-Anuncio-
miércoles, octubre 15, 2025

Propone diputada María Jesús Castro que mujeres que padecen molestias durante su menstruación trabajen desde casa

Noticias México

Detienen a adolescente por presunto asesinato de sacerdote en Guerrero

La Fiscalía General del Estado de Guerrero informó la detención de un adolescente por su probable participación como coautor...

EEUU le quita la visa al exgobernador priista de Guerrero, Héctor Astudillo; acusa ‘guerra sucia’

El exgobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, confirmó que el gobierno de Estados Unidos le revocó la visa desde...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Que las mujeres trabajadoras y personas menstruantes, diagnosticadas con dismenorrea primaria o secundaria en grado incapacitante, gocen de un permiso para realizar su jornada laboral desde casa, propone la diputada María Jesús Castro Urquijo.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Salud para su estudio, reforma la denominación del Capítulo Tercero; y se adiciona un capítulo denominado “de la incapacidad laboral para mujeres menstruantes” de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Sonora (Isssteson).

Castro explicó que la dismenorrea es un dolor uterino en el momento de la menstruación; el malestar se presenta con mayor intensidad después de 24 a 48 horas posteriores al inicio de la menstruación y continúa por dos a tres días. Para algunas mujeres, el dolor físico y el estrés emocional son lo suficientemente graves como para afectar la vida cotidiana.

“Con la presente iniciativa se pretende ampliar y entender la perspectiva por la que pasan las mujeres cada mes de su vida durante muchos años, y así, con la finalidad de institucionalizar el trato adecuado a esa situación, se propone legislar en favor de todas ellas, para que cada mes o, durante su periodo menstrual o premenstrual cuenten con un permiso de incapacidad que les permita ausentarse de manera temporal de su trabajo”, apuntó.

En el caso de que por la naturaleza del puesto o cargo que desarrolle no sea posible realizar el trabajo a distancia, detalló, la mujer podrá dejar de laborar hasta por dos días, siempre y cuando lo justifiquen mediante prescripción médica. Para tal efecto, la Incapacidad laboral será expedida por el médico de la institución de seguridad social del Gobierno del Estado o del municipio, en su caso.

Agregó que cuando se presente la prescripción de médicos particulares deberá contener el nombre y número de cédula profesional de quien la expida, así como la fecha y el estado de salud de la trabajadora.

Los días utilizados en estos casos serán con goce de sueldo y no afectarán los derechos y prestaciones laborales adquiridos y establecidas en esta Ley y en la Ley Federal del Trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco Multiva refuerza su compromiso con el desarrollo de Sonora a través de financiamiento en infraestructura

Por Ana Gamboa y Abril Murrieta Hermosillo, Sonora.- Sonora es uno de los estados más importantes para el crecimiento económico...

“Negrita” conquistó con sus cuatro patas el corazón de Bomberos de Hermosillo: buscan encontrarle un nuevo hogar

Hermosilllo, Sonora.- En la Estación 3 de Bomberos de Hermosillo, una pequeña perrita conocida como "Negrita" ha conquistado el...

Por fin música diferente a narcocorridos en México, ¿funcionará?

@elalbertomedina Hace HISTORIA Claudia Sheinbaum en poner un alto a los corridos bélicos #fyp #noticias #HermosilloSonora #México...

Balean a hombre dentro de iglesia en Cajeme, Sonora

Iván, de 42 años de edad, fue atacado con dos tiros por la espalda, al interior de una iglesia...

Aprueba Cámara de Diputados impuesto a electrolitos y videojuegos en México

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó cambios a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción...
-Anuncio-