-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Entre 5 y 10% de los cánceres de mama son hereditarios: Informe

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El cinco por ciento de todos los cánceres son hereditarios y, en concreto, en los cánceres de mama y ovario esta cifra puede llegar hasta el 10 por ciento de casos debido a que la paciente es portadora de una mutación o variante genética que podría identificarse con un test genético y permitir así identificar el riesgo de padecer la enfermedad e implementar medidas preventivas y terapéuticas de manera precoz.

Así lo informó el jefe del Servicio de Oncología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Pedro Pérez Segura, durante la presentación del informe ‘Código Cáncer Hereditario’, realizado por MSD y Astrazeneca, en colaboración con la Asociación Mama y Ovario Hereditario (AMOH), con el fin de dar mayor visibilidad a este tipo de cáncer y proponer acciones de mejora para optimizar el manejo y tratamiento del cáncer hereditario.

“Se trata de lograr una prevención personalizada, tenemos que pasar el capítulo de mujer mayor de 50 años con mamografías cada dos años porque también tenemos determinadas alteraciones en nuestro genoma que permiten saber qué riesgo tengo y qué programas preventivos podemos hacer. Hay que dar a cada persona lo que requiere por su riesgo, que puede ser mayor o menor”, explicó el doctor Segura.

No obstante, consideró necesario diferenciar entre el cáncer de mama familiar, es decir, las personas que tienen antecedentes familiares de cáncer, colectivo que supone entre el 15 y el 20 por ciento de los casos de cáncer de mama; y cáncer de mama hereditario, que se produce por una mutación o variante genética y que se presenta en personas con una gran variedad de casos en la familia o personas jóvenes que no tenían antecedentes familiares de enfermedad pero sí que tenían esa mutación transmitida por sus familiares.

“En familias en las que hay más casos de lo esperado o en personas de edades no tan jóvenes, las personas de esa familia tienen más riesgo de tener cáncer, pero no conocemos qué genes están implicados y un cuarto de los casos están incluidos en este grupo pero no conocemos mucho molecularmente lo que hay”, detalló el experto en relación al cáncer de mama familiar.

En este contexto, tanto los expertos como los pacientes participantes en el encuentro han insistido en el papel crucial que juegan los test genéticos, pero estos son complejos y todavía no existe una situación de equidad en toda España por lo que es necesario realizar una selección previa sobre las familias consideradas de alto riesgo.

“Si hubiera que definir unos grupos concretos serían las mujeres que tienen cáncer de mama, muy jóvenes, familias que tienen este cáncer asociado, mujeres que tienen cáncer de mama y ovario a la vez y familias donde existe un caso de hombre afectado de cáncer de mama. También está indicado hacer estudios genéticos en mujeres menores de 50 o 60 años con cáncer de mama triple negativo, a pesar de que no tengan antecedentes familiares”, afirmó el doctor Segura.

Hay un 50% de probabilidades de transmitir la mutación a los hijos

Una cuarta parte de los cánceres de mama hereditarios se producen por mutaciones en los genes BRCA 1 y BRCA 2, y estas pueden venir tanto por parte paterna como materna. No obstante, el hecho de padecer esta variante genética no implica necesariamente que los hijos vayan a heredarla, ya que las personas que tienen esta mutación tienen un 50 por ciento de probabilidades de transmitírsela a su descendencia.

“Las personas portadoras de esta mutación genética creen que van a padecer la enfermedad sí o sí y eso es desconocimiento. Hay una probabilidad alta pero no es una certeza”, señaló la presidenta de AMOH, Marisa Cots.

Aunque las variantes en los genes BRCA 1 y BRCA 2 son las más frecuentes, se han descrito alrededor de 200 genes capaces de causar síndromes hereditarios de cáncer. En concreto, la prevalencia de las variantes patogénicas de BRCA 1 y BRCA 2 en la población general se estima en uno entre 300 y uno entre 500.

En este contexto, diferentes expertos han elaborado el informe ‘Código cáncer hereditario’ con el fin de informar de la existencia de estas variaciones y de los beneficios que puede tener su detección precoz a través del tratamiento genético que puede salvar vidas.

Europa Press

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Campeón sonorense Rodolfo Limón, de 21 años, se preparará para buscar representar a México en Mundial de Paranatación

Hermosillo, Sonora.- Rodolfo Limón García participará en una concentración de cinco semanas en las instalaciones de la Comisión Nacional de...

ODS 11.7 y género: más áreas verdes, pero para todas las personas

Por: Juan Carlos López Torrero La Agenda 2030, impulsada por la ONU, plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y...

Sonora registra primera muerte por deshidratación; es el estado con más fallecidos por altas temperaturas

Hermosillo, Sonora.- Una muerte por deshidratación ocurrió en Sonora, sumando siete defunciones a consecuencia de las altas temperaturas, informó...

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...
-Anuncio-