-Anuncio-
viernes, julio 4, 2025

Recibe Congreso de Sonora informe anual de actividades 2023 de de la CEDH

Noticias México

Decomisan 200 kilos de cocaína en puerto de Ensenada, Baja California

Ensenada, Baja California.- Un total de 200 kilos de cocaína, distribuidos en 188 paquetes, fueron incautados por fuerzas de...

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Congreso del Estado, a través de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, recibió la tarde de ayer el informe anual de actividades realizadas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) durante el año 2023.

Acompañada por las diputadas María Alicia Gaytán Sánchez (Morena), María Jesús Castro Urquijo (Morena), Ivana Celeste Taddei Arriola (Morena) y el diputado Ernesto Roger Munro Jr. (PES), la presidenta de la comisión, diputada Diana Karina Barreras Samaniego (PT), dio la bienvenida a las y los asistentes y explicó la dinámica de la presentación del informe.

Enseguida, cedió el uso de la palabra a Luis Fernando Rentería Barragán, presidente de la CEDH, quien destacó que, a través de 14 mil 540 acciones concretas, la institución promovió y protegió los derechos de las personas en la entidad.

El funcionario expuso siete indicadores con el propósito de resguardar las garantías de las personas, que son: atenciones inmediatas, quejas, quejas de oficio, soluciones satisfactorias, medidas cautelares, recomendaciones y dictámenes de tortura o protocolos de Estambul, y atenciones inmediatas.

Detalló que la institución emitió nueve mil atenciones inmediatas, lo que representó un aumento de 50 por ciento. Mientras que, en materia de quejas, en 2023 se recibieron dos mil 25 de personas o grupos que acudieron a la comisión a plantear un problema.

Para el presente año, agregó, la institución desplegará una estrategia en materia de promoción de derechos con la creación de cinco observatorios en el área de la Secretaría Ejecutiva, uno para cada grupo de atención prioritaria: niñas, niños y adolescentes, derechos de la mujer, personas con discapacidad y personas adultas mayores, población LGBT+ y personas privadas de la libertad y sus visitantes.

A la reunión asistió también Carlos Ernesto Zatarain González, subsecretario de Desarrollo Político; integrantes del Consejo Consultivo de la CEDH, así como colectivos de madres buscadoras, entre otros de diversas regiones de la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan culpable a maestro Esteban por omisión en muerte de alumno de 10 años en Mexicali

Mexicali, Baja California.- Un juez de Baja California declaró culpable al maestro Esteban 'N', por el delito de omisión...

Menor casi termina arrastrado por corriente de arroyo en Hermosillo; sus hermanos lo salvaron

Hermosillo, Sonora.- Las lluvias registradas este miércoles al sur de Hermosillo provocaron el crecimiento de varios arroyos, generando situaciones...

Bomberos de Hermosillo controlan volcadura de cisterna con material tóxico en Ures-Moctezuma

Hermosillo, Sonora.- Tras un intenso operativo de más de 18 horas, el Departamento de Bomberos de Hermosillo logró estabilizar...

Sheinbaum critica plan fiscal de Trump y advierte daño económico por deportaciones

Ciudad de México.- La presidenta de México criticó el plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald...

EEUU nombra terroristas a narcos pero hacen acuerdo con Ovidio Guzmán: Sheinbaum

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó la coherencia del gobierno de Estados Unidos al considerar a ciertos...
-Anuncio-