-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Necesario reorientar presupuesto anual en proyectos que focalicen desarrollo de los pueblos indígenas: Diputada Griselda López

Noticias México

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Detienen a seis personas y aseguran más de 2 mil dosis de drogas en Michoacán

Seis personas fueron detenidas y más de 2 mil 200 dosis de metanfetamina fueron aseguradas en dos cateos realizados...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- A fin de reducir la desigualdad, impulsar el bienestar y asegurar un flujo constante de recursos para atender las necesidades de los pueblos indígenas, la diputada Griselda Lilian López Martínez propone reformar diversas leyes del estado.

La iniciativa, que fue turnada a la Comisión de Asuntos Indígenas, propone reformar la Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora; Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano; Ley de Fomento al Emprendimiento Juvenil; Ley de Competitividad y Desarrollo Económico; Ley de Desarrollo Rural Sustentable y la Ley de Asistencia Social todas del Estado de Sonora.

Se busca, explicó la legisladora, se destine un 17 por ciento mínimo del presupuesto anual a programas y proyectos en las áreas de desarrollo social, ordenamiento territorial y desarrollo urbano, tormento al emprendimiento juvenil, competitividad y desarrollo económico, desarrollo rural sustentable y asistencia social, a fin de tener mayor inversión en las comunidades indígenas, reducir la desigualdad y se reconozcan la importancia de participación indígena en la toma de decisiones y desarrollo del estado.

López Martínez resaltó “este decreto es un paso fundamental para construir un Sonora más Justo e incluyente. El Gobierno del Estado, en conjunto con las comunidades indígenas, trabajará de la mano para asegurar el éxito de esta iniciativa. Nos comprometemos a seguir trabajando por el bienestar de los pueblos indígenas del estado”.

Señaló que los pueblos indígenas han sido históricamente marginados y con este decreto se busca cerrar la brecha de desigualdad, además de reconocer los derechos de los pueblos indígenas a la libre determinación, la autonomía y el desarrollo cultural.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cuando “una broma” cuesta una vida: Hablemos de acoso laboral

Hace unos días nos sacudió la noticia de la muerte de Carlos Gurrola, "Papayita", trabajador de limpieza en la...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...

Miles de personas toman las calles en Brasil; protestan por posible amnistía para Bolsonaro

Decenas de miles de personas se movilizaron este domingo en las principales ciudades de Brasil para rechazar dos proyectos...

Naranjeros y Tucson empatan 3-3 en segundo duelo de pretemporada en Arizona

La lluvia puso fin anticipado al encuentro entre los Naranjeros de Hermosillo y el Tucson Baseball Team, que terminó...
-Anuncio-