-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Salen de la cárcel 8 militares implicados en Caso Ayotzinapa; seguirán proceso en libertad

Noticias México

Detienen en Chiapas a exdirector de la Policía Estatal de Tabasco por presuntos vínculos con ‘La Barredora’

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Autoridades federales detuvieron en Chiapas a un expolicía que actualmente se desempeñaba como líder regional de...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los ocho militares acusados de participar en la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa fueron liberados en la madrugada de este miércoles, luego que una jueza de distrito ordenó que pudieran seguir el proceso en libertad.

Según el periodista Ciro Gómez Leyva, la liberación se dio las primeras horas de este miércoles.

A fines de la semana pasada, la juez segundo de Distrito en Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, ordenó la liberación de ocho militares acusados de estar vinculados a la desaparición de los normalistas, a quienes se les revocó la prisión preventiva oficiosa que se había impuesto en su contra.

Las defensas de los militares interpusieron diversos amparos, que fueron aceptados.

César Omar González, abogados de los elementos castrenses, explicó en entrevista en Grupo Fórmula, que la liberación sucedió hacia las 3:00 horas, en el Campo Militar Marte número uno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego que los imputados pagaron una fianza de 50 mil pesos y entregaron sus pasaportes a la autoridad. 

Apenas ayer la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, dio a conocer una carta que fue enviada a la presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña en la que preveía el riesgo de que los militares fueran liberados y se sustrajeran de la acción de la justicia.

Además, los padres de los estudiantes reprocharon que las autoridades sigan protegiendo al Ejército, pues por un lado no se lleva a cabo la justicia al permitir su liberación, y por otro, no conceden los 800 folios y documentos que exigen de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) para investigar el posible paradero de 17 jóvenes.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hablemos del sistema

“Miente, miente que algo queda”Joseph Goebbels Parece de película. Resulta grosero y repugnante que se den actos de cobardía que...

Inaugura Dr. Sonrisas espacio gratuito para que familias que viajan a consulta médica a Hermosillo puedan orar, alimentarse y descansar

Hermosillo, Sonora.– Con el propósito de brindar un espacio digno y humano a las familias que enfrentan el tratamiento...

Reforestarán sur de Hermosillo con árboles nativos en Día de la Ecología; van más de 550 árboles plantados en 2025

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día de la Ecología y del Ecólogo, la Agencia Municipal de Energía y...

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080
-Anuncio-