-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Senado de EEUU logra acuerdo sobre seguridad fronteriza y ayuda militar

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Senado de Estados Unidos reveló este domingo el texto de un acuerdo entre demócratas y republicanos que desbloquearía miles de millones en nuevas ayudas para Ucrania e Israel, al tiempo que endurece las leyes fronterizas, si bien sus perspectivas de convertirse en ley son inciertas.

El pacto prevé “una nueva autoridad de emergencia para cerrar la frontera” entre Estados Unidos y México cuando “esté colapsada”, informó este sábado el presidente Joe Biden.

De ser aprobado por el Congreso, las autoridades podrán restringir los cruces fronterizos si la media diaria de migrantes alcanza los 4,000 en una semana, pero estarán obligadas a prohibirlos si sobrepasan un promedio de 5,000 al día —en un periodo de siete consecutivos— u 8,500 en una sola jornada, se lee en el texto del acuerdo bipartidista.

El paquete legislativo incluye una financiación total de 118,300 millones de dólares, con 60,000 millones para ayudar a una Ucrania devastada por la guerra —igualando la petición de la Casa Blanca— y 14,100 millones a Israel, según un resumen publicado por la presidenta de la Comisión de Asignaciones del Senado, Patty Murray.

El gobierno está limitado para usar la nueva autoridad a 270 días durante el primer año, 225 días el segundo y 180 el tercero, añade.

Durante el tiempo de activación las autoridades deberán tramitar por lo menos 1,400 solicitudes de asilo en los puertos de entrada “de forma segura y ordenada”.

El acuerdo también incluye 20,200 millones de dólares para la seguridad de las fronteras estadounidenses y una gran cantidad de cambios en la política de migración acordados por los negociadores demócratas y republicanos.

No está claro que el proyecto cuente con los 60 apoyos necesarios para superar la primera votación de procedimiento en la Cámara alta, controlada por los demócratas, que se espera para el miércoles a más tardar.

Los senadores llevan meses negociando un acuerdo para combatir la migración ilegal, con los republicanos insistiendo en reforzar la seguridad fronteriza a cambio de aprobar la petición de financiación del presidente Joe Biden para Kiev.

El presidente estadounidense, Joe Biden, dijo que apoya “firmemente” el acuerdo bipartidista presentado este domingo, que endurecerá las leyes.

“Hemos alcanzado un acuerdo bipartidista sobre seguridad nacional que incluye las reformas fronterizas más duras y justas en décadas. Lo apoyo firmemente”, dijo Biden en un comunicado. El mandatario instó al Congreso a “aprobar rápidamente” el paquete para que pueda firmarlo y convertirlo en ley.

También instó a los republicanos —que controlan la Cámara de Representantes y han sido presionados por el aspirante a la Casa Blanca Donald Trump para que se opongan al acuerdo— a respaldar el paquete bipartidista. “Si creen, como yo, que debemos asegurar la frontera ahora, no hacer nada no es una opción”, dijo.

El presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, había declarado previamente que el paquete estaba “muerto a su llegada”, aunque pareció cambiar de táctica cuando dijo el viernes a Fox Business que “no prejuzga nada”.

Nuevos estándares

El acuerdo también endurece el estándar de las llamadas entrevistas de miedo creíble, en las que evalúan si existe una posibilidad de que la persona sea perseguida o torturada si regresa a su país.

“Cambia drásticamente nuestras ambiguas leyes de asilo al realizar exámenes rápidos con un estándar de pruebas más alto, apelaciones limitadas y deportaciones rápidas”, afirma el senador James Lankford, principal negociador del Partido Republicano, en un comunicado.

El proyecto de ley “proporciona fondos para construir el muro, aumentar la tecnología en la frontera (con México) y agregar más camas (en los centros de detención), más agentes y más vuelos de deportación”, añade.

No está claro que el proyecto cuente con los 60 votos necesarios para superar la primera votación en el Senado, controlado por los demócratas, prevista para el miércoles a más tardar.

Y es poco probable que obtenga el visto bueno en la Cámara de Representantes, controlada por los republicanos.

Su líder, Mike Johnson, un aliado del expresidente estadounidense Donald Trump, ya ha advertido que llegará muerto.

Trump, gran favorito para la nominación presidencial republicana, lo calificó, antes incluso de conocer el contenido, de “horrible traición de fronteras abiertas”.

Entre algunos congresistas demócratas, sobre todo aquellos con orígenes hispanos y los defensores de los migrantes, el pacto también levanta ampollas en un partido que prometió trabajar por conceder la ciudadanía a los millones de personas que viven ilegalmente en Estados Unidos desde hace años.

Y es que Biden llegó a la Casa Blanca con la promesa de humanizar la migración para dejar atrás la política de mano dura bajo el mandato de Trump que permitió la separación de familias en la frontera con México.

Reformas “esenciales”

“Si bien este acuerdo no aborda todo lo que yo hubiera deseado, estas reformas son esenciales para hacer que nuestra frontera sea más ordenada, segura, justa y humana”, asegura Biden en el comunicado.

“Acelerará los permisos de trabajo para que aquellos que están aquí y califican puedan trabajar más rápidamente, creará más oportunidades para que las familias se reúnan, a través de visitas de corta duración y mayores vías legales permanentes”, afirma el demócrata.

Los republicanos le acusan de llevar a cabo una política de fronteras abiertas. Se basan en las estadísticas que baten récords. 

En diciembre las autoridades fronterizas interceptaron a migrantes y solicitantes de asilo en la frontera sur 302,000 veces.

“Es más de lo mismo, no quieren ir al fondo”, opinó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el jueves. “¡Imagínense lo que es cerrar la frontera! ¿Cuánto tiempo puede durar cerrada? Nos perjudica a los dos países”, añadió.

Las nuevas restricciones recuerdan la política del Título 42, una norma sanitaria implementada durante la pandemia y que permitía bloquear prácticamente a todos los migrantes en la frontera.

“Expulsar a los migrantes que buscan protección significa enviar al menos a algunos de ellos de regreso a un posible peligro”, afirma Adam Isacson, un experto de WOLA en un análisis publicado por esta oenegé.

Lo considera “una violación de los derechos humanos”. Estas “políticas de expulsión y ‘cuellos de botella’ también aumentan las ganancias del crimen organizado y los funcionarios corruptos en México”, país al que son devueltos la gran mayoría, estimó.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-