-Anuncio-
viernes, enero 24, 2025

Alto consumo de carne procesada aumenta riesgo de cancer, advierte Salud

Noticias México

Declarar ‘terroristas’ a cárteles de la droga no ayuda, debe haber coordinación: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, afirmó este viernes que "no ayuda" que el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump,...

Detienen a expresidenta municipal de Santo Tomás de los Plátanos; la acusan de presunta extorsión

La Fiscalía del Estado de México confirmó el arresto de la exalcaldesa de Santo Tomás de los Plátanos, María...

Reciben diputados iniciativa de Claudia Sheinbaum para prohibir el maíz transgénico en México

Previo al arranque del nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo...
-Anuncio-

La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos del alto consumo de carnes rojas y procesadas, destacando la probabilidad elevada de desarrollar cáncer colorrectal. 

La investigadora Tania Aburto Soto, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha revelado que el ingerir diariamente 50 gramos de carne procesada, como salchichasjamón o carnes saladas, aumenta en un 18% el riesgo de cáncer.

En una entrevista, la experta explicó que este aumento en el riesgo se atribuye principalmente a las nitrosaminas, compuestos carcinogénicos presentes en las carnes procesadas. Estos compuestos, que se forman por la reacción entre las aminas (presentes en las carnes) y los nitritos, añadidos comúnmente para la conservación de estas carnes, pueden dañar las células del sistema digestivo.

Aburto Soto subrayó que, aunque los nitritos se encuentran de forma natural en otros alimentos, como las verduras, el problema radica en su reacción con las aminas, dando lugar a la formación de nitrosaminas. 

Las carnes procesadas, por tanto, se convierten en fuente de derivados que contribuyen a la formación de carcinógenos potentes en el intestino, aumentando también el riesgo de otras enfermedades como aterosclerosis, resistencia a la insulina y problemas endoteliales.

La investigadora señaló que aproximadamente el 20% de los casos de cáncer colorrectal podrían evitarse eliminando el consumo de carne procesada. 

Respecto a la carne roja, advirtió sobre los riesgos de su cocción a altas temperaturas, que puede dar lugar a la acumulación de compuestos carcinogénicos.

Sustituir las carnes rojas por carnes blancas como pescado y por leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas, reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, según Aburto Soto. 

La recomendación incluye una alimentación saludable y sostenible, basada en proteínas de origen vegetal, cereales, leguminosas, lácteos y huevos.

Estudios respaldados por la Comisión EAT-Lancet, con participación del INSP, sugieren que reducir el consumo de carne roja a la mitad podría evitar alrededor del 9% de las muertes en hombres y el 8% en mujeres. La comisión recomienda un consumo diario de 28 gramos de carne roja, cerdo o cordero. 

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Sí son terroristas!

Por décadas, han utilizado el terror para someter a la ciudadanía. Extienden su territorio, emplean la fuerza y la...

Clima en Hermosillo: Pronostican llegada de nuevo frente frío, ¿cuándo será? Te decimos

Hermosillo, Sonora.- Un nuevo frente frío que provocará el descenso de temperaturas en Sonora y el territorio mexicano podría...

De estructura hidráulica a espacio de conservación: La evolución de la presa Abelardo L. Rodríguez

Por Maribel Pallanez Murrieta Este artículo pretende mostrar el contexto en el que la Presa Abelardo L. Rodríguez (Presa ALR)...

Muro fronterizo de Trump provoca ‘deportación’ de animales y afecta movilización de fauna entre Sonora y Arizona

Las cámaras trampa documentaron a un oso negro americano (Ursus americanus) que caminó durante horas intentando cruzar el muro fronterizo entre México y...

Asistentes robóticos para apoyar a personas con discapacidad motriz crea ingeniero de Sonora, inspirado en su lucha con la epilepsia

Hermosillo, Sonora.- Luis Antonio Madrid Díaz, ingeniero sonorense de 39 años de edad, creo la empresa Standers Dpie, con...
-Anuncio-