-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Obama pidió cerrar investigación sobre presunto financiamiento del narco a campaña de AMLO: exjefe de operaciones de la DEA

Noticias México

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Aumenta a 29 la cifra de muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

A 10 días de la tragedia ocurrida en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, la cifra de personas...

Maestro indígena Andrés ta Chikinib enseña lengua totzil a ChatGPT

Desde los Altos de Chiapas, Andrés ta Chikinib, comunicólogo, poeta y maestro bilingüe, ha logrado lo que parecía improbable:...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mike Vigil, exdirector de operaciones internacionales de la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), reveló en Aristegui En Vivo que Barack Obama, tuvo conocimiento de la investigación sobre un presunto financiamiento del narcotráfico que supuestamente recibió el equipo de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la campaña presidencial del 2006.

Además, señaló que el expresidente de Estados Unidos (EEUU) sugirió cerrar la investigación porque no estaba de acuerdo con las consecuencias internacionales que podrían tener las pesquisas, como dañar las relaciones entre México y Estados Unidos, además de la falta de evidencias sólidas.

“El impacto político con México era muy grande para seguir adelante”, señaló y enfatizó: “No existían las pruebas”.

Explicó que por esta y otras razones, el Comité de Revisión de Asuntos Sensibles que analizó el caso decidió cerrarlo. “Ese comité tiene representantes del Departamento de Justicia y/o de la DEA”, explicó.

“Ellos revisan investigaciones que pueden tener implicaciones internacionalmente. 

Ellos estuvieron al tanto de esta investigación. Estaban tratando de ver si estaba involucrado López Obrador en esa campaña de 2006 o no”, apuntó.

Detalló que “el comité vio que estaban lanzando la investigación y el presidente, en ese entonces Barack Obama, dijo que podría tener consecuencias internacionales y dañar las relaciones entre México y Estados Unidos”.

“Por eso y muchas razones decidieron cerrar la investigación”.

Los reportajes de Tim Golden en ProPublica, Anabel Hernández en Deustche Welle y Steven Dudley en InSight Crime señalan que, de acuerdo con la investigación, Nicolás Mollinedo, exchofer de López Obrador, y Mauricio Soto Caballero, actual miembro del Congreso Nacional de Morena, supuestamente recibieron el dinero y se comprometieron a hacer realidad las exigencias del crimen organizado.

Vigil detalló que Soto fue detenido y aceptó haber recibido dinero, por lo que decidió colaborar con la DEA para grabar al exchofer, como parte de la investigación que inició en 2010.

“No era muy efectivo, la primera vez que se reunió con Mollinedo estaba supremamente nervioso y no sé si apagó el aparato o lo dañó para no grabar la conversación”, narró.

“Querían grabar y averiguar si López Obrador estaba metido en esto o no. Nunca se comprobó”, añadió.

Mike Vigil explicó que la investigación inició en 2010 luego de que Roberto López Nájera, testigo protegido conocido como “Jennifer”, expresó su intención de colaborar con la DEA.

“Él habló de una reunión en Nuevo Vallarta con ‘La Barbie’”, dijo

“Ahí se reunieron con Sergio Barragán ‘El Grande’ y Francisco de León, quien estaba haciendo su campaña para el Senado en Durango.

“Comenzaron a hablar de que López Obrador estaba de acuerdo con que se estuvieran reuniendo allí y estaban solicitando dinero para las campañas. Después ‘La Barbie’ mandó dos o tres camionetas de dinero, poco menos de dos millones de dólares, a una persona que se llama Juan Mauricio Soto”.

Cuando Soto fue detenido por la DEA es que comenzó a colaborar con los agentes antidrogas.

No obstante, señaló que los miembros del crimen organizado que funcionan como informantes deben ser manejados con cautela.

“No solo puedes tomar la palabra de un narco. Debes investigar profundamente”, afirmó.

Asimismo, señaló que la colaboración de Soto no llegó a dar pruebas sólidas del involucramiento de López Obrador en el supuesto esquema de financiamiento ilícito a su campaña del 2006.

Finalmente, expresó que no hay posibilidad de que se vuelva a abrir el caso en Estados Unidos.

“No creo que se va a abrir de nuevo. Hasta ahí llegó. No hay ninguna prueba”, concluyó.

Vigil lamentó que la publicación de los reportajes en ProPublica, Deutsche Welle e InSight Crime pueda afectar la relación bilateral entre México y Estados Unidos.

“López Obrador lo está tomando como un ataque personal, y no lo culpo”, dijo

“Ahora que están en campañas políticas en México, esto no es bueno para ambos países”, añadió.

Previó que este tema tendrá “consecuencias mayores en combate a las drogas y crimen organizado”, además de otras, ya que México es el principal socio comercial de Estados Unidos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Pronostican tormentas aisladas en afueras de Hermosillo y máximas de hasta 39°C este lunes

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre se espera un ambiente muy húmedo en Hermosillo, con una temperatura máxima...

Aclara Sheinbaum a Petro: Desaparición de artistas colombianos se denunció en CDMX y no en Sonora, ya se trabaja en su búsqueda

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que autoridades mexicanas ya trabajan en la búsqueda de los...

Familia de Rafael Amarillas, estudiante desaparecido en Hermosillo, pide ayuda para localizarlo: “Solo queremos saber que estas bien”

Hermosillo, Sonora.- Con gran ahínco, la familia de Rafael Amarillas, joven estudiante de la universidad Tecnológica de Monterrey del plantel Hermosillo, hacen un llamado...

Destacan comerciantes mejora en infraestructura, rehabilitación y seguridad en primer año de segunda gestión de ‘Toño’ Astiazarán en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Las múltiples obras de infraestructura, rehabilitación de calles, operativos de seguridad, además de facilitar trámites de comercios,...

Inicia hoy construcción del libramiento al norponiente de Hermosillo, para liberar tráfico de vehículos de carga pesada

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 22 de septiembre inicia la construcción del nuevo libramiento al norponiente de Hermosillo, proyecto que...
-Anuncio-