-Anuncio-
miércoles, octubre 29, 2025

Necesario reorientar presupuesto anual en proyectos que focalicen desarrollo de los pueblos indígenas: Diputada Griselda López

Noticias México

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...

Rescatan a mujer secuestrada y detienen a 5 personas tras operativo en Tlaltizapán, Morelos

Por: Estrella Pedroza En Morelos, una mujer secuestrada fue rescatada con vida y cinco presuntos secuestradores fueron detenidos durante un...

‘Estamos bien, satisfechos’, afirma Julio Berdegué sobre disposición para alcanzar un acuerdo de productores de maíz

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, afirmó este jueves estar satisfecho con el acuerdo alcanzado con...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A fin de reducir la desigualdad, impulsar el bienestar y asegurar un flujo constante de recursos para atender las necesidades de los pueblos indígenas, la diputada Griselda Lilian López Martínez propone reformar diversas leyes del estado.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas, propone reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora; Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Ley de Fomento al Emprendimiento Juvenil; Ley de Competitividad y Desarrollo Económico; Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Asistencia Social todas del Estado de Sonora.

Se busca, explicó la legisladora, se destine un 17 por ciento mínimo del presupuesto anual a programas y proyectos en las áreas de desarrollo social, ordenamiento territorial y desarrollo urbano, tormento al emprendimiento juvenil, competitividad y desarrollo económico, desarrollo rural sustentable y asistencia social, a fin de tener mayor inversión en las comunidades indígenas, reducir la desigualdad y se reconozcan la importancia de participación indígena en la toma de decisiones y desarrollo del estado.

López Martínez resaltó “este decreto es un paso fundamental para construir un Sonora más Justo e incluyente. El Gobierno del Estado, en conjunto con las comunidades indígenas, trabajará de la mano para asegurar el éxito de esta iniciativa. Nos comprometemos a seguir trabajando por el bienestar de los pueblos indígenas del estado”.

Señaló que los pueblos indígenas han sido históricamente marginados y con este decreto se busca cerrar la brecha de desigualdad, además de reconocer los derechos de los pueblos indígenas a la libre determinación, la autonomía y el desarrollo cultural.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

EEUU confirma ataque a otra lancha con supuesto tráfico de drogas en aguas del Pacífico, hay 4 muertos

El gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, atacó otra supuesta narcolancha en aguas del Pacífico. Pete Hegseth, secretario...

Alcaldesa de Guaymas confirma que investigarán a policías por dejar ir ebria a esposa de empresario radiofónico; él afirma que miente

Guaymas, Sonora.– La presidenta municipal de Guaymas, Karla Córdova González, confirmó que se abrirá una investigación interna contra agentes...

Asesinan en ataque armado a persona al norponiente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una persona fue localizada sin vida y con heridas de bala durante la mañana de este miércoles...

Senado de EEUU aprueba eliminar impuestos a importaciones de Canadá

El Senado de Estados Unidos aprobó este miércoles la revocación de los aranceles impuestos a las importaciones provenientes de...

IMSS Sonora realiza la primera radiocirugía a paciente en Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Hospital General Regional No. 1 de Ciudad Obregón realizó con...
-Anuncio-