-Anuncio-
miércoles, septiembre 17, 2025

Aumenta inflación en México más de lo esperado en enero; llega a 4.90%: Inegi

Noticias México

Ya son 19 los muertos por explosión de pipa de gas en Iztapalapa, CDMX

El número de muertos por la explosión de una pipa de gas en las inmediaciones del puente de la...

Iniciarán recibo de consultas públicas para revisión de T-MEC, anuncia Marcelo Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó este martes que el Gobierno mexicano publicará mañana miércoles las bases para...

Dan golpiza a DJ tras ser confundido con delincuente por comerciantes

Un DJ de Pachuca terminó severamente golpeado luego de ser confundido con un presunto delincuente por comerciantes del centro...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.49% respecto a la quincena anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.90%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual, de 7.94%”, informó el organismo en un comunicado. 

El objetivo del INCP, o es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

El Inegi recordó que derivado del impacto del huracán Otis en Acapulco y con base en las recomendaciones de aplicación de buenas prácticas en casos de emergencia y falta de precios, dará continuidad a la publicación del índice de precios al consumidor de esa ciudad. Para ello, por lo que imputará los precios de aquellos bienes y servicios que no se encuentran disponibles, así como de aquellos que aún no tienen un abasto regular.

Por otra parte, el índice de precios subyacente aumentó 0.25% a tasa quincenal y 4.78% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 1.22% quincenal y de 5.24% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios, 0.24%.

Finalmente, dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.42% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.15%.

Por último, en la primera quincena de enero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) aumentó 0.63% quincenal y 4.78% a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron 0.50 y 8.56%.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Chocan vehículos en cruce de bulevares Progreso y Morelos en Hermosillo; es el segundo incidente en menos de una semana

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre al menos dos automóviles se registró al norte de Hermosillo, debido a que uno...

Grandes Ligas dan prioridad a disputar juegos en México sobre Londres en 2026

El beisbol de las Grandes Ligas considera prioritario el mercado mexicano, donde se contempla la realización de juegos más...

Protestan manifestantes durante informe de alcaldesa de Cananea

Cananea, Sonora.- En el marco del primer Informe de Gobierno Municipal y de los actos cívicos por el Grito...

Trump afirma que tiene comprador para TikTok y pueda seguir operando en EEUU

El presidente Donald Trump dijo el martes que Washington y Pekín llegaron a un acuerdo para que la aplicación...

Anuncian libro ilustrado de Harry Potter y fans ‘arrebatan’ preventa

El próximo 27 de noviembre saldrá a la venta en Amazon la edición ilustrada interactiva de Harry Potter y...
-Anuncio-