-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Corte Internacional ordena a Israel ‘tomar medidas’ para evitar genocidio en guerra contra Hamás en Gaza

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó el viernes a Israel que tome todas las medidas a su alcance para evitar actos de genocidio en su guerra contra los militantes de Hamás en la Franja de Gaza.

La corte declaró que Israel debe garantizar que sus fuerzas no cometen genocidio y tomar medidas para mejorar la situación humanitaria de los palestinos en el enclave.

El tribunal no se pronunció sobre el centro del caso presentado por Sudáfrica: si se ha producido genocidio en Gaza. Sin embargo, reconoció el derecho de los palestinos de Gaza a ser protegidos de actos de genocidio.

La Corte, situada en la ciudad neerlandesa de La Haya, inició la sesión a las 13:00 hora local en el Palacio de la Paz para anunciar la decisión a la que ha llegado el panel de jueces sobre la necesidad o no de las nueve medidas cautelares solicitadas.

La CIJ puede emitir tanto todas ellas, solo algunas, ninguna u otras medidas que difieren de las enumeradas por Sudáfrica cuando inició el procedimiento el 29 de diciembre.

En su demanda, Sudáfrica solicitó a la Corte que indicara medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones de no cometer un genocidio y de prevenir y castigar el genocidio”.

El fondo de este caso aborda la presunta violación por parte de Israel de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948) con sus operaciones militares en Gaza y, según señaló el equipo legal sudafricano, declaraciones de altos cargos israelíes muestran un “patrón de conducta genocida” en su “política estatal”, por lo que urgió a la CIJ exigir la “suspensión inmediata” de la guerra.

También consideró importante que Israel “tome todas las medidas razonables que estén a su alcance para prevenir el genocidio” del pueblo palestino; y “garantice” que cualquier organización o persona bajo control, influencia o dirección “no adopte medidas para fomentar las operaciones militares” en curso.

Otra de las medidas urge a Israel que “desista” de la expulsión, desplazamiento forzado y “destrucción de la vida palestina en Gaza”, y deje de impedir el acceso de alimentos y agua potable, y asistencia médica y humanitaria (combustible, alojamiento, ropa, higiene y saneamiento), además de preservar y prevenir la destrucción de las pruebas relacionadas con la acusación de genocidio, y permitir el acceso de misiones de investigación.

No obstante, Israel justificó la guerra como su “derecho inherente a defender a sus ciudadanos” del grupo islamista Hamás y advirtió de que imponer medidas cautelares “pondrá fin a los intentos de rescatar a los rehenes” y “dará a Hamás espacio para preservar sus capacidades, lo que permitirá que represente un riesgo aún mayor” para los israelíes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Refresco que no has de beber

Gobierno federal ha anunciado que a partir de 2026 incrementará el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a...

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...

Diputados aprueban lineamientos para definir ruta del Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados trazó este jueves la ruta legislativa para el análisis y aprobación del Paquete Económico 2026...
-Anuncio-