-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Alto consumo de carne procesada aumenta riesgo de cancer, advierte Salud

Noticias México

Sheinbaum se reúne con Carlos Slim y otros empresarios para acelerar el ‘Plan México’

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo este lunes una reunión de dos horas en Palacio Nacional con líderes del...

Noroña se ‘desmarca’ de la austeridad republicana de la 4T: “Lo que yo haga con mi dinero es mi derecho”

El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, defendió el derecho de los legisladores a gastar...

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Secretaría de Salud advierte sobre los riesgos del alto consumo de carnes rojas y procesadas, destacando la probabilidad elevada de desarrollar cáncer colorrectal. 

La investigadora Tania Aburto Soto, del Centro de Investigación en Nutrición y Salud (CINS) del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), ha revelado que el ingerir diariamente 50 gramos de carne procesada, como salchichasjamón o carnes saladas, aumenta en un 18% el riesgo de cáncer.

En una entrevista, la experta explicó que este aumento en el riesgo se atribuye principalmente a las nitrosaminas, compuestos carcinogénicos presentes en las carnes procesadas. Estos compuestos, que se forman por la reacción entre las aminas (presentes en las carnes) y los nitritos, añadidos comúnmente para la conservación de estas carnes, pueden dañar las células del sistema digestivo.

Aburto Soto subrayó que, aunque los nitritos se encuentran de forma natural en otros alimentos, como las verduras, el problema radica en su reacción con las aminas, dando lugar a la formación de nitrosaminas. 

Las carnes procesadas, por tanto, se convierten en fuente de derivados que contribuyen a la formación de carcinógenos potentes en el intestino, aumentando también el riesgo de otras enfermedades como aterosclerosis, resistencia a la insulina y problemas endoteliales.

La investigadora señaló que aproximadamente el 20% de los casos de cáncer colorrectal podrían evitarse eliminando el consumo de carne procesada. 

Respecto a la carne roja, advirtió sobre los riesgos de su cocción a altas temperaturas, que puede dar lugar a la acumulación de compuestos carcinogénicos.

Sustituir las carnes rojas por carnes blancas como pescado y por leguminosas como frijoles, garbanzos y lentejas, reduce significativamente el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, según Aburto Soto. 

La recomendación incluye una alimentación saludable y sostenible, basada en proteínas de origen vegetal, cereales, leguminosas, lácteos y huevos.

Estudios respaldados por la Comisión EAT-Lancet, con participación del INSP, sugieren que reducir el consumo de carne roja a la mitad podría evitar alrededor del 9% de las muertes en hombres y el 8% en mujeres. La comisión recomienda un consumo diario de 28 gramos de carne roja, cerdo o cordero. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Buscan detener a ‘Los Rugrats’ en República Dominicana, brazo armado del Cártel de Sinaloa

Las autoridades de República Dominicana buscan a cuatro personas identificadas como individuos altamente peligrosos por lo que mantienen una...

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante...

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Anuncian ‘Cursos de Verano 2025’ en la Casa de la Cultura de Cananea

El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Casa de la Cultura “Luis Donaldo Colosio Murrieta”, lanzó la...
-Anuncio-