-Anuncio-
martes, agosto 26, 2025

Aumenta inflación en México más de lo esperado en enero; llega a 4.90%: Inegi

Noticias México

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Suman 10 detenidos por homicidio de menor de 12 años en Edomex

Diez personas fueron detenidas en el municipio de Chalco, Estado de México, como parte de las investigaciones por el...

‘Mayo’ Zambada pide a Sinaloa parar la violencia tras declararse culpable en EEUU

Ismael “El Mayo” Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, envió un mensaje a la población de Sinaloa pidiendo “evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

En la primera quincena de enero, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) presentó un aumento de 0.49% respecto a la quincena anterior, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.90%. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de 0.46% y la anual, de 7.94%”, informó el organismo en un comunicado. 

El objetivo del INCP, o es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor urbano promedio.

El Inegi recordó que derivado del impacto del huracán Otis en Acapulco y con base en las recomendaciones de aplicación de buenas prácticas en casos de emergencia y falta de precios, dará continuidad a la publicación del índice de precios al consumidor de esa ciudad. Para ello, por lo que imputará los precios de aquellos bienes y servicios que no se encuentran disponibles, así como de aquellos que aún no tienen un abasto regular.

Por otra parte, el índice de precios subyacente aumentó 0.25% a tasa quincenal y 4.78% a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró un crecimiento de 1.22% quincenal y de 5.24% a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías incrementaron 0.26% y los de servicios, 0.24%.

Finalmente, dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 2.42% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 0.15%.

Por último, en la primera quincena de enero de 2024, el Índice de Precios al Consumidor de la Canasta de Consumo Mínimo (IPCCCM) aumentó 0.63% quincenal y 4.78% a tasa anual. En el mismo periodo de 2023, las cifras correspondientes fueron 0.50 y 8.56%.

Información de Proceso

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

No puede hablarse de cambio climático sin reducción de pobreza: asegura Sheinbaum en primera reunión ministerial de América Latina y el Caribe

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este lunes que la lucha contra el cambio climático debe estar ligada...

Se fuga reo del Cereso de Hermosillo: es el segundo escape en lo que va del 2025

Hermosillo, Sonora.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora confirmó la ausencia de una de las...

Detienen al director jurídico del Ayuntamiento de Nogales, Sonora, confirma municipio: es proceso personal, asegura

Nogales, Sonora.– El Ayuntamiento de Nogales confirmó este lunes la detención de su director jurídico, Juan Manuel 'N', aunque...

Reaparece Julio César Chávez Jr. entrenando en Hermosillo

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. reapareció en público este lunes, apenas un día después de haber sido...

Aseguran más de 80 kilos de droga en tractocamión en Opodepe, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Más de 80 kilos de cocaína y 4 de metanfetamina, fueron asegurados por la Guardia Nacional en...
-Anuncio-