-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Una cebra fue la primera cría del 2024 en nacer en el Centro Ecológico de Sonora, está en perfecto estado de salud

Noticias México

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La primera cría del 2024 en el Centro Ecológico de Sonora nació este pasado martes y fue una pequeña cebra, a dos días del día internacional de su especie, informó Rebeca Araujo Tye, jefa de servicios veterinarios.

Mencionó que se trata de una hembra y que está en perfecto estado de salud, con un peso aproximado de 35 kilos.

“El (peso) promedio de las cebras al momento de nacer. La cebra nació en perfecto estado de salud e inmediatamente después de haber nacido, se levantó y comenzó a seguir a su manada”, mencionó.

Araujo comentó que tratan de que el manejo de las crías sea lo más natural posible, para que su crecimiento y su capacidad cognitiva y de socialización no se vea afectada.

Sin embargo, en caso de que se vea alguna situación que afecte la salud y el bienestar del animal, intervienen médicamente, por lo pronto, no habrá mayor acercamiento a ella para no estresarla, ni tampoco a la madre, ni a la manada.

La jefa de servicios veterinarios añadió que después de los seis meses, cuando la cebra sea más independiente de su madre y destete, podrán aplicarle su primera vacuna y desparasitación, ya que necesitara de anticuerpos externos.

“Ahorita la cría, al momento de tomar la leche de la madre, tiene lo que se llama el calostro, que es la leche de cuando recién nace, que tiene todos los anticuerpos y nutrientes que va a necesitar para poder sobrellevar sus primeros meses de vida.

Una vez que la cría ya sea destetada, que se independice de la madre y ya no necesite tomar leche de ella, ahí es cuando seria nuestra primera intervención, eso sería a los primeros seis meses de edad, le pondremos su primera vacuna y su primera desparasitación”, indicó.

La cebra bebé aún no tiene nombre, pero si quieres venir a conocer a esta pequeña y a su manada, en la cual hay sospechas de que otra hembra está embarazada, puedes visitar el Eco Safari de miércoles a domingo de 9:00am a 3:00pm.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostiene reuniones con Brasil y Uruguay en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, inició este sábado 5 de...

Sheinbaum defiende elección popular de ministros: “No hay que tenerle miedo a la democracia”

San Luis Potosí, México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró este sábado su respaldo a la elección popular de...

Destapan a Diana Karina Barreras del PT como candidata a la alcaldía de Hermosillo

En el marco del primer informe de actividades del Partido del Trabajo (PT) en Sonora, el delegado nacional Benjamín...

Peña Nieto recibió 25 mdd a cambio de aceptar contratos de empresarios israelís, revela diario de ese país

El diario israelí The Marker reveló un arbitraje secreto entre dos empresarios de esa misma nacionalidad, Avishai Neriah y...

PT destapa a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura de Sonora en 2027

Hermosillo, Sonora.- El Partido del Trabajo 'destapó' a Adolfo Salazar como aspirante a la gubernatura por Sonora en las...
-Anuncio-