-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Corte Internacional ordena a Israel ‘tomar medidas’ para evitar genocidio en guerra contra Hamás en Gaza

Noticias México

Gobierno de México afirma que “bajo ninguna circunstancia” mexicanos serán recluidos en Guantánamo

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- Ningún mexicano será detenido en la base militar de Guantánamo, en Cuba, después de...

Sheinbaum envía mensaje a Trump: ‘Podrán amenazarnos, pero jamás permitiremos que violen la soberanía de México’

En medio de las tensiones comerciales entre México y Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró que gobiernos extranjeros...

Insiste Marco Rubio que cárteles tienen acuerdo con el Gobierno de México

Estados Unidos reiteró que los cárteles de la droga operan en complicidad con el Gobierno de México, señalamiento que la presidenta Claudia Sheinbaum ha desmentido. El secretario...
-Anuncio-

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) ordenó el viernes a Israel que tome todas las medidas a su alcance para evitar actos de genocidio en su guerra contra los militantes de Hamás en la Franja de Gaza.

La corte declaró que Israel debe garantizar que sus fuerzas no cometen genocidio y tomar medidas para mejorar la situación humanitaria de los palestinos en el enclave.

El tribunal no se pronunció sobre el centro del caso presentado por Sudáfrica: si se ha producido genocidio en Gaza. Sin embargo, reconoció el derecho de los palestinos de Gaza a ser protegidos de actos de genocidio.

La Corte, situada en la ciudad neerlandesa de La Haya, inició la sesión a las 13:00 hora local en el Palacio de la Paz para anunciar la decisión a la que ha llegado el panel de jueces sobre la necesidad o no de las nueve medidas cautelares solicitadas.

La CIJ puede emitir tanto todas ellas, solo algunas, ninguna u otras medidas que difieren de las enumeradas por Sudáfrica cuando inició el procedimiento el 29 de diciembre.

En su demanda, Sudáfrica solicitó a la Corte que indicara medidas para “proteger contra daños mayores, graves e irreparables los derechos del pueblo palestino en virtud de la Convención sobre el Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones de no cometer un genocidio y de prevenir y castigar el genocidio”.

El fondo de este caso aborda la presunta violación por parte de Israel de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948) con sus operaciones militares en Gaza y, según señaló el equipo legal sudafricano, declaraciones de altos cargos israelíes muestran un “patrón de conducta genocida” en su “política estatal”, por lo que urgió a la CIJ exigir la “suspensión inmediata” de la guerra.

También consideró importante que Israel “tome todas las medidas razonables que estén a su alcance para prevenir el genocidio” del pueblo palestino; y “garantice” que cualquier organización o persona bajo control, influencia o dirección “no adopte medidas para fomentar las operaciones militares” en curso.

Otra de las medidas urge a Israel que “desista” de la expulsión, desplazamiento forzado y “destrucción de la vida palestina en Gaza”, y deje de impedir el acceso de alimentos y agua potable, y asistencia médica y humanitaria (combustible, alojamiento, ropa, higiene y saneamiento), además de preservar y prevenir la destrucción de las pruebas relacionadas con la acusación de genocidio, y permitir el acceso de misiones de investigación.

No obstante, Israel justificó la guerra como su “derecho inherente a defender a sus ciudadanos” del grupo islamista Hamás y advirtió de que imponer medidas cautelares “pondrá fin a los intentos de rescatar a los rehenes” y “dará a Hamás espacio para preservar sus capacidades, lo que permitirá que represente un riesgo aún mayor” para los israelíes.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Invertirá CFE más de 28 mil mdd para generación de electricidad en gobierno de Sheinbaum

Por Bárbara Encinas Ciudad de México.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció una inversión de cerca de 28 mil 940 millones de dólares en...

Sheinbaum enviará al Congreso reformas para prohibir reelección y garantizar que familiares no puedan suceder a otro en cargos de elección popular

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció este martes que enviará al Congreso de la Unión dos iniciativas de reforma para...

Dan a Marilyn Cote otra vinculación a proceso, ahora por amenazas, en Puebla

Ciudad de México, 5 de febrero (SinEmbargo).- Marilyn Cote, quien se hacía pasar por una psiquiatra en Puebla, fue vinculada a un nuevo proceso por el delito de amenazas,...

Milei le ‘copia’ a Trump y retira a Argentina de la OMS por ‘diferencias’ con el organismo

Por Bárbara Encinas Buenos Aires, Argentina.- El Gobierno de Argentina informó este miércoles 05 de febrero que se retirará de la Organización Mundial...

‘Mando que no funcione se va’, advierte alcalde de SLRC, Sonora, ante ola de violencia en el municipio

San Luis Río Colorado, Sonora.- "Mando que no funcione, se va", declaró Iván Sandoval, alcalde de San Luis Río...
-Anuncio-