazo a la propuesta del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda...
-Anuncio-