-Anuncio-
jueves, octubre 30, 2025

Aumenta inflación en México más de lo esperado en enero; llega a 4.90%: Inegi

Noticias México

Simón Levy: de subsecretario con AMLO a crítico de la 4T detenido en Portugal; chocan versiones por su captura

La mañana del miércoles, la noticia corrió rápido: la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México informó...

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Pensión del Bienestar: ¿Qué día de noviembre se paga y en qué orden?

El Programa de Pensión del Bienestar es una de las principales iniciativas del gobierno federal dirigida a personas adultas...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.49% respecto a la quincena anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.90%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual, de 7.94%”, informó el organismo en un comunicado. 

El objetivo del INCP, o es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

El Inegi recordó que derivado del impacto del huracán Otis en Acapulco y con base en las recomendaciones de aplicación de buenas prácticas en casos de emergencia y falta de precios, dará continuidad a la publicación del índice de precios al consumidor de esa ciudad. Para ello, por lo que imputará los precios de aquellos bienes y servicios que no se encuentran disponibles, así como de aquellos que aún no tienen un abasto regular.

Por otra parte, el índice de precios subyacente aumentó 0.25% a tasa quincenal y 4.78% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 1.22% quincenal y de 5.24% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios, 0.24%.

Finalmente, dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.42% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.15%.

Por último, en la primera quincena de enero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) aumentó 0.63% quincenal y 4.78% a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron 0.50 y 8.56%.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Qué está pasando con la tuberculosis en Sonora? Te explico

https://www.tiktok.com/@elalbertomedina/video/7566812761024417080

Rector de la UNAM llama a retomar clases presenciales pese a amenazas

El rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, hizo un llamado a retomar las clases presenciales en los planteles...

Xi y Trump se reúnen en Corea del Sur para buscar solución a la guerra comercial

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping, se reunieron cara a cara en...

Trump ordena pruebas inmediatas de armas nucleares de EEUU debido a las ‘pruebas’ de otros países

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó este martes la reanudación inmediata de pruebas con armas nucleares, en...

Arranca el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de Mediación 2025 con lleno total en auditorio de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con lleno total en el Teatro Emiliana de Zubeldía, el XX Congreso Mundial y XXV Nacional de...
-Anuncio-