-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

La primera presidenta de México

Dulce Esquer
Maestra en Ciencias Sociales con especialidad en Políticas Públicas y licenciada en Ciencias de la Comunicación Promotora de la igualdad de género y una vida libre de violencia.

Relacionadas

- Advertisement -

En la actualidad hay 26 países donde 28 mujeres se desempeñan como jefas de Estado y/o de gobierno. De acuerdo con la ONU Mujeres, solo hay 13 países en los que las mujeres ocupan el 50% o más de los puestos de ministras del gabinete que dirigen áreas políticas. Las cinco carteras más ocupadas por ministras son Mujer e igualdad de género, Familia e infancia, Inclusión social y desarrollo, Protección social y seguridad social, y Asuntos indígenas y minorías.

La paridad a nivel mundial dista mucho de ser una realidad, ya que, según informes del Foro Económico Mundial, se sigue desconfiando en las capacidades de liderazgo de las mujeres, aunado a que la maternidad se sigue viendo como un obstáculo para su buen desempeño. Ante esto, la falta de políticas públicas de equidad que garanticen igualdad de oportunidades sigue incidiendo en muchos países para que las mujeres no tengan las mismas oportunidades de acceder al poder.

En el mundo las mujeres han participado en la conformación de las sociedades desde los inicios de la humanidad. Sin embargo, sus derechos no han sido otorgados de manera natural. La lucha por la igualdad ha transitado por décadas de activismo para la solidificación de una igualdad jurídica.

En el México actual, la paridad como un derecho constitucional, ha permitido un alto incremento de mujeres en la toma de decisiones en los tres poderes de gobierno, transformando a las instituciones y la vida política de nuestro país. Estos logros han sido conquistas que han acompañado a generaciones de mujeres en la historia contemporánea.

A manera de describir un breve recuento de esta lucha, podemos trasladarnos en la memoria histórica a inicios del siglo XX, cuando se tiene registros de las primeras mujeres en formar agrupaciones en defensa de los derechos cívicos de la mujer. En 1916 se llevó a cabo el primer congreso feminista en Yucatán sobre educación y ciudadanía política de las mujeres, foro que marcó un precedente en el activismo político de las mujeres en México.

A finales de 1916, Hermilia Galindo, activista, periodista, funcionaria mexicana, solicitó al Congreso Constituyente el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres. Fue hasta el 3 de julio de 1955 cuando la mujer mexicana ejerció su derecho al voto en elecciones federales por primera vez.

En 1974, se establece la Igualdad jurídica de las mujeres al reformarse el Artículo 4º constitucional que establece que el varón y la mujer son iguales ante la ley, con lo cual la mujer adquirió legalmente la igualdad de derechos y obligaciones frente al hombre.

Los logros feministas han concretado no solo la visibilización de las mujeres como seres humanas pensantes, sino que han permitido la garantía de derechos, derechos a su ciudadanía, al acceso a igualdad de oportunidades, derecho a participar en paridad y libres violencia.

Este año 2024 México tendrá por primera vez a una mujer como presidenta constitucional de los estados unidos mexicanos, un hecho impensable aún décadas atrás. Lo que parecía una utopía está próxima a ser realidad. Las niñas mexicanas tendrán por primera vez un referente que las podrá hacer soñar con ser presidentas. La cultura sin duda se deconstruirá, y las esperanzas de avanzar hacia una sociedad más igualitaria también están sobre la mesa.

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

Entrega Toño Astiazarán renovación del parque Copacabana en la colonia Olivares, obra votada mediante el Presupuesto CRECES

“El proyecto lo hicieron posible ustedes, porque así lo decidieron, lo propusieron y hoy lo hicieron realidad. Felicidades a...

Fuertes lluvias dejan más de 20 muertos y miles de afectados en gran parte de México

Al menos 23 personas murieron y ocho se encuentran desaparecidas tras las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y...

Vinculan a proceso a Omar Bravo, exfutbolista y máximo goleador de las Chivas, por abuso sexual infantil agravado

El exjugador Omar Bravo Tordecillas, histórico goleador de las Chivas de Guadalajara y exseleccionado nacional, fue vinculado a proceso...

Trump anuncia gira por Israel y Egipto para supervisar cumplimiento del acuerdo con Hamás

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que viajará a Israel y posteriormente a Egipto en...
- Advertisement -