-Anuncio-
jueves, enero 23, 2025

Eugenio Aguirre vende chorizo casero en Hermosillo, con receta sonorense que tiene cerca de 45 años y era de su abuelo

Noticias México

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...

La posible invasión de Trump contra México, inventada o justificada, ¿se atreverá?: Análisis

El periodista Luis Alberto Medina y los abogados Óscar Burrola y Bulmaro Pacheco analizaron en Proyecto Puente la posible...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Con una receta familiar de alrededor de 45 años y 100 por ciento sonorense, Eugenio Alejandro Aguirre vende chorizo casero en Hermosillo, el cual empezó a preparar desde que era estudiante de Administración en la Universidad de Sonora.

El chorizo que el joven de 28 años vende es de res con puerco, 90 por ciento de carne y 10 de grasa; comentó que si bien empezó a elaborarlo desde hace unos 10 a 12 años, cuando tuvo la necesidad de solventar algunos ‘gastitos’, no empezó a venderlo en forma hasta el año pasado.

“A partir del año pasado, como para estas fechas, empecé ya a darle como proyecto personal, empezó a crecer y crecer, y gracias a Dios aquí estoy”, manifestó.

Tras el fallecimiento de su abuelo Rodolfo, quien era originario de Nogales, la receta quedó en manos de su familia y actualmente, solo tres integrantes de la misma la conocen.

La receta llegó a Eugenio a través de su tío, y es a través de ‘El Chorizo del Tata‘ que él prolonga su legado.

“No sé como llegó a él la receta, pero sí sé que la empezó a perfeccionar, antes era muy simple y luego le empezó a meter sus toques. Yo también le metí mis propios toques, casi toda la receta está igual, nomás le metí una cosa extra”, explicó.

Si bien Eugenio tiene otro trabajo en el cual se ocupa por las mañanas, se involucró en la elaboración de este platillo porque empezó a disfrutar de hacerlo y de ir de puerta en puerta para ofrecerlo, pero reconoció que al principio le daba un poco de pena.

“Me daba pena, sabía que me iban a decir que no, pero me dieron un impulso, mi novia Jessica me ayudó”.

Para elaborar el chorizo, Aguirre se apoya con una mezcladora y una balanza, los cuales adquirió recientemente.

Sin embargo, él empezó mezclando con un gran bowl de vidrio, pues de esta manera se aseguraba que no agarrara otro tipo de sabores u olores.

“Siempre cuido mucho la calidad, que sepa bien el producto. Cuando empecé a ganar un poquito más, y a la gente le empezó a gustar, me pasé a la máquina”, expresó Aguirre, quien agregó que próximamente le gustaría hacerse de más herramientas para hacer crecer la producción.

Actualmente, Eugenio produce hasta 24 kilos de chorizo a la semana, si se vende rápido, pero si es una semana más tranquila, dependiendo de la demanda de la gente y hasta por temporadas, vende asegurados 12 kilos.

Suele ofrecer su producto caminando de puerta en puerta por algunas colonias de Hermosillo (ya tiene algunas de base, como Casa Blanca y Villa de Seris), pues disfruta del contacto con el cliente y que ellos sientan la confianza de adquirirlo.

“Siempre busco, vendo y a los días pregunto, casi todos me dicen que está muy bueno, que no les cayó mal, mucha gente que me dice que causa agruras, que tiene gastritis, y por ejemplo yo si me dedico a ver esos detallitos”.

Eugenio afirmó que su abuelo estaría bastante orgulloso de él, pues en su tiempo el señor Rodolfo solo vendía a los vecinos, y que al venderlo él a la semana, ya lo sobrepasó.

“Yo siempre lo honro mucho, por eso en mi logo está mi abuelo plasmado en la parte de atrás. Siempre le doy gracias a mi abuelo, a mi tío que me enseñó, a mi papá que fue el que me dio el capital, así la primera parte, y mi novia, mi familia, mi mamá, todos ellos que me han podido apoyar”, expresó.

También compartió su recomendación acerca de cómo pueden los consumidores disfrutar de su versátil alimento: “Con huevo, con tortillas, con tostadas, a veces hacemos en tostada con la base de chorizo y luego ponemos un huevo estrellado en la parte de arriba junto con salsa bandera.

A veces papas con chorizo, me han recomendado tinga, y cada vez que me dicen un platillo, lo tengo que hacer para ver si es cierto que está muy bueno, en sopes, tostadas, hamburguesas”.

El cuartito de chorizo tiene un costo de 50 pesos y el medio kilo cuesta 85 pesos; puedes encontrar su cuenta de Instagram y ofrece su teléfono 66 23 77 39 40 para pedidos.

Además, maneja pedidos especiales para quienes no puedan consumir chile y ofrece pago con terminal o transferencia, así como envío a domicilio con costo extra.

“Los invito a probar mi producto, no es porque sea mío, pero está muy bueno, y espero que también puedan disfrutarlo, más que para mí, es para para ellos, para todos los que lo compran”, expresó.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Evacúan a más de 30 mil personas al sur de California por amenaza de nuevos incendios

Los bomberos que combaten los incendios en California se enfrentan a una nueva amenaza, ante el surgimiento de otros...

Elección de jueces en Sonora costará más de 200 mdp

Hermosillo, Sonora.- Más de 200 millones de pesos costará realizar la elección de jueces, magistrados y otros cargos del...

Piden ayuda madre e hijo para rehabilitar su hogar en Hermosillo: CFE les cortó la luz y necesitan alimento y otros productos

Tras ser desalojada y al no contar con un empleo estable, Lizbeth, junto a su hijo y su madre,...

Rescatan a menor privada de la libertad en rancho de Sonora; su tío se la llevó a la fuerza con amenazas y abusó de...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 19 de enero, elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) lograron el rescate...

Multan con más de 100 mil pesos a integrantes de comités de elección judicial por no suspender proceso

Ciudad de México.- Sergio Santamaría, juez de distrito de Michoacán, impuso una multa a los miembros de los Comités de...
-Anuncio-