-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

INE llama a debatir iniciativa de reforma electoral después del 2 de junio

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Instituto Nacional Electoral (INE) emitió un posicionamiento sobre la iniciativa de reforma electoral presentada el lunes por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Mediante un comunicado, la máxima autoridad electoral subrayó que las elecciones de este año se llevarán a cabo con la legislación vigente. “Cualquier proceso de reforma que se inicie no tendrá incidencia en los mismos”, abundó.

El INE aseguró que las reglas actuales han sido puestas a prueba con éxito y que las elecciones de 2024 se realizarán con altos estándares de calidad, transparencia y certeza.

Por otra parte, la autoridad electoral mexicana instó a tener un diálogo público al término de los comicios federales y locales de 2024, que permita analizar el sistema electoral con base en insumos recientes y diagnósticos precisos.

Finalmente, el INE refrendó su compromiso con la organización de elecciones libres, equitativas y confiables y su apertura al diálogo y al debate público.

Las propuestas de reforma en materia electoral incluyen:

– Eliminar al INE y sustituirlo por un Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC), que se encargaría de todos los procesos electorales de la república.

– Elegir magistrados y consejeros de las autoridades electorales mediante voto directo.

– Eliminar escaños plurinominales en el congreso y el senado, con lo que se reduciría a 300 el número de diputados y a 64 el de senadores.

– Reducir a la mitad el financiamiento a partidos políticos y regular las aportaciones de personas a partidos.

– Reducir la participación mínima para que la revocación de mandato y las consultas populares sean vinculantes con el 30% de participación.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-