-Anuncio-
jueves, junio 19, 2025

Abandono escolar en Sonora se redujo por primera vez desde 2010, según Inegi, confirma Alfonso Durazo

Noticias México

Huracán ‘Erick’ alcanza categoría 4 y se aproxima a Guerrero y Oaxaca con vientos de 250 km/h

El huracán Erick intensificó su fuerza y alcanzó la categoría 4 este miércoles, horas antes de tocar tierra en...

César Montes hace historia: logra primer doblete para un sonorense con Selección Mexicana en triunfo ante Surinam

México aseguró su boleto rumbo a la siguiente ronda de la Copa Oro 2025, tras vencer 2-0 a Surinam...

‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alfonso Durazo Montaño informó en rueda de prensa que el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), publicó el Índice Nacional de Deserción Escolar, en el que Sonora, por primera vez desde el 2010, redujo el abandono escolar. 

“El Inegi publicó que por primera vez desde el 2010  se rompe la tendencia creciente del abandono escolar en el nivel superior en Sonora. 

El Inegi informa que rompimos la tendencia y hay una reducción del 0.6%, la mayor disminución fue el 2010 con .38 con respecto al 2009”, señaló. 

El mandatario estatal resaltó que el programa de becas escolares iniciado por su gobierno ha jugado un rol relevante en la disminución de la deserción escolar. 

Al inicio de su administración el programa de becas apenas alcanzaba la cantidad de 10 millones de pesos y para este 2024, la cifra asciende a 750 millones de pesos que beneficia a 150 mil jóvenes. 

“Cada vez en nuestro estado, la deserción escolar se reduce y esto tiene que ver obviamente, con el programa de becas. Cuando iniciamos el gobierno recibí un programa de becas de 10 millones de pesos en el papel.

 Propuse al siguiente año, para 2022, reducir al 50 por ciento el presupuesto del congreso que era de 800 mdp  y con eso creamos el primer programa de becas con 408 mdp, este año estamos en 750 mdp”, sostuvo.

Asimismo, el gobernador también dió a conocer que el Inegi también presentó la medición de la Tasa de Absorción a Nivel Superior, lo que quiere decir que más jóvenes continúan estudiando en el nivel superior.

Sonora se ubica en una tasa de absorción del 112. 4, lo que lo pone por encima de la media nacional. 

 “Yo digo que la educación es la gran equilibradora de las oportunidades sociales. 

El Inegi nos está informando que Sonora tiene la más alta de absorción a nivel superior con 112.4, por arriba del promedio nacional que es de 75.6”, explicó. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vagoneta pierde el control y se atasca en camellón al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una vagoneta de traslado de personal terminó atascado en un camellón al norte de Hermosillo, donde no...

César Montes hace historia: logra primer doblete para un sonorense con Selección Mexicana en triunfo ante Surinam

México aseguró su boleto rumbo a la siguiente ronda de la Copa Oro 2025, tras vencer 2-0 a Surinam...

‘México ya hizo el esfuerzo que le correspondía en migración’: Marcelo Ebrard sobre aranceles de EEUU y T-MEC

Tras cumplir las exigencias del Gobierno de Estados Unidos en temas de migración, seguridad y tráfico de fentanilo, el...

Firman convenio educativo para fortalecer industria minera en México; Lorenia Valles destaca papel de Sonora en el desarrollo nacional

Durante la firma del convenio de colaboración del Comité Educativo de Minería México 2025, la senadora Lorenia Valles llamó...

Bahía de Kino se llenará de música con el festival ‘Kino Suena’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en la historia de Bahía de Kino, poblado ubicado en la costa de Hermosillo,...
-Anuncio-