-Anuncio-
viernes, enero 17, 2025

Presidente de Colombia declara desastre natural por incendios forestales en Bogotá

Noticias México

México aprueba primer reto en Sudamérica y vence 2 a 0 a Inter de Porto Alegre en Brasil

La Selección Mexicana de Futbol superó por 2 goles a 0 al Internacional de Porto Alegre, como parte de...

Asesinan a balazos a Comisario de Seguridad Pública de Salamanca, Guanajuato

Este jueves 16 de enero, el municipio de Salamanca en Guanajuato vivió un episodio de violencia, luego de que...

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados a ‘La Perris’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’

Este miércoles 15 de enero, fueron detenidos en Culiacán, dos sicarios de 'Los Chapitos', relacionados con Humberto Figueroa Benitez,...
-Anuncio-

Gustavo Petro anunció el miércoles que decretará la declaratoria de desastre natural para atender la ola de incendios que azota al país en medio del impacto provocado por el fenómeno climático de El Niño.

El fuego ha consumido unas 600 hectáreas de bosque en los departamentos de Cundinamarca y Santander, según un comunicado de la estatal Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo en Desastres (UNGRD), que declaró la emergencia en ambas regiones.

La medida libera fondos para “atender de manera rápida el impacto negativo sobre los recursos naturales del departamento”, dijo el gobernador de Cundinamarca, Jorge Emilio Rey.

“Es una facultad que tiene el gobierno con la firma de todos los ministros en la que se declara la situación y lo que produce en la práctica es que se pueden mover unas partidas del presupuesto a otras partidas con la finalidad de resolver problemas que se tienen como trasladar recursos para que los helicópteros se pongan en función de apagar los incendios”, dijo Petro a periodistas.

“Traeremos la ayuda internacional que en estos casos se vuelve fundamental”, agregó el presidente.

Colombia enfrenta en los últimos meses fuertes incendios forestales por el calor extremo y sequías derivadas de El Niño, que se prolongarán hasta junio según pronósticos, agravados por el calentamiento global.

Siete municipios del norte, el centro y el oriente del país registraron el miércoles temperaturas de hasta 39ºC.

Otros siete departamentos también han sido afectados por el fuego. Según un reporte del ministerio de Ambiente y la Unidad de Gestión del Riesgo, 952 municipios presentan amenazas por incendios, de los cuales 586 se encuentran en alerta roja, al tiempo que 33 municipios tienen amenazas por deslizamientos de tierra.

“Actualmente hay 25 incendios forestales en el territorio nacional”, informó la UNGRD. Las autoridades investigan si fueron provocados por la acción humana.

Cubiertos bajo una neblina de humo, los transeúntes de Chapinero, uno de los barrios más comerciales de Bogotá, caminaban durante la noche usando mascarillas.

Con molestias en sus ojos y garganta, Marisol Santana se dijo “a la expectativa” de los anuncios oficiales. 

“Está cayendo muchísima ceniza”, contó a la AFP esta mesera de 50 años, portando tapabocas como “la mayoría de la gente” que ha visto en la zona.

“A ver si, pues, logran apagar el incendio esta noche porque el viento está muy fuerte”, lamentó.

También han sido golpeados ecosistemas vitales para el ciclo del agua ubicados en montañas altas, como el Páramo de Berlín, en Santander, donde parte de su tradicional vegetación de frailejones fue consumida por las llamas.

En Bogotá, un voraz incendio arde desde el lunes en la cadena montañosa que limita la capital al este, conocida como Cerros Orientales.

“El día de hoy hemos tenido cinco incendios forestales”, dijo la noche del miércoles el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, quien añadió que los bomberos han logrado controlar las llamas en un 80%.

Reporteros de la AFP observaron en horas de la noche grandes llamaradas en el cerro El Cable, vecino de la capital.

Más de 300 bomberos, militares y rescatistas trabajan en la contención de las llamas, apoyados con dos helicópteros equipados con sistemas de descarga de agua, una avioneta y drones térmicos. Cuatro personas han resultado heridas en las labores, aunque ninguna de gravedad.

Las autoridades han advertido de “un deterioro significativo” en la calidad del aire en la ciudad, de unos 8 millones de habitantes.

“Todo el humo de los cerros se está viniendo a este lado y lo afecta a uno. (…) Queda uno como si se estuviera ahogando”, comentó Héctor Rafael Escudero, conductor de 62 años.

También animales silvestres, como coatíes, búhos y otros pájaros, han sido vistos resguardándose en zonas urbanas cercanas.

“Nuestro ecosistema fue afectado de forma severa, miles de animales fueron desplazados, otros murieron”, dice un reporte del gobierno capitalino.

Información de Expansión

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Registran choque vehicular en bulevar Rodríguez al centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Por no guardar la distancia debida, dos vehículos chocaron en el centro de Hermosillo, dejando como resultado...

Detienen en Culiacán a dos sujetos relacionados a ‘La Perris’, jefe de seguridad de ‘Los Chapitos’

Este miércoles 15 de enero, fueron detenidos en Culiacán, dos sicarios de 'Los Chapitos', relacionados con Humberto Figueroa Benitez,...

Abandonan cuerpo de exagente ministerial frente a Congreso de Sinaloa en Culiacán

En la mañana de este jueves se localizó el cuerpo de un hombre frente a las inmediaciones del Congreso del...

‘Los balazos son peligrosos’, dijo ‘El Mayo’ Zambada días antes de ser capturado: AMLO, fentanilo en Sinaloa y otros temas contó a Proceso

El narcotraficante Ismael Mayo Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, expresó su respaldo a la estrategia de seguridad “abrazos, no balazos” implementada por el expresidente Andrés Manuel López...

‘Hagamos de lado nuestra militancia’: Gobernadores de oposición llaman a la unidad y cierran filas con Sheinbaum

A 107 días de que Claudia Sheinbaum asumiera la presidencia de México, la oposición le mostró su respaldo y públicamente los gobernadores...
-Anuncio-