-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

De hacer spots y escribir comerciales, Julio Valencia ahora es Doña Chayo, El Grinch, animador de Los Naranjeros y reconocido influencer, en Hermosillo

Noticias México

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Abaten a hombre que tomó como rehén a una persona en gimnasio de CDMX; exigía 600 mil pesos como pago de un despido injustificado

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) confirmaron...

Ministros de la Suprema Corte sí usarán toga, confirma Loretta Ortiz

Ciudad de México.- La ministra Loretta Ortiz confirmó que los próximos integrantes de la Suprema Corte de Justicia de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Rolando, Doña Chayo y El Grinch, son algunos de los personajes que con filtro o accesorios, se caracteriza Julio Valencia, pero también es animador de Los Naranjeros de Hermosillo y una reconocida personalidad de las redes sociales.

Destacó que a finales de los 90s, incluso antes de iniciar en los medios, fue cuando se dio cuenta que se podía dedicar a la comunicación, esto mientras empezaba como amateur en la radio desde casa.

Julio y el inicio de su carrera en los medios

El sonorense expresó en exclusiva con Proyecto Puente que, de ser un estudiante de Mercadotecnia en la Universidad del Valle de México (UVM) donde hizo spot, escribió comerciales, dirigió videos y exposición de sus compañeros, alguien lo descubrió y se cambió a Comunicación.

“Desde ahí dije yo: ‘este rollo me gusta, esto me apasiona. Me encanta, me hace reír mucho’. Empecé a crear spots, a escribir comerciales, empecé a dirigir a mis compañeros en las expos de Mercadotecnia, “Tu nueva empresa” y llegó el spot y dirigía el video.

Entonces alguien por ahí me descubrió y dijo: ‘vente para acá la comunicación’ y desde ahí empecé a las prácticas y algo más profesional”.

A partir de tener acceso a una consola, cámara y taller de televisión, inició con sus prácticas de radio, juntando cables o en la instalación de lonas en bailes y en la ExpoGan, sacrificando horas de clase y comidas por estar “en el mitote”.

Julio Valencia dijo que desde niño fue extrovertido: participaba en clase y siempre quería hablar, pero es algo de lo que se siente orgulloso.

Su objetivo principal era salir en un programa de televisión o radio, pero con la modernidad y redes sociales se abrieron otras oportunidades de darse a conocer.

“Siempre fui muy desmadroso, entonces siempre levantaba la mano en la escuela muy participativo; siempre quería estar hablando, siempre muy parlanchín; yo soy el niño que habla mucho en clase, el sello, “habla mucho en clase”, lo tengo marcado y en cierta manera me siento orgulloso de haber tenido esos sellos.

Cuando empiezas en los medios, tu objetivo es ser el que está en radio o de tele, y tú quieres el programa estelar, pero después, los tiempos modernos te van abriendo caminos a otros lados, entonces llegan las redes, me tocó esa transición”.

Las redes sociales: los personajes que hacen reir, llorar y salir de la depresión

Gracias a que Julio se le daba “remedar” a familiares, amistades o personalidades, a inicios de los 2000, en sus prácticas profesionales, descubrió la habilidad de actuar y hacer voces, ahí inició con imitaciones y nació un personaje inspirado en sus abuelas y tías.

El animador agregó que al estar en la radio pidió permiso para revelar a esta mujer: Doña Chayo “y ahí es cuando empieza a pegar”, y dijo que una de sus influencias como imitador fue el comediante Gilberto Gless.

Hasta ahora tiene 15 personajes, algunos caracterizados con accesorios o con filtros de Instagram y Snapchat, como Doña Chayo, El Grinch, Rolando, Charly, El Huevas, Ramoncito, Santi Hacks, el perro Firu y Don Enrique, quienes han sacado a sus seguidores de la depresión o tristeza.

“Creo que el principal, porque es caracterizado y mucha gente lo va a hacer, el Grinch; Doña Chayo que está inspirado en mis abuelas; Don Enrique que es otro adulto mayor, que me dicen que les gusta mucho, les recuerda a sus abuelos. 

En las primeras veces que hice a Don Enrique empecé a hablar anécdotas de Hermosillo, pero me escribe una persona y veo que tenía muchísimo texto escrito, y empiezo a leer que acababa de perder a su papá, entonces que el personaje le estaba recordando a su papá y estaba pasando por un momento muy difícil, de cierta manera me agradeció por recordarlo”.

“Haaagaan ruuiiidooo”: El animador de Los Naranjeros

Fue en 2013 cuando Julio Valencia tuvo su primer acercamiento con Los Naranjeros de Hermosillo; lo llaman para un casting y, hasta ahora es uno de los animadores de los partidos.

Aún cuando la temporada de ese año ya había empezado, le hablaron para hacer una prueba en un juego contra Los Yaquis de Ciudad Obregón; en la tercera entrada  y con nervios, tuvo la oportunidad de anunciar.

“Llegué directamente al juego y me acuerdo que me presentaron con todos, con Manuel Torres Rivera, la voz del estadio por 50 años; estaba asombrado, maravillado, muy nervioso.

Recordé en ese momento todas las veces que había ido a un estadio de beisbol, cómo se anuncia, cómo se maneja esa cadencia de voz, pero cuando escucho al señor Torres anunciar cómo lo hace dije que no me iba a volver loco”.

Además, es animador con Cimarrones, Soles de Sonora, Rayos de Hermosillo, hace anuncios formales y las actividades comerciales.

Mencionó que su primera temporada, en 2014, fue el evento que más le marcó porque Naranjeros resultó campeón de la Liga Mexicana del Pacifico (LMP).

Entre sus planes a futuro, el sonorense mencionó que le gustaría seguir como animador/anunciador, pero también creando contenido como él o sus personajes, e incluso narrar algún deporte.

Julio Valencia relató que si bien el alcance que ha obtenido tanto en sus redes sociales, como locutor, fue a nivel local, y le sirvió como plataforma para recibir oportunidades, como trabajar con diferentes marcas y compañías.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump cierra histórica agencia Usaid en EEUU

El gobierno de Donald Trump anunció este martes el fin de las operaciones de la histórica Agencia de Estados...

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones...

Vinculan a proceso a mujer por quemar a su hijo en Ciudad Obregón, Sonora

Cajeme, Sonora.- Ana Cristina 'N', de 34 años, fue vinculada a proceso por el delito de maltrato infantil en...

Encuentran restos humanos de al menos 500 años en cueva subterránea en Coahuila

Al interior de una cueva subterránea profunda, ubicada en el Área Natural Protegida  de Ocampo, en Coahuila, especialistas del...

Principales problemas en estudiantes de primaria en Sonora son en la vista y obesidad: SEC

Hermosillo, Sonora.- El programa de revisión de salud para niñas y niños de nivel primaria en Sonora avanza con...
-Anuncio-